sanjuan2035_web - page 286

155 - B
- ¿Cómo imagina el Estado sanjuanino en 2035, tanto en los servicios
que prestará como en su composición ministerial?
-Para elaborar una imagen del futuro próximo un punto de partida re-
alista nos recomienda instalarnos en la situación presente y apreciar las
tendencias predominantes. Por consiguiente, la evolución del Estado
sanjuanino hacia el año 2035 deberá contemplar dos tendencias que an-
ticipo inevitables.
>
La primera tendencia se corresponde con una dinámica de ajuste de
la actividad estatal al crecimiento de la población. Sin duda que ese cre-
cimiento planteará una cierta demanda de servicios (viviendas, infraes-
tructura, salud, educación, etc.) la cual, a su vez, será determinante de
la composición del gasto y del tamaño relativo del Estado.
>
La segunda tendencia predominante la encuentro asociada a cambios
en la matriz de producción económica de la Provincia de San Juan a tra-
vés de la apertura de nuevas explotaciones, orientación hacia nuevos
mercados e innovaciones en su sector tradicional.
>
Respecto a la composición ministerial podemos imaginar que tal vez
resulte necesario llevar a cabo cambios en la incumbencia de las distintas
Secretarias, Subsecretarias y Direcciones, siempre en respuesta a los re-
querimientos que las mencionadas tendencias impongan en materia de
gobernabilidad, vale decir, de regulación y control.
- ¿Piensa que muchos de los cargos que hoy ocupan los políticos de-
berán en el futuro ser desempeñados por profesionales estables de la
planta permanente?
-No debemos confundir la política con la gestión ya que esta representa
el nivel de las decisiones mientras que la gestión representa la manera
de ejecutarlas en las áreas específicas. Ahora bien, destacar la impor-
tancia del profesional estable de la administración pública nos lleva a
diferenciar dos cuestiones.
>
Por una parte tenemos la importancia relativa de la estabilidad en el
cargo y la dedicación profesional. Asimismo, creo necesario recordar que
tenemos también la tensión entre el “político” y el “científico”, que no
es de ahora. En realidad, fue planteada hace más de cien años según el
prejuicio de que la política responde a la voluntad de poder y la ciencia
San Juan
2035
1...,276,277,278,279,280,281,282,283,284,285 287,288,289,290,291,292,293,294
Powered by FlippingBook