18
Viernes 24 de junio de 2016
O
lga Ticli es mendocina, se jubiló
como empleada de comercio y
hace algunos años escuchó una
historia que la movilizó a hacer algo que
nunca se imaginó: Iniciar una investiga-
ción y escribir su primer libro. “Manuel
José Guardia, un gaucho con historia. El
fraude Rosa Ríos de Guardia Jáchal
1837” es el nombre de la publicación, en
la que Ticli relata la historia del gaucho,
las propiedades que tuvo, y cómo sus
herederos perdieron todo por un fraude.
l l l
Según las investigaciones que realizó la
mujer, Guardia, que era propietario de
una mina en Jáchal, llegó a ser dueño de
gran parte de las tierras del departa-
mento. Este hombre falleció en 1904 y
su mujer, Rosa Ríos, en 1922. Habrían
sido las hermanas de esta las que hicie-
ron pasar por muerta a la hija de Guardia
y Ríos y se quedaron con las propieda-
des del gaucho.
l l l
Ticli ya presentó el libro en Mendoza y
San Juan y para fin de año planea termi-
nar el segundo tomo, que trata específi-
camente sobre el fraude. La autora contó
qué la movilizó a escribir y cómo fue la
investigación que realizó.
—¿Cómo decidió escribir este libro?
—Porque me jubilé, no puedo trabajar
más. Me interesó la historia que me con-
taron, y aunque no soy una escritora re-
conocida en el ambiente, me dediqué a
LIBRO DE OLGA TICLI
escribir. Esta es una historia verídica de
Jáchal. Hicieron pasar por muerta a una
mujer para adueñarse de la herencia de
Guardia. Este hombre era muy rico, tenía
una mina y llevaba oro a Chile, por eso
compró muchas propiedades. En 1922 las
hermanas de Rosa Ríos se apoderaron
de la herencia. Esto me lo contaron fami-
liares de Guardia.
—¿Por qué le interesó?
—Me cautivó, es algo que me llegó al co-
razón. Cuando dejé de trabajar me cau-
tivó la historia y me puse a escribirla. Me
costó tres o cuatro años de investiga-
ción.
—¿Cómo fue la investigación?
Me imagino que tuvo que venir
a San Juan varias veces.
—Sí. He tenido mucha ayuda de
las personas que viven en Jáchal,
en San Juan. Y yo tengo antece-
dentes en San Juan, mi bisabuela
era sanjuanina y se casó con un
hermano de un cacique huarpe en
Desamparados. En mi libro figuran
mis abuelos y bisabuela.
—¿En Jáchal conocen la historia
de Guardia?
—No, nadie conoce la historia, va a
ser una sorpresa para ellos. Lo que
pasa es que antes hacían trueques
entre los hombres, los gauchos, y a
veces los familiares no sabían qué ha-
cían ellos. A veces por jugar se entre-
gaban las propiedades. Es una historia
sorprendente.
—¿Qué espera que pase con este
libro?
—Me gustaría que supieran la verda-
dera historia de este hombre, nadie la
conoce, me gustaría que en Jáchal le hi-
cieran un recordatorio.
—¿Y sigue investigando?
—Sí y a fin de año termino el segundo
tomo de la vida de Manuel José Guardia
y ahí sale específicamente el fraude que
hubo en 1922.
La historia del gaucho que fue
dueño de gran parte de Jáchal
Olga Ticli relata la historia del gaucho Guardia y cómo sus descendientes
perdieron su herencia por un supuesto fraude.