El Nuevo Diario - page 5

5
Viernes 1 de abril de 2016
LAS UTILIDADES ESTE AÑO SUPERARON LOS 2 MIL MILLONES DE PESOS
El miércoles último se realizó
la asamblea del Banco San
Juan. Arrojó importantes
utilidades. La asamblea
decidió repartir el 25 por
ciento. Hubo una pérdida de
10 millones de pesos, pero
según el ministro de
Hacienda, está todo justificado.
El Banco San Juan repartirá
400 millones a sus socios
—¿Cómo resultó la asamblea del
Banco San Juan en la cual se
aprobó el balance?
—Fue una asamblea absolutamente
normal, se dieron todas las explicacio-
nes que los accionistas habíamos re-
querido, fue una asamblea que transitó
en los carriles normales, con mucha
cordialidad y por el resultado del ba-
lance, por su posición consolidada con
respecto a los otros bancos provincia-
les. San Juan participar del conjunto de
bancos de Santa Fe, Santa Cruz y
Entre Ríos, es un beneficio importante
para la provincia.
—De los 2.030 millones de pesos de
utilidades, ¿qué decidió la asamblea
respecto a repartirlas?
—Respecto de los bancos, hay una
Roberto Gattoni – Ministro de Hacienda
“Diez millones de pesos de quebranto
en dos mil millones, no es significante”
normativa especial que restringe la dis-
tribución de utilidades, obliga a capitali-
zar, a tener reservas facultativas, son
normas del Banco Central, no son nor-
mas comunes de las sociedades co-
munes. Lo que el banco ha tramitado
es la porción que podría distribuir y que
la provincia recibiría, se va a tramitar
esa distribución de utilidades aprobada
por la asamblea.
—¿Cuánto podría distribuirse en uti-
lidades?
—Alrededor de 400 millones de pesos.
La provincia participa con un 17 por
ciento.
—¿Qué pasó con la afirmación del
diputado Carlos Munisaga, quien
planteaba que había un ítem de 10
millones de pesos que aparecía
como una pérdida pero no tenía jus-
tificativo aparente?
—Hay dos cuestiones: primero, noso-
tros hemos tenido la oportunidad de
ver el desglose de los conceptos que
estaban imputados en esa pérdida y es
absolutamente razonable la imputación
del banco, tiene que ver con situacio-
nes normales que el banco tiene como
quebranto y van imputadas a esa
cuenta, no había nada extraño, y la
otra cuestión es que un quebranto de
10 millones de pesos en utilidades por
2 mil millones de pesos, no parece de
significación, no digo que no sea im-
portante pero no tiene significación en
el balance.
—¿O sea que el gobierno no tuvo
nada que cuestionar?
—No, para nada, salimos satisfechos
de la reunión con los informes que ha
presentado nuestro director, nos ha
puesto al tanto y ha acompañado como
corresponde, al igual que el síndico en
la comisión fiscalizadora.
—De todas formas el sector público
es el que sostiene a la entidad, 11
mil millones de pesos de depósitos
de este sector contra 3 mil millones
del sector privado, habla por sí solo.
—Puede ser, pero nosotros lo que pri-
mero vemos es un balance consoli-
dado entre los bancos de Santa Fe,
Entre Ríos, San Juan y Santa Cruz y el
de Santa Fe es el que mayor impacto
tiene. El banco tiene una cartera intere-
sante en la banca privada pero no he
visto estos números tan linealmente, sí
hay un monto importante de préstamos
al sector público porque se ofrecen ser-
vicios, las cuentas paquete.
Cuánto cobrará
cada accionista
En millones de pesos
Petersen
Inversiones S. A... 70,14%
280,5
Julio Nacusi .......... 3,27%
13
Industrias
Chirino S. A ........... 9,56%
38,2
Gobierno de
San Juan................ 16,78%
67,1
Accionistas
agrupados (5.173)... 0,25%
1
E
l resultado financiero del ejercicio
2015 del Banco San Juan, que cerró
el 31 de diciembre, arrojó una ga-
nancia que supera los 2 millones de pesos.
La cifra exacta es $2.030.096 millones. El
balance fue aprobado el miércoles último,
asamblea que contó con la presencia del
ministro de Hacienda, Roberto Gattoni, ade-
más del síndico, Adrián Cuevas, y del direc-
tor estatal, Francisco Alcoba. De ese total
repartirá 400 millones de pesos entre sus
accionistas. San Juan recibirá alrededor de
70 millones de pesos.
Según la memoria y balance en el 2015 el
Banco San Juan, que tiene una participa-
ción estatal del 17,5%, acumuló depósitos
por 14.633 millones de pesos, un 30% más
que en el 2014. El patrimonio neto de la en-
tidad llegó a 6.295 millones de pesos, un
39% más que el balance anterior y una utili-
dad de 2.030.090 millones de pesos, un
46% más que en 2015, cuando la utilidad
fue de 1.394 millones de pesos.
En materia de depósitos, el dinero del sec-
tor público sigue siendo el sostén del
banco. A lo largo del 2015 recibió de este
sector 11.327 millones de pesos, mientras
que del sector privado los depósitos alcan-
zaron los 3.305 millones de pesos. Los de-
pósitos del sector financiero cayeron de tal
forma que tuvo un 68% menos en compa-
ración con el 2014.
El Banco San Juan conforma un grupo eco-
nómico con Banco de Santa Cruz S.A.,
Nuevo Banco de Santa Fe S.A. y su subsi-
diaria Nuevo Banco de Entre Ríos S.A.
Algunos números
195.000
cuentas
29.700
cuentas paquetes
72.000
tarjetas de crédito vigentes.
150.000
pólizas de seguros
3 millones
de transacciones mensuales
por canales alternativos,
2.700
millones de pesos en présta-
mos
1.743
millones de pesos en présta-
mos a la banca empresa
475
millones de pesos en présta
mos de la línea para la Inver
sión Productiva
52
millones de pesos en présta
mos de Línea de Cosecha y
Elaboración del Ministerio de la
Producción
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...36
Powered by FlippingBook