relata Brozina, delata manejo irregular
de dinero y de divisas, dólares de Esta-
dos Unidos, desde el Vaticano. Relata
que el dinero era directamente traído en
muchas oportunidades por el sacerdote,
violando la obligación de declarar ese
dinero. Pero también el destino dado
tanto al dinero que se traía del exterior
como el recaudado acá, en algunas oca-
siones por las limosnas y el destino
dado.
—¿Cuál es el marco justo en el que
debe encuadrarse el relato de Bro-
zina?
—Acá hay dos puntos claves: uno, el
juez provincial advirtió la presunta comi-
sión de delitos federales y remitió las ac-
tuaciones. Así mismo prestó declaración
en sede federal y lo tomamos como una
noticia que no puede dejar de ser inves-
tigada por el Ministerio Público Fiscal,
por eso hemos pedido las medidas para
corroborar los dichos de Brozina y el
testimonio de las actuaciones de la justi-
cia provincial.
Viernes 24 de junio de 2016
—¿Cuál es la situación del Arzobis-
pado por la causa originada a raíz de
la denuncia de Juan Brozina?
—Ahí hay una derivación de una causa
provincial por presunta administración
fraudulenta por el manejo de dinero del
Arzobispado y en función de esa deriva-
ción, le he solicitado al juez Federal abrir
una investigación por el presunto delito
de lavado de dinero, solicitando también
una serie de medidas investigativas a los
fines de determinar si existe el delito de
lavado de dinero y de confirmarse esa hi-
pótesis determinar quiénes son los res-
ponsables de la maniobra.
—¿Es un pedido de investigación sin
personas imputadas?
—Hasta el momento no, como fiscal
tengo la obligación de confirmar o dese-
char la existencia de un delito, en este
caso lavado de dinero.
—¿Le dan participación a AFIP?
—Entre las medidas investigativas solici-
tadas está el informe de AFIP. De lo que
surge de la causa provincial y de lo que
Francisco Maldonado – Fiscal Federal
“Lo dicho por Brozina no
puede dejar de ser investigado”
TARIFAZO
Los consumidores claman
por alguien que los defienda
En las redes sociales
se multiplican fotos de
facturas con importes
excesivos y piden a gri-
tos que los defiendan.
L
a nota publicada la se-
mana pasada por
El
Nuevo Diario
en la que
se daba a conocer el estado de
abandono e indefensión de los
consumidores tuvo amplia reper-
cusión. Durante esta semana
ese fue el tema abordado como
común denominador por los
principales medios de comunica-
ción.
No obstante el impacto mediá-
tico alcanzado, los organismos y
entes reguladores no se dieron
por aludidos y ninguno atinó a
defenderse o accionar en favor
de la comunidad. Solo hubo una
presentación que realizó el sindi-
cato de amas de casa.
El gobierno provincial eligió la
estrategia del diálogo. Numero-
sas cartas ha enviado al go-
bierno nacional en la persona
del ministro de Energía, Juan
José Aranguren, y hasta le hizo
llegar una propuesta de incre-
mento gradual de tarifas.
De acuerdo a lo dicho por el
abogado Carlos Lorenzo, Defen-
soría del Pueblo podría presen-
tar un recurso de amparo toda
vez que es quien defiende los in-
tereses difusos, pero no lo hizo.
De hecho, en la reunión de
todos los Defensores del Pueblo
con el ministro de Energía y Mi-
nería de la Nación, Juan José
Aranguren, el miércoles pasado,
el defensor por San Juan, Julio
César Orihuela, era uno de los
únicos que no había realizado
una presentación judicial.
Defensa al Consumidor solo
puede hacer presentaciones
cuando se incumple la ley de
Defensa al Consumidor. ENAR-
GAS, ENACOM no responden
consultas y EPRE llama audien-
cia pública para actualizar tarifa
justo cuando se produce un tari-
fazo en la energía eléctrica
acompañado por la supresión de
subsidios.
La estrategia del gobierno de
dialogar con la Nación implica
que la Fiscalía de Estado no
puede hacer presentación al-
guna. La orden deberá ser dada
por el gobernador.
Esta semana las oficinas de
Ecogas en San Juan se vieron
desbordadas por la cantidad de
reclamos a raíz del tarifazo.
Pese a la buena voluntad de
ocho personas que paciente-
mente atienden al usuario que
va a descargar su furia, igual no
alcanza. Tal vez lo que más mo-
lesta es la falta de comunicación
que existe por parte de la em-
presa.
Las redes
al rojo vivo
M
ientras tanto, los consu-
midores no cesan de
publicar en las redes
sociales las facturas con impor-
tes para el infarto. El tope del
400 por ciento anunciado por la
empresa para de ahí en ade-
lante someter la boleta a estudio
y refacturar si correspondiera, se
multiplica.
Según información de Ecogas,
el 95 por ciento de las facturas
está bien emitida y los altos im-
portes obedecen, además del in-
cremento en el valor del metro
cúbico, a un consumo superior
al del mismo período del año an-
terior que lleva a un cambio de
categoría y por ende, a que el
metro cúbico cueste más caro.
Estas son algunas de las facturas que comenzaron a
llegar a los sanjuaninos.
Ingreso irregular de
fondos del exterior
S
egún la denuncia, al Arzobis-
pado ingresaban fondos del
Instituto para Operaciones Reli-
giosas (IOR) sin declarar, dinero que
luego cambiaba en el mercado para-
lelo (al tipo de cambio Blue), sin decla-
rar las operaciones ante AFIP. El IOR
funciona como una entidad bancaria
(se le llama habitualmente Banco Vati-
cano), donde el Arzobispado posee
dos cuentas, una en dólares y otra en
euros, donde se reciben diversas ayu-
das.
Cuentas en el exterior
E
l Arzobispado tiene una cuenta
en el Banco Santander Interna-
tional Miami, con fondos sufi-
cientes. Estos fondos tenían una
asignación específica, concretamente
obras en el seminario; pese a ello se
utilizaron para gastos de Arzobispado.
El obispo disponía de estos fondos
para distintos gastos, y como fue criti-
cado por ello, dispuso la confección de
un resumen que daba cuenta de que
se estaban ocupando solamente los
intereses, manteniendo el capital. La
Lo que denunció Brozina
ambición y la necesidad de utilización
de estos fondos hizo que dispusiera
gran parte de esos fondos en una in-
versión con alto riesgo, que deriva en
la estafa de Madoff (por Bernard Ma-
doff, responsable de la mayor estafa
de la historia de Wall Street) y se pier-
den USD 255.000.
7
DE DINERO