Viernes 19 de julio de 2019
22
“Las consecuencias
materiales del robo fueron
limitadas”
—¿Por qué reclamó que le restituyan a sus hijas?
—No imagino una vida sin mis hijas, antes soy capaz de matarme,
estoy desesperada por verlas, quiero saber cómo están.
—¿Cómo era la relación con “el Chingolo”, son parientes?
—Las niñas lo apodaron “tío” cariñosamente, pero no los estre-
chaba ningún vínculo de sangre. Me arrepiento profundamente
de haber confiado en ese tipo. Parecía muy bueno, pero si real-
mente hizo todo lo que dicen, quiero que se pudra en la cárcel por-
que no tan solo les arruinó la vida a mis hijas, sino a toda mi familia.
—¿Qué le dijo el policía que estaba
en la puerta de su casa?
—“No sentí nada”, me dijo, eso fue
todo, pero creo que la Policía actuó
eficientemente, vino con todos los
técnicos y tomaron impresiones
digitales, según me dijeron, ha-
bían muchas.
—¿Por dónde entraron?
—Por el frente, por el por-
tón, que fue violentado y
hemos adoptado algunas
medidas para reforzarlo. Es
la segunda vez que me su-
cede algo así en cuarenta años.
Esto es un disgusto con conse-
cuencias materiales imitadas
pero espirituales profundas.
Ángel Medina Palá –
Ministro de la
Corte de Justicia
“Quiero que el Chingolo se pudra en la cárcel”
Marta Pelayes –
Mamá de las nenas cauceteras abusadas
“Disponemos de ambulancias y personal
propio”
—¿Qué puede hacer el Ministerio de Salud ante el con-
flicto de la empresa de ambulancias y el sindicato?
—Ya en otras ocasiones ha existido el conflicto y el servicio
no se ha visto afectado, ahora ha tenido un carácter más
público y hace tener la sensación de mayor gravedad, pero
nos ocupamos de la misma manera que veces anterio-
res. Por orden de la ministra hemos hablado con la em-
presa para ver de qué manera se puede evitar afectar
el servicio.
—Cuando hay paro de ambulancias, ¿cómo se
procede?
—Normalmente vemos de cubrir cualquier necesidad con
ambulancias propias y personal propio, en definitiva el san-
juanino no debe verse afectado, se disponen extensiones
horarias y guardias especiales para disponer de todo.
Guillermo Benelbaz –
Secretario Administrativo de
Salud Pública
—¿Cómo sigue el conflicto entre el
Sindicato Médico y la empresa de
emergencias médicas?
—El martes, tras una audiencia
de conciliación voluntaria, se
dispuso dictar la conciliación
obligatoria. El conflicto está moti-
vado por un reclamo salarial que
pretende la entidad gremial. La
conciliación es por el término de 15
días hábiles con posibilidades de
extenderlo 10 días más.
—¿Qué reclama el gremio y qué dice
la empresa?
—El gremio pide un retroactivo desde
enero a la fecha más una nueva escala
salarial, ya que la inflación en el último
año superó el porcentaje del 25% acor-
dado hace un año. La empresa no pre-
sentó ninguna
propuesta y adujo
que está rene-
gociando el
contrato con el
gobierno.
“Hay conciliación
en el conflicto de las
ambulancias”
Roberto Correa Esbry –
Subsecretario de Trabajo
Dialoguitos
telefónicos