El Nuevo Diario - page 6

Viernes 1 de abril de 2016
6
ES EL ESPACIO DONDE ESTÁ UNA GUARDERÍA, A UNA CUADRA
Es uno de los lotes más va-
liosos de la provincia, ubi-
cado en Entre Ríos, entre
Mitre y avenida Ignacio de la
Roza, y en 2008 pasó defini-
tivamente al Arzobispado. El
actual vicegobernador de la
provincia y exintendente de
Capital, Marcelo Lima, ex-
presó que el municipio in-
cumplió dos veces lo
acordado con la curia.
U
n terreno baldío ubicado en
pleno centro, Entre Ríos, entre
Mitre y avenida Central, y explo-
tado como guardería de autos, debió ser
inscripto a nombre del Arzobispado de
San Juan de Cuyo en el 2008 porque la
Municipalidad de la Ciudad de San Juan,
propietaria del dominio, incumplió dos
veces lo acordado con la curia: Primero,
en el objeto de la expropiación sujeta a
utilidad pública y después, un convenio
del década del 80.
Tras versiones de todo tipo respecto al
terreno, el actual vicegobernador de la
provincia y exintendente de la Ciudad de
San Juan, Marcelo Lima, explica en esta
nota los motivos que llevaron a la co-
muna a ceder el terreno.
—¿Por qué se hizo un convenio entre
el municipio y el Arzobispado por el
terreno de calle Ignacio de la Roza
cuando usted era intendente?
—Es una historia antigua. El terreno
siempre perteneció al Arzobispado,
viene desde el año 1640 más o menos.
El Arzobispado ahí tenía un convento,
San Agustín, pero luego deciden la
construcción de un seminario. En el go-
bierno de Eloy Camus, en la provincia, y
Pedro Salvador Rodríguez, en el munici-
pio, deciden expropiarlo para la cons-
Lima explica por qué la Capital debió
ceder un terreno al Arzobispado
trucción de un teatro. Esto se vio frustrado
por el golpe del 24 de marzo del 76, que
interrumpe el funcionamiento de los go-
biernos democráticos, y queda sin cumpli-
miento el objetivo de utilidad pública que
era la construcción del teatro y una biblio-
teca.
—¿Hubo una acción judicial de parte
del Arzobispado para recuperar el te-
rreno?
—Con el patrocinio letrado del doctor Ro-
berto Pagés, inicia contra el municipio una
acción de expropiación inversa, es decir
para que le reintegren el terreno ya que
no se había cumplido la condición de utili-
dad pública. El Arzobispado deposita el
dinero que había pagado el municipio y
después de un tiempo se realiza un con-
venio transaccional, convenio que fue
homologado por la Justicia y solo res-
taba cumplimiento.
—¿En qué consistía el convenio que
se había firmado entre el municipio y
el Arzobispado?
—La municipalidad debía inscribir el do-
minio del inmueble en favor del Arzobis-
pado, porque además estaba siendo
explotado. Nunca el Arzobispado dejó de
explotarlo. Allí había una guardería de
autos que alguien se la alquilaba al Arzo-
bispado, el municipio no tenía ni la pose-
sión ni la tenencia, solamente la
titularidad dominial en el Registro Inmo-
biliario. Pasó el tiempo y se inician las
acciones judiciales para que el municipio
cumpla.
—¿Qué hizo la comuna ante el re-
clamo judicial?
—Nosotros hicimos un análisis, aparen-
temente existía una falta de actualiza-
ción del monto, no encontramos el
convenio pero sí la homologación en el
juzgado, estaba la sentencia, por lo que
el municipio estaba obligado a escriturar
en favor del Arzobispado y si le iniciaban
acciones, además de la condena, tenía
la espada de Damocles de pagar daños
y honorarios.
—¿O sea que el municipio incumplió
en dos ocasiones el convenio que
había firmado?
—Exacto, lo que hicimos nosotros fue
cumplir lo que no se había cumplido. El
inmueble siempre estuvo en poder del
Arzobispado. Lo que sí establecimos es
que se pagaban costas por su orden; no-
sotros a nuestros abogados y el Arzobis-
pado a los suyos.
—¿Por qué ahora algunas personas
dudan de este convenio?
—En realidad no sé, pero esto es una
operación transparente. Podemos mos-
trar la documentación necesaria, incluso
la ratificación del Concejo Deliberante.
Todo se hizo de acuerdo a los dictáme-
nes legales del momento.
El terreno de avenida Ignacio de la Roza y Entre Ríos pertenece a la Iglesia y en el lugar funciona una guardería
Marcelo Lima explicó que el traspaso del terreno se hizo de
acuerdo a los dictámenes legales
E
l Arzobispado siempre po-
seyó y explotó el terreno en
cuestión. Desde que se
tiene memoria, funcionó como
guardería para autos. Primero fue
un inquilino de origen italiano que
durante muchos años estuvo explo-
tando el lugar. Finalizada la rela-
ción comercial, hubo un segundo
inquilino de apellido Pelayes. Hoy
hay un tercer inquilino, cuyo nom-
bre no trascendió, que sigue la ex-
plotación del lugar como guardería
para autos.
Eterna guardería
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...36
Powered by FlippingBook