El Nuevo Diario - page 27

L
a música acompaña a Martina Flores desde que
nació. Su abuelo Nahún Flores y su padre José
“Yeidi” Flores cantan y su tío es el reconocido
músico Lucio Flores. En su entorno, se escuchaba, se
cantaba y se hacía música, y a Martina en particular la
motivaba cantar. Hizo comedia musical, teatro, danza
y declamación. Fue un par de años a la Escuela de
Música y tomó clases con profesores de guitarra,
piano y canto. Formó bandas de covers de distintos
géneros y cuando terminó el colegio decidió estudiar
teatro en Mendoza. Pero un año después regresó a
San Juan porque extrañaba la música. Volvió a tocar
en bares, entre otros escenarios, y trabajó en la Fiesta
del Sol. En el retorno conoció a Juan Carlos Rubio,
con quien encaró el desafío de producir su primer ma-
terial discográfico, con canciones propias. Hace tres
meses publicó ese disco, empezó a tocar sus cancio-
nes, además de algunos covers. Ya hizo la presenta-
ción del disco, en Sala Z, sigue haciendo canciones,
estudiando, buscando aprender y mejorar.
1
-¿Qué fue importante para que pudieras in-
sertarse en el medio artístico?
-Mi tío Lucio Flores me ayudó mucho. Con él
salí a tocar por primera vez, y grabé algunas cosas
como jingles o covers. A su vez me ayudó a conocer
músicos del ambiente. Juan Carlos también me ayudó
un montón a insertarme. Tocar y mantenerse continua-
mente haciendo cosas hace que te insertes de a poco.
2
-¿Qué desafíos tenés para hacer tu trabajo
acá?
-Como desafío, lograr que la gente escuche
mis canciones. Poder tocar mis canciones en vivo
preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 24 de junio de 2016
E
ste viernes 24 de
junio, en Sala Z, el
músico sanjuanino
Sebastián Arnáez, junto a
otros artistas sanjuaninos,
realiza un homenaje al
cantautor cubano Silvio
Rodríguez. La invitación
es a las 21.30 y la entrada
cuesta 50 pesos.
27
30
y
MARTINA FLORES,
CANTANTE
6
años cumple este 2016 el Coro de la Universidad Católica
de Cuyo, que fue creado por María Elina Mayorga, quien
hasta la actualidad es su directora.
Homenaje a Silvio Rodríguez
Cine alemán en el MPBA
“San Juan es cómodo para
estudiar y producir”
E
n el Museo Provin-
cial de Bellas Artes
Franklin Rawson se
realiza el ciclo de cine ale-
mán y el próximo domingo,
26 de junio, proyectarán
“La invisible”. La protago-
nista es Josephine, una tí-
mida estudiante de Arte
Dramático de la que no re-
para nadie, excepto su
madre y su hermana mi-
nusválida. Su vida da un
giro inesperado cuando un
famoso director de teatro
la elige para ser la prota-
gonista de un arriesgado y
ambicioso montaje, “Cami-
lle”, en el que solo partici-
parán estudiantes. La
función será a las 18, con
entrada gratuita.
Espectáculo y brindis por
la Biblioteca Franklin
E
ste mes la Biblio-
teca Franklin re-
aliza los festejos
por su aniversario N° 150.
Este viernes 24 de junio
habrá un espectáculo ar-
tístico en la sala principal
del edificio de la institu-
ción. Además, presenta-
rán la nueva página web
de la biblioteca y el video
institucional e inaugurarán
la “Biblioteca híbrida”, la
primera en su tipo en Ar-
gentina. Luego será el
brindis. La invitación es a
las 15, en la sala princi-
pal.
“Ser famosa es una consecuencia de mi trabajo, pero a mí lo
que me hace feliz es lo que yo hacía en mi habitación: cantar y
bailar sin que nadie me viera”.
Martina “Tini” Stoessel
Hija del productor argentino de televisión Alejandro Stoessel, tuvo su primera participación
en la pantalla chica en “Patito feo”. En 2011 obtuvo el papel de Violetta, para la serie
del mismo nombre de Disney Channel. Este año se estrenó su película “Tini:
El gran cambio de Violetta”.
siempre que se pueda. Es difícil porque a veces no
hay mucha apertura a escuchar cosas nuevas.
3
-¿Alguna vez pensaste en hacer tu carrera
fuera de San Juan?
-Más adelante quisiera irme. Por ahora no es
de urgencia ni necesario. Acá tengo muchas herra-
mientas y personas que me ayudan y apoyan. Es un
lugar tranquilo, cómodo para estudiar y producir. Qui-
zás más adelante sea necesario irme a otro lugar. Hoy
en día no lo es ni me siento lista creo. A su vez Inter-
net te posibilita publicar la música y que gente de
otros lugares escuche. Si es necesario viajar, se viaja.
4
-¿Cuál es la mayor satisfacción que te ha
dado la música?
-
Continuamente me da satisfacciones, porque
me apasiona lo que hago. Si tengo que nombrar una
es quizás el show en Sala Z. Fue gratificante porque
fue mucha gente y solo toqué canciones propias.
Tener algunas canciones en plataformas como spotify
es también gratificante. A su vez algo muy satisfacto-
rio y lindo de la música es poder compartirla con otra
gente, músicos o no músicos.
5
-¿Qué proyectos tenés para este año?
-Seguir tocando, viajar, volver a producir un
nuevo y mejor material.
6
-¿Qué creés que no puede dejar de hacer
un cantante?
-Cantar mucho, entrenar, escuchar diferentes
cantantes. Tener un buen profe o fonoaudiólogo, tener
buena disciplina y cuidados vocales.
1...,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 28,29,30,31,32,33,34,35,36
Powered by FlippingBook