Viernes 10 de febrero de 2017
35
pero cuando desde El Nuevo Diario se
les pidió que contestaran sobre las tone-
ladas de escombros depositadas en la
cordillera calingastina, la comunicación
se cortó, no hubo respuestas.
—En síntesis, ¿es casi seguro que
ese desecho quedará allí?
—Hoy, por cómo están las cosas, es un
hecho que no sacarán ni media tonelada
más.
Triste realidad
del comercio
—¿Qué hace la Cámara de Comercio
para atraer al público consumidor?
—Es todo un tema. Ahora están liqui-
dando y con precios mucho más bajos
La competencia
con los precios en
Chile y los altos al-
quileres hacen ver
una triste realidad
en los comercios
sanjuaninos
—¿Cómo se puede bajar el precio
de los alquileres?
—Una de las medidas pasa por am-
pliar el radio céntrico, lo que generará
una mejor oferta. Hoy si alquilás en
Rioja y Rivadavia, pagás un alquiler
caro, pero si vas cien metros hacia el
este, el precio baja considerablemente.
—¿Cuál es el diagnóstico para este
año?
—A decir del presidente de la Cámara
de Comercio, Hermes Rodríguez, a
esta altura ya está perdido el 40 por
ciento de las ventas de invierno. Esto
obedece en gran medida, a que mu-
chos sanjuaninos gastaron mucha
plata en Chile, compraron toda la indu-
mentaria para la escuela, el calzado y
hasta útiles escolares.
en ropa de primera marca, que es
algo que llama la atención. Por ejem-
plo una camisa de una reconocida
marca que antes valía 1.200 pesos
hoy está en 500 pesos, entonces
algo pasó. Igual el comerciante sigue
ganando.
—¿Qué es lo que influye en estos
precios para que el sanjuanino
compre en Chile a menos del 50
por ciento?
—Es cierto que el costo laboral en
Argentina es alto, pero hay otros as-
pectos de los cuáles deberá empe-
zarse a hablar. Hay locales que en el
microcentro pagan un alquiler de 30
mil pesos, una locura. Cuánto tiene
que vender una comerciante para cu-
brir solo ese gasto fijo.
esta situación?
—Según este calero los reventó el pre-
cio del gas. Hay celdas de 33 hornos y
solo trabajan 3.
—¿Es cierto que no es la única activi-
dad complicada?
—Según datos que trascendieron en los
últimos días, la empresa Cattorini tam-
bién está complicada, solo está reproce-
sando el producto que saca para no
parar los hornos continuos.
—¿Por qué reprocesando?
—Porque no le venden botellas a nadie,
imagínese que cayó un 18% el consumo
de vinos.
—¿Entonces?
—Entonces el panorama está bastante
complicado.
Pelambres dice lo
que le conviene
—¿Al final la minera chilena Pelam-
bres retiró los desechos de la cordi-
llera sanjuanina?
—Retiró una parte, los más de 600 neu-
máticos que estaban depositados allí y
la cerraron el camino alternativo.
—¿Y con los escombros qué va a
pasar?
—Es una gran duda, aunque es casi se-
guro que la empresa los dejará en el
lugar. Ocurre que Pelambres contrató a
una consultora que hizo una serie de co-
municados y los envió a los medios. Uno
de esos comunicados daba cuenta de
que se habían retirado los neumáticos,