El Nuevo Diario - page 5

$5.102,7 millones destinados a
municipios $3.741,5 millones
fueron a intendentes oficialistas”
Para dar un ejemplo, Mar Del Plata
recibió 500 millones de pesos que
se destinaron en el municipio de
General Alvarado para tapar pro-
blemas financieros. Un municipio
obtuvo más dinero que cualquier
gobernador...
Viernes 16 de marzo de 2018
política
La Nación sólo piensa
en las grandes urbes
L
a infografía que acompaña
esta nota se publicó el do-
mingo pasado en el diario La
Nación y es sobre el reparto de
ATN. Los Aportes del Tesoro Nacio-
nal son un instrumento que lleva ya
30 años. La ley 23.548 los creó,
durante el Gobierno de Raúl Alfon-
sín, con la finalidad de atender "si-
tuaciones de emergencia y
desequilibrios financieros" de los
gobiernos provinciales y municipa-
les y el Gobierno Nacional lo puede
dar discrecionalmente, informando
solamente al Congreso, como he-
rramienta política. Ese fondo se in-
tegra con el 1% del total de los
impuestos coparticipables, el 2%
de la distribución del impuesto a las
ganancias y el 1 % del impuesto a
los bienes personales.
Si bien esos fondos que no
tienen que devolverse, se
crearon ante situaciones de emer-
gencia -una gran inundación, se-
quía o terremoto, algún hecho
extraordinario-
en la práctica se
utilizaron para dar premios y
castigos.
Lo utilizó bastante Carlos
Menem, a través de su ministro
Carlos Corach y benefició a quie-
nes quiso. La remodelación del
Parque de Mayo en la década del
‘90 se lo debemos a un ATN, que
vino hasta con empresa designada,
según dicen. Santa Cruz le debe
mucho a los Kirchner y los ATN. Y
sigue la misma tónica en el Go-
bierno de Mauricio Macri.
Según la nota de La Nación,
escrita por el periodista Mar-
celo Veneranda,
“desde diciem-
bre de 2015, los gobernadores y
-sobre todo- los intendentes alia-
dos a Cambiemos recibieron
más Aportes del Tesoro Nacional
(ATN) que sus pares de la oposi-
ción. En promedio, por cada
peso que recibió un intendente
opositor vía ATN, uno del oficia-
lismo consiguió 7,6 pesos. Entre
los gobernadores, por cada peso
que percibió un opositor, los ofi-
cialistas accedieron a 2,3
pesos”.
Otro dato de la nota es que
“durante los 25 meses
analizados, la Casa Rosada giró
en total (por emergencia y por
desequilibrios financieros)
$8.469 millones en ATN. De los
San Juan es una de las tres
provincias, junto a Córdoba
y Santa Cruz, que no recibió
ATN.
Los tres distritos son gober-
nados por peronistas. Tampoco lle-
garon ATN para los 13 municipios
de San Juan gobernados por el
Frente Todos y si llegaron 28,9 mi-
llones para los municipios goberna-
dos por intendentes de Cambiemos
Casi el 30% de los ATN quedaron
en la provincia de Buenos Aires.
Si a San Juan le hubiese tocado
una suma similar a lo que recibe
por coparticipación, el 3,51%, le
hubiesen correspondido casi 300
millones de pesos.
Recibió en los
primeros 25 meses de Cambie-
mos el 10% de esa cifra y todo
para intendentes del mismo
color político que la Nación.
No es por culpa de la vota-
ción por la ley previsional. El
conflicto de Sergio Uñac con el Go-
bierno Nacional sucedió a fines del
año pasado y el informe se refiere
a los fondos distribuidos desde di-
ciembre de 2015. Y no sólo le pasa
a San Juan, son varias provincias
peronistas perjudicadas por el dis-
crecional reparto de fondos. Incluso
durante todo ese tiempo, el gober-
nador Sergio Uñac fue nexo entre
la Nación y los gobernadores para
que el gobierno de Macri consi-
guiera apoyo en temas claves. Lo
que resulta a las claras es una
fuerte apuesta de Cambiemos por
la zona central del país, donde
están radicados la mayor cantidad
de argentinos. Los grandes centros
poblacionales fueron los más bene-
ficiados.
Y hubo una fuerte ingerencia en
provincias como Santa Cruz, que
no recibieron un peso pero las in-
tendencias afines al Gobierno Na-
cional obtuvieron casi 500 millones.
Lo mismo pasa en Santa Fe, Tucu-
mán, Salta o Córdoba.
¿Conviene entonces ser
amigos de la Nación o estar
en contra?
La realidad es que siempre con-
viene tener buena relación porque
hay cuestiones que pueden tra-
barse.
Como el crédito kuwaití, conse-
guido por San Juan y que va a
pagar la provincia para realizar el
acueducto Tulúm, que está demo-
rado porque falta la firma del Go-
bierno Nacional. Pero en la
práctica, las provincias recibían
mucho más dinero en gestiones
anteriores.
Hay una mirada tan fuerte a las
grandes urbes -donde están los
votos- que las provincias chicas
están totalmente relegadas.
Y no pasa por un gobernador
con buena relación o peleado
con la Nación.
s
s
s
s
s
s
s
5
COLUMNISTAS
Juan Carlos Bataller Plana
Juanca Bataller @ juancabataller
Juan Bataller
1,2,3,4 6,7,8,9,10-11,12,13,14,15,16,...20
Powered by FlippingBook