suplemento completo - page 6

Viernes 10 de junio de 2011
6
Los Morrillos, tras las
huellas de los guanacos
A
lrededor del año 6000
a.C. un grupo humano se
instaló en la Cordillera de An-
silta, al suroeste de lo que hoy
es Calingasta.
La zona es la de Los Morrillos
y por esa razón esta cultura
prehistórica fue bautizada
por los arqueólogos con ese
nombre. La cultura Los Morri-
llos se desarrolló en esta zona
hasta el año 2000 a.C.
Cazaban guanacos y
esta actividad motivaba
que el grupo cambiara es-
tacionalmente el lugar de
campamento, ya que se
trasladaban detrás de las
manadas. Los investigado-
res han encontrado puntas
de proyectil, raspadores,
cuchillos y perforadores de
piedra, y lanzaderas o es-
tólicas con las que lanza-
ban dardos con punta de
piedra afilada.
Se alimentaban también
de frutos de algarrobo y cha-
ñar, semillas, raíces de cactus
y huevos de ñandú. Hacían
sus vestidos con pieles uni-
das con fibras vegetales o
animales.
Confeccionaron redes y
cestos de fibra vegetal para
transportar pertenencias o
ajuares fúnebres.
13 de junio
449 años
DE SAN JUAN
Cesto de fibras vegeta-
les y lanzadera o estó-
lica hallados en
territorio sanjuanino. El
cesto era usado para
transportar pertenen-
cias; con esta arma
arrojaban dardos pe-
queños de piedra a sus
presas. (Foto tomada
en Museo Arqueológico
“Mariano Gambier”)
Collar de la
Cultura Mo-
rrillos, reali-
zado con
huesos de
ave y dientes
de zorro.
(Foto to-
mada en
Museo Ar-
queológico
“Mariano
Gambier”)
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...38
Powered by FlippingBook