Criptoidea sanjuanina
Los números que hay en el casillero superior sustituyeron a las letras del pensa-
miento de un escritor sanjuanino. Deberá sustituir cada número por la letra corres-
pondiente: la misma letra para el mismo número. Tener en cuenta:
1º)
Los más
repetidos serán la
a, e y o. 2º)
Empiece a trabajar sobre las palabras de una letra.
3º)
En toda palabra de dos letras, una será vocal.
4º)
Los artículos son las palabras
de tres letras más usadas
5º)
La última letra de cada palabra, además de una vocal,
suele ser
s, n, l, r, d. 6º)
Después de la letra que siempre va
u.
En los recuadros se-
parados del texto, aparece el nombre del autor .
Viernes 24 de noviembre de 2017
27
Sudoku
Sudoku es un rompecabezas matemático de colocación
que se popularizó en Japón en 1986 y se dio a conocer en
el ámbito internacional en 2005. El objetivo es rellenar una
cuadrícula de 9x9 celdas dividida en subcuadrículas (tam-
bién llamadas "cajas" o "regiones") de 3x3 de las cifras del
1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en al-
gunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en
una misma fila, columna o subcuadrícula. Un sudoku está
bien planteado si la solución es única. La resolución del
problema requiere paciencia y ciertas dotes lógicas.
ASATIEMPOS
P
Criptoidea sanjuanina
Sudoku
Solución Nivel Fácil
Solución Nivel Medio
Solución Nivel Difícil
Soluciones
Humor
El chiste
Por Miguel Camporro
camporro.globered.com
La foto parlante
Sopa de letras
Nivel fácil
Nivel medio
Nivel difícil
El viaje de Bianquita, esta amorosa
y dulce perrita, desde la Capital al
Valle de Tulúm, fue realmente anec-
dótico y, como tal, digno de ser in-
cluído en la historia viva del afecto.
Creáse o no. Fue en un colectivo,
dentro de una caja de zapatos, en
donde se le ubicara para “zafar” de
las aleatorias requisas de rutina en
los raros tiempos procesados a lo
largo de los más de mil kilómetros
de viaje.
Lionel Castro Costa
Deberá encontrar las siguientes palabras:
Borrador. Cartabón. Compás. Curvígrafos.
Escalímetro. Escuadra. Estilógrafos. Lápices.
Papel. Plantillas. Pluma. Portaminas. Reglas.
Rotring. Rotuladores. Sacapuntas. Tecnígrafo.
Tinta. Tiralíneas. Transportador
ALCOHOLEMIA
Un tipo en su coche con una bo-
rrachera importante. La policía lo
detiene y le pregunta:
—¿Ha bebido usted?
—Pues si, esta mañana se ca-
saba mi hija y como no me
gustan las misas me he ido al
bar y me he bebido unas cuan-
tas cervezas. Luego en la co-
mida me he bajado 3 botellas
de Dom Perignon y como una
hija es una hija, por la noche
en la celebración me tomé 2
botellas de Johnny Walker eti-
queta negra.
—¿Y usted sabe que soy policía
y que esto es un control de alco-
holemia?
—¿Y usted sabe que esto es
un coche inglés y que con-
duce mi mujer?