El Nuevo Diario - page 12

12
Viernes 19 de julio de 2019
DIEGO HAGMANN-PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PYME DEL CPCE
E
l Foro Económico Mundial elaboró
en 2018 un informe de competitivi-
dad en el que analiza parámetros
como tasa tributaria, presión fiscal y canti-
dad de impuestos que tienen los países.
Según ese reporte, Argentina es el se-
gundo país que más impuestos y mayor
presión fiscal tiene.
En total, son cerca de 162 impuestos, entre
nacionales, provinciales y municipales, los
que tiene que pagar cualquier PYME o em-
presa que trabaje en el país, y muchos de
ellos se superponen. Aunque el tema no es
nuevo, el Acuerdo de Asociación Estraté-
gica entre el Mercosur y la Unión Europea
volvió a ponerlo en el tapete, justamente
porque Argentina se encuentra en una si-
tuación desfavorable para poder competir.
Para Diego Hagmann, contador, Master en
Economía y en Administración, presidente
de la Comisión de PYME del Consejo Pro-
fesional de Ciencias Económicas y teso-
rero de la Federación Económica de San
Juan,
Argentina tiene que hacer un
cambio urgente
El problema es que hay impuestos que
se pagan sobre la misma base imponi-
ble
. Por ejemplo, el impuesto inmobiliario-
automotor, que es provincial, se superpone
con bienes personales, que es nacional.
Ambos son de patrimonio o sea que gra-
van la misma base imponible”.
En cuanto al Acuerdo, el profesional sos-
tiene que
e
l tratado en términos generales
en fantástico. Ahora, tenés que competir
bajo los mismos lineamientos. Si vamos a
competir con Suiza, tenemos una tasa tri-
butaria del 100% de la productividad o más
contra Suiza que es el 5%.
Con los nive-
les de tasa impositiva que tenemos y
con la cantidad de impuestos es difícil
competir sin salir perjudicados”.
En cuanto a la reforma tributaria, opina
que
“con 5 tributos se carga el 90% de
la recaudación, por lo cual tener la can-
tidad de tributos que tenemos es un
despropósito. Hay que apuntar a la sim-
plificación.
Todos los países de primer
mundo tienden a eliminar los impuestos al
trabajo porque precisamente lo que quie-
ren es dar trabajo. Además, cuando erró-
neamente se dice que hay que eliminar el
impuesto a la Ganancia no, hay que elimi-
nar el impuesto al consumo, porque el im-
puesto al consumo, ganes o no ganes lo
pagas igual”.
NACIONALES
1
. Impuesto a las ganancias de personas fí-
sicas.
2
. Impuesto a las ganancias de sociedades.
3
. Impuesto a la renta mínima presunta.
4
. Impuesto originado en la prohibición de
ajustes de Estados Contables por efecto de
inflación.
5
. Impuesto por ajustes en precios de trans-
ferencias.
6
. Derechos de exportación.
7
. Retenciones por exportaciones agrícolas.
8
. Derechos de importación.
9
. Tasas de aduana.
10
. IVA importación.
11
. Tasa de estadística.
12
. Impuesto al monotributo.
13
. Retenciones sobre salarios para AN-
SESS.
14
. Retenciones sobre salarios para PAMI.
15
. Expropiación cuota ahorro jubilatorio ex-
AFJP.
16
. Contribuciones patronales para AN-
SESS.
17
. Contribuciones patronales para PAMI.
18
. Contribuciones para asignaciones fami-
liares.
19
. Cargo por previsión de despidos labora-
les simples.
20
. Cargo por previsión de doble indemniza-
ción.
21
. Cargo por previsión riesgo de acciden-
tes de trabajo.
22
. Aportes para Fondos de desempleo gre-
mial.
23
. Impuesto sobre fletes internacionales.
24
. Impuesto a la transferencia de inmuebles.
25
. Impuesto sobre débitos y créditos banca-
rios.
26
. IVA sobre servicios al 27 %.
27
. IVA sobre compras al 21 %.
28
. IVA sobre compras al 10,5 %.
29
. Impuesto sobre gas y combustibles líqui-
dos.
30
. Tasa de kerosene, gas-oil y diesel-oil.
31
. Impuestos internos: a los tabacos; bebi-
das alcohólicas; cervezas; bebidas analcohó-
licas, jarabes, extractos y concentrados;
seguros; servicios de telefonía celular y sate-
lital; champañas; objetos suntuarios; y vehí-
culos automóviles y motores, embarcaciones
de recreo o deportes y aeronaves.
32
. Impuesto adicional de emergencia cigarri-
llos.
33
. Impuesto a compra-venta de acciones.
34
. Impuesto adquisición de automóviles
nuevos.
35
. Impuesto a premios de juegos de azar.
36
. Impuesto del CONFER, radio y televisión.
37
. Impuesto ITC transferencia combustibles.
38
. Impuesto a los bienes personales.
39
. Cargo por sobre-consumo de gas y elec-
tricidad.
40
. Impuesto sobre peajes de autopistas.
41
. Impuesto sobre rentas financieras.
42
. Impuesto a la riqueza. Se aplica a los
autos de más de $70.000 (11% sobre el
monto total).
43
. Impuesto para la Agencia de Emergencia
Vial. Se creó a principios de 2008, ante la
gran cantidad de accidentes en las rutas, y
se financia con un 1% adicional al Impuesto
Automotor.
Uno por uno
“Con más de 100 impuestos
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...28
Powered by FlippingBook