El Nuevo Diario - page 11

11
Viernes 12 de julio de 2019
Juega al hockey sobre patines
en forma profesional, todavía
no piensa en el retiro. No obs-
tante desarrolla la gastrono-
mía como su segunda
actividad. El asado a la llama
es requerido por los italianos.
G
astón Alberto de Oro Marinaro, o
simplemente el "Tonchi", inició un
nuevo desafío en Valdagno, Vi-
cenza, Italia, en el mismo lugar donde
hace dos años contrajo matrimonio con
Cecilia Storniolo Squintone.
l l l
El sanjuanino comenzó a los 3 años a
jugar en Olimpia y a los 20 emigró a Italia.
Jugó dos años en el Trissino, otros dos en
Braganze, en el Valdagno y en el Bassano.
También integró la selección italiana de
Hockey y jugó en Forte dei Marmi, equipo
que cayó en la final contra el Scudetto y
volvió por dos temporadas al Valdagno,
siendo la actual la última.
l l l
Pero además de su pasión por el hockey,
hay otra pasión que empezó a desarrollar
como un posible futuro fuera del hockey: la
de la gastronomía. Hace poco tiempo, em-
pujado por su esposa Cecilia, comenzó a
brindar un servicio de catering para even-
tos que rondan entre los 20 y 25 comensa-
les.
l l l
No es un menú cualquiera, es un plato que
ya causa furor en Italia, el asado argentino
con la especialidad a la llama. Sin em-
bargo, lo que más prefieren los sanjuani-
nos acá no puede ofrecerlo como plato
principal en Italia: la punta de espalda, Es
que según contó a El Nuevo Diario, los
ejemplares bovinos allá son más grandes y
la punta de espalda no tiene tanta grasa,
razón por la cual no resulta igual.
—¿Cómo surge la idea de abrir un res-
taurante de asado argentino?
—No es un restó sino un tipo catering,
donde vos me contratás y voy donde sea a
cocinarte a domicilio con las parrillas, sea
asado normal pero más que nada a la
llama. Surgió de la nada, fuimos a un pro-
yecto escuela y nos preguntaron sobre el
futuro, yo dije de esta idea, pero sin saber
que después de 3 meses lo pondríamos en
marcha. Viendo a Tincho Moreno, con el
tema fogón de amigos, me orienté en ellos
y así surgió.
—¿Sólo se sirve asado o hay algún
menú alternativo?
— Hasta el momento servimos asado a la
llama, parrillada, chori, lechón y chivito que
es lo que ofrecemos en el menú para em-
pezar. Jugando al hockey a alto nivel se
complica agrandar todo, la idea es empe-
zar de a poco.
—¿Cómo conseguís algunos cortes,
como la punta de espalda?
—Con los cortes no hay problema, los car-
niceros de confianza que tengo me guar-
dan las medias reses y ahí vamos traba-
jando. La idea es conseguir la punta de
espalda, pero no tiene tanta grasa como
en San Juan y los animales son más gran-
des, así que no sale bien. En cambio, cos-
tillar y vacío sale de primera.
—¿La clientela es mayoritariamente ar-
gentina o también tenés visitantes de
otros países?
—La clientela por ahora es toda italiana y
algunos argentinos ya preguntan, es obvio
que por recién estar empezando nos ma-
nejamos con un mínimo de 15 a 20 perso-
nas por evento, si no es todo un tema
moverte por poca gente.
—¿Quién te acompaña en el emprendi-
miento?
—Esto empezó con Ceci, mi mujer, quien
es la que maneja la parte de publicidad e
Tonchi en uno de los eventos donde su servicio fue requerido. Abajo, en pleno proceso de corte de una punta de espalda.
internet, después tengo dos chicos italianos
que me ayudan a cocinar, dependiendo la
cantidad de gente del evento.
—¿En qué horarios te movés y en qué
épocas del año?
—Este proyecto nace con la idea de ha-
cerlo funcionar bien en verano, cuando pa-
ramos con hockey, sea en Véneto o en la
Toscana, parte de playas, y si en invierno
sale algún evento, lo hacemos sobre todo
los domingos.
—¿Seguís jugando al hockey?
—Sigo jugando al hockey, que es mi tra-
bajo principal
—Aunque sos joven todavía, ¿tenés
pensada fecha probable de retiro?
—No, todavía no pienso en eso. Creo que
si sigo trabajando como lo hice siempre me
quedan bastantes años. Tenemos la suerte
de trabajar con una pasión que hace que
uno se sienta con energías y motivaciones
y lo hacés con mucho gusto. Seguramente
vivimos una realidad que no dura siempre y
tiene fecha de vencimiento, entonces tenés
que empezar a pensar en un futuro y ver
cuál será la próxima profesión.
—¿La gastronomía es la continuidad
para tu vida laboral?
—Siempre está el tema de ser entrenador
y seguir involucrado en este deporte tan
lindo, pero bueno la parte gastronómica es
algo que me gusta bastante. Sé que es un
rubro sacrificado pero veremos, por lo
tanto nos vamos llenando la valija de ex-
periencia que en un futuro servirá.
“TONCHI” DE ORO MARINARO
El hockista
sanjuanino
que quiere
imponer en
Italia el asado
a la llama
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...28
Powered by FlippingBook