El Nuevo Diario - page 12

12
CON TU VIDA
GUSTAVO
TOLEDANO
todos los compañeros tiene nivel de
competencia en el país y que desde
San Juan estamos en condiciones de
competir a nivel nacional con las pro-
vincias.
—Cambiaron muchas cosas...
— Cuando recibimos el premio vino un
jefe de prensa de Santiago del Estero
y me dijo: “mi gerente los quiere cono-
cer, quiere saber qué hacen en San
Juan. Nosotros tenemos tres móviles
en directo todas las mañana, dos mó-
viles directo en el noticiero de la tarde
o sea qué hacen...
— Una vez que entrevisté a Rony
Vargas le hablaba de lo que había
sido Radio Colon en la época que
ellos estuvieron. La sorpresa es que
Rony dijo que “ahora la televisión
ocupa el lugar de la radio y este
canal ha ganado un premio federal,
lo que me alegró muchísimo”.
— Si, lo escuché, porque sé que lo
traía La Ventana y no me lo quise per-
der. Estuve ahí todo el programa escu-
chándolo y fue un orgullo para
nosotros que él, ahí en el piso, se ale-
grara por el premio que recibimos. La
radio tuvo un poder de convocatoria in-
creíble en San Juan y creo que lo va a
volver a tener porque hay público para
todo.
— Ustedes en la 1020 están ha-
ciendo una mezcla de radio y televi-
sión juntas. Eso es tecnológicamete
novedoso...
—Nos ha tocado ser parte de eso. O
sea saber que estamos en la radio
pero que también se está viendo y hay
cosas que hay que cuidarlas, como
gestos o cosas que se hacían en la
radio que ahora no se pueden hacer
porque hay una cámara casi todo el
día mostrando lo que hacés, pero la
magia de la radio nunca va a desapa-
recer.
Creo que no, llega a ser emocio-
nante hasta el partido más malo.
— Hace rato hablamos de mentir, son
mentiras piadosas, empujar, empujar y
a veces el comentarista te trae a la re-
alidad.
— ¿Qué es lo que te queda por
hacer? ¿Cine? Ya estás haciendo re-
latos en deporte, la Fiesta del Sol,
noticiero, programas especiales
.
— Tuve una participación de una pelí-
cula de Maradona que se filmó acá.
Actué de entrevistador, me acuerdo.
— Vi que también hacés publici-
dad...
—Esta bueno basarse en personas re-
conocidas. Yo digo que en San Juan no
hay famosos creo que hay personas
reconocidas que hacen su trabajo. La
fama es para el artista. Pero ese reco-
nocimiento, saber quién te da un men-
saje sobre algo, llega mas a la gente
porque es la gente que está todo el día
en contacto en la tele o en la radio.
— Si volvieras a empezar ¿harías la
misma carrera?
— La hubiese acompañado con más
capacitación, con más estudio. Por
ejemplo, estudiaría idiomas. Eso te
abre otras puertas, te abre la mente de
l
Conoció a su
esposa porque
ella tenía un video
club y él buscaba
películas para un
programa. Sus
películas favoritas
son Sueños de
libertad y Titanic.
l
Entrevistas y textos:
Juan Carlos Bataller
l
Edición para TV:
Mariano Eiben
l
Mixer:
Luciano Bataller
l
Diseño:
Miguel Camporro
l
Cámaras:
Nicolás Mercado
l
Grafología:
Elisabeth Martinez
l
Caricaturas:
Lucho Velazquez
l
Desgrabación textos:
Joana
Icazatti
l
Maquillaje:
Charly Ramos
Viene de página anterior
Un muchacho...
otra manera, te abre un camino.
—¿Harías tu carrera en San Juan o
te irías a probar suerte en Buenos
Aires?
— Me han preguntado muchas veces
por qué no me fui. Porque me tocó
acá. Yo creo que si me hubiese tocado
en Buenos Aires, quizás también esta-
ría relatando o trabajando en una
radio. En San Juan estamos al nivel de
competir con las trasmisiones y los
programas periodísticos que se hacen.
Cuando voy a Córdoba quiero ver
cómo son los programas allá y digo
“¡pero si hacemos esto en San Juan y
mucho mejor! Creo que es una cues-
tión de región. Nos tocó nacer acá y
trabajar acá. No te niego que es lindo
trabajar para todo el pais. En 2009 me
tocó trabajar para la televisión publica
y fue algo lindo, llegás a otro público.
La misma Fiesta del Sol es una vi-
driera. Teté Coustarot nos dijo en la
entrega del Martín Fierro de Oro: “veo
todas las fiestas y de ahí los sacaba,
ustedes son los conductores de la
Fiesta del Sol. Quiero ir. pueda ser que
alguna vez me inviten”, nos dijo. Esas
cosas te dan una apertura nacional.
¿Como ves hoy a San Juan?
— Lo veo bien, hay gente con ganas
de trabajar. Hay cierto orgullo en mos-
trar la ciudad. Siempre estamos gene-
rando cosas. Las quinceañeras antes
se sacaban fotos en la glorieta de la
plazoleta España, después en la Le-
gislatura ahora en el Bicentenario,
siempre tenemos lugares nuevos
— Dicen que la fama es puro cuento
pero tu vida cambio. Cuando salís a
la calle y alguien te pide tomarse
una foto con vos o te pide un autó-
grafo, ¿te gusta?
— Me gusta, pero me da mucha ver-
güenza. Trato que no me vean pero por
ser vergonzoso. Pero es lindo el reco-
nocimiento.
— Por ahí uno va empujando el ca-
rrito en el supermercado y te sigue
gente para ver qué compras..
— Los sanjuaninos somos así, mira-
mos. Está la gente que te saluda bien,
está la gente que te mira y que no te
saluda pero sabe quién sos, otros que
no saben si saludarte o no.
— ¿Sos amante del cine?
— Poco, veo mucha información,
mucho deporte.
— ¿Tenes una canción?
— Me gusta Maná. Eso lo compartimos
con mi esposa, nos gusta lo mismo.
¿Una canción? El muelle de San Blas.
El año pasado , el Noticiero de Telesol que conduce junto a Marcela Podda, ganó
el Martín Fierro Federal y el Martín Fierro de Oro 2017
Con Sebastián Caruso, Gustavo Martínez, Laura Viviana Castro y Cristian Flores
conduce “Buenas Noches, Buenos Días” todas las noches por Telesol
Gustavo en el estudio de la AM 1020. Hincha fanático de Boca Jrs-
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10-11 13,14,15,16,17,18,19,20
Powered by FlippingBook