El Nuevo Diario - page 28

Viernes 24 de noviembre de 2017
28
dos como ahora, y terminamos terceros en
la fase regular y por eso después, en las fi-
nales con Bolívar, tuvimos que definir como
visitantes y perdimos. Si el último partido
hubiera sido en San Juan esa historia ha-
bría sido diferente.
-¿Qué debe hacer el club para que los
jugadores cambien esa actitud de la que
usted habla?
-Hay que hacer una autocrítica y definir
El Gremial arrancó la Liga de vóley
con una llamativa irregularidad y el
principal directivo del club se mostró
muy disconforme con la actitud de sus
“No va más. Somos un desastre”. Esas dos
frases usó Pepe Villa en la red social Twit-
ter el sábado por la noche para definir el
momento de UPCN San Juan Vóley. El
Gremial acababa de ser derrotado por Gi-
gantes del Sur, una inesperada caída por 3
a 1. La derrota en el sur que sufrieron los
comandados por Fabián Armoa fue la se-
gunda en cuatro partidos durante el inicio
de la Liga Argentina de vóley, algo que
llama la atención porque este año armó un
gran equipo para intentar ganar su séptima
Liga. Y esa bronca de Villa en la red social
no fue calentura del momento. Esta se-
mana, el directivo visitó los estudios de A
Media Mañana en Canal 8 y fue por más
ya que apuntó contra los jugadores y los
que acusó de haberse aburguesado, y que
por eso ya no tenían la actitud de tempora-
das anteriores. Un Pepe Villa auténtico.
-¿Cómo define el inicio de UPCN en la
nueva Liga?
-Un desastre. Creo que estamos aburgue-
sados. Vivimos demasiado bien porque
UPCN es un club serio, lo que significa que
los jugadores pueden vivir con tranquilidad,
por eso no ponen la misma actitud en la
cancha que la que se pone desde afuera, y
por eso perdemos. Si uno analiza a todos
los clubes, plantel por plantel, tenemos el
mejor de la liga y perdemos con equipos
que no tienen el mismo nivel que nosotros.
Acá nadie se tira de cabeza a buscar una
pelota porque hay demasiadas estrellas en
el equipo. Hay más caciques que indios y
eso se nota en la cancha. Contra Gigantes,
un jugador de ellos se tiró de cabeza, pasó
por encima de unos carteles y levantó una
pelota. Nuestros jugadores eso ya no lo
hacen.
-¿Y cómo se cambia esto?
-Habrá que dejar pasar este periodo y ver
si esto mejora. Pero acá el problema es
que el año pasado perdimos algunos parti-
qué nos pasa. Los jugadores y el
cuerpo técnico tendrán que hablarlo y
decirse las cosas de frente.
-¿Pero la dirigencia no puede in-
tervenir?
-Yo no puedo porque estoy un poco
alejado. Estoy cansado y decepcio-
nado.
-¿Pero qué pasa si un día se
cansa definitivamente?
-Y me voy. Pasa que estoy can-
sado de muchas cosas, como
por ejemplo tener que discutir en
Buenos Aires con empleados
municipales que le responden
a Bolívar y a Tinelli. Pasan
cosas increíbles como que
Fabián Scoltore, que es Tinelli
en la ACLAV, les llama a los
presidentes de los clubes queján-
dose de lo que dijo o hizo el consejero de
tal o cual club porque eso no le gustó a Ti-
nelli. Y a veces pasa que si yo digo que
algo es blanco ellos dicen que es negro.
-¿Y quién podría ser su reemplazo en
la presidencia?
-El que se haga cargo. Cuando yo planteo
que alguien me reemplace me contestan
que tengo que seguir porque es a mí a
quien todos conocen. Además, me dicen
que llevo muchos años en el club pero
precisamente ese tiempo es el que me
pesa. Estoy cansado de pelear contra Ti-
nelli o los porteños que manejan la Liga.
-Pero una vez que asuma otro diri-
gente, ¿no cree que su personalidad
podría inhibir al nuevo presidente?
-Pero el que asuma me puede llamar y
podemos hablar. El problema es que si el
que asuma se corta solo ahí va a perder.
Para llegar a la presidencia del club hay
que tener personalidad e impronta propia,
algo que no es fácil.
Con el pie
izquierdo
E
ste año UPCN formó uno de
los mejores planteles desde
que están en la Liga Argen-
tina. A los voleibolistas referentes del
equipo como Nikolay Uchikov, Sebas-
tián Garrocq, Martín Ramos y Javier
Filardi se sumaron importantes nom-
bres como el armador argentino Maxi
Cavanna, el polaco Zibi Bartman y el
brasileño Pedrao. En el primer torneo
del año, la copa Master, UPCN de-
mostró su poderío y ganó el título.
Luego, en la Copa Aclav perdió la
final con Ciudad. Tras eso se vino el
inicio de la Liga y en el primer partido
UPCN derrotó a Puerto San Martín
pero luego cayó con el debutante Li-
bertad Burgí. En la siguiente presen-
tación superó a Bolívar (le ganó tres
veces en lo que va de temporada)
aunque el sábado cayó con Gigantes.
Ahora ya se juega nuevo weekend y
al cierre de esta edición la formación
de Armoa enfrentaba a Ciudad, el
líder de la Liga, mientras que ma-
ñana, en el estadio Ambrosini de la
UNSJ el Gremial será local de UN-
TREF.
DEPORTES
“En este plantel hay
demasiadas estrellas”
JOSÉ PEPE VILLA /
PRESIDENTE DE UPCN
jugadores, tanto que los acusó de que
estaban aburguesados. Dijo además
que tiene ganas de dejar la presidencia
de la institución.
Sin
reconocimiento
D
esde hace un tiempo Pepe
Villa siempre reclama que
todo lo que hizo UPCN
(ganó seis Ligas, dos Sudameri-
canos y consiguió dos medallas
de bronce en sendos Mundiales
de clubes) no es reconocido como
se debe en San Juan. Y nueva-
mente remarcó esta visión. “San
Juan es una provincia especial.
Somos egoístas ante el triunfo del
otro. Es más, hay mucha gente
que no quieren que ganemos más
campeonatos”, analizó el dirigente
que dejó abierta la chance de
abandonar la presidencia de
UPCN San Juan Vóley Club.
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32
Powered by FlippingBook