El Nuevo Diario - page 3

>
La frase
Es una publicación de SOLAURA S.R.L. que se edita en la provincia de San Juan y acompaña
las ediciones de El Nuevo Diario. Redacción y publicidad: Santa Fe 236 Oeste. Tel: 4212441
la semana
Viernes 16 de marzo de 2018
Miguel Angel Pichetto,
presidente del bloque
justicialista en el Senado
Hablar de
2019 y
lanzar
candidatu-
ras ahora
me parece
estúpido
>
Tienen coronita
Este año la Administración Federal
de Ingresos Públicos (AFIP) dejará
de recaudar 6.991 millones de
pesos por la exención del impuesto
a las ganancias que pesa sobre la
gran mayoría de los magistrados y
funcionarios de los poderes Judi-
ciales nacionales y provinciales,
según un informe de la Asociación
Civil por la Igualdad y Justicia
(ACIJ) .
>
Más tiempo
Ahora se podrá contar con una
hora para borrar los mensajes
de WhatsApp. En un primer
momento, la app de mensaje-
ría apenas daba seis minutos
para borrar un mensaje.
Sigue estando la opción de bo-
rrar para uno mismo o para
todos.
>
Sin acuerdo salarial
Diez días después del comienzo del ciclo lectivo en la
gran mayoría de los distritos, solo nueve provincias lo-
graron sellar un acuerdo de aumento salarial para el
ciclo 2018, entre ellas San Juan. El resto de las juris-
dicciones -la ciudad de Buenos Aires y 14 provincias-
se encuentra con mesas de negociación o enfrentando
medidas de fuerza.
>
Peligro
Tim Berners-Lee, el
inventor de la Web
pidió que las grandes
firmas de tecnología
como Google y Face-
book, sean reguladas
para evitar que su mo-
nopolio sea absoluto
ya que controlan qué
ideas y opiniones se
ven y comparten.
>
Remedios vencidos
En DAMSU, la obra social de los universitarios, Infor-
maron pérdidas por 1 millón y medio de pesos por
más de 3.000 remedios vencidos -algunos desde
2013- que aparecieron tras realizar una auditoría en
la farmacia. Se realizará un sumario a quienes de-
bían controlar. La deuda de DAMSU supera los 11
millones de pesos tras años de mal manejo de una
de las obras sociales con más afiliados en la provin-
cia.
>
Las diferencias de
género y el trabajo
Según el informe "Diversidad e inte-
gración", realizado por IDEA y publi-
cado en el diario La Nación, las
mujeres en las empresas no están
conformes con la realidad laboral
que les toca vivir. Entre las profe-
sionales encuestadas que son ma-
dres, el 45% dijo que su carrera
profesional se vio condicionada des-
pués del nacimiento de su/sus hijos,
mientras que esa cifra descendió al
13% en el caso de los varones que
son padres.
Para el 44% de los hombres im-
pacta poco o directamente no tiene
incidencia en su carrera profesional
el cuidado de los chicos. En cambio,
para las mujeres, el 74% asegura
que las tareas de cuidado afectan
mucho su carrera profesional.
En la Argentina, un nuevo estudio
de Mercer muestra que la brecha
salarial alcanza el 12% en el nivel
de gerente general. Además, solo el
6% son mujeres en ese cargo.
>
Y un día bajó algo...
Con el objetivo de federalizar el acceso a internet e im-
pulsar el crecimiento de PyMEs y cooperativas, la em-
presa estatal de telecomunicaciones Arsat bajará el
precio de Internet mayorista en un 22%: pasará de 18
a 14 dólares el mega mayorista.
>
Ezeiza se agranda
El Gobierno alista un plan de inversión de
$15.000 millones para transformar integral-
mente el Aeropuerto Internacional de Ezeiza
con el objetivo de agrandar su capacidad,
sumar nuevas posiciones para aviones y au-
mentar los servicios disponibles para este pre-
dio donde transitan 10 millones de pasajeros
cada año. Con la nueva traza, crecerá cuatro
veces la superficie de Ezeiza, que pasará de
los 58.400 m2 actuales a 217.230 m2.
>
El personaje
El 13 de marzo de 2013, se conoció el nombre
del nuevo Papa. Jorge Bergoglio pasó a ser
Francisco y comenzó su gestión como máxima
autoridad de la Fe Católica. A cinco años de su
papado, volvió más cercana la Iglesia a la
gente con gestos de humildad pero tiene gran-
des resistencias de parte de la misma curia,
que ataca lo que considera que es un Papa
populista.
>
Lista la picada
La categoría de los
snacks creció un 18% en
el último trimestre de
2017, vende casi 35.000
toneladas al año y ya ge-
nera $11.000 millones.
Las papas fritas represen-
tan el 50% del volumen y
un tercio de las ventas
son a través de los super-
mercados.
>
¡Qué rico!
En Argentina se consume un
kilo de alfajores por año y es
la golosina más consumida
en el país. Más allá que Arcor
y Mondelez tienen la mayor
participación del mercado,
han surgido marcas regiona-
les con buenas ventas y va-
riedades.
>
La pesadilla de Trump
La estrella porno estadounidense Stormy Daniels, que
afirma haber tenido una relación sexual con Donald
Trump hace más de una década, ofreció devolver los
130.000 dólares que recibió a cambio de no hablar del
asunto, informó The New York Times. Los abogados de
la actriz afirman que el actual presidente de Estados
Unidos nunca firmó el acuerdo que impide revelar lo
que sucedió.
3
1,2 4,5,6,7,8,9,10-11,12,13,14,...20
Powered by FlippingBook