—¿Cuándo estará lista la tercera
etapa del Hospital Rawson?
—La empresa constructora nos comu-
nicó que entre abril o mayo, no más de
eso, estarían en condiciones de entregar
la obra. Paralelamente, nosotros esta-
mos trabajando en lo que es la licitación
del último equipamiento que se requiere
como camas para Terapia Intensiva,
para Unidad Coronaria, todo.
—¿En qué fecha podría ser inaugu-
rada?
—Es probable que en junio podamos
inaugurar la obra.
“Al accidente lo pude contar”
“Era imposible el
precio del pan”
—¿Se implementó el sistema de colaboración
con EMICAR por los partes psiquiátricos?
—Se está realizando, hay que dejar claro que no hacemos
tratamiento, derivamos para que sean asistidos y vamos mo-
nitoreando su evolución. Si se diagnostica un problema
de alcoholismo, pero no se trata, esa persona se to-
mará las licencias establecidas, pero no se recuperará, per-
demos recursos y afectamos el sistema.
—¿Cuáles son las adicciones más frecuentes?
—El alcohol en áreas como el obrador y fármacos en personal de
áreas de Salud.
—¿Por qué se da este aumento
en el pan?
—Desde hace unos 8 meses que no su-
bíamos el precio, pero se incrementó la
energía, el combustible y los sala-
rios del sector. Todo esto incide y es por
eso que se determinó subir 2 pesos el
pan, pero no las tortitas ni las facturas. A
estos dos productos podría llegar el au-
mento la semana próxima. El kilo de pan
se fue a 28 pesos y el especial a 38
pesos.
—¿Cómo podría afectar el consumo?
—Ya los últimos incrementos incidieron
en el consumo, hubo una baja impor-
tante y no se pudo recuperar el nivel de
ventas. La gente consume menos, es
por eso que determína-
nos no subir las torti-
tas y las facturas por
lo menos unas se-
manas más, pero
como vamos es
imposible seguir
manteniendo los
precios.
“En junio inauguramos la
tercera etapa del Rawson”
—¿Cómo fue el accidente?
—Fue un segundo pero gracias a que traía puesto el cinturón
y venía a baja velocidad, no pasó a mayores. Fue un se-
gundo en el que hay que decidir cuál es la opción mejor
entre dos en las que sabes que está en riesgo la vida: es
estrellarse contra el cerro o pasar al precipicio, opté por el
impacto contra el cerro. Terminé a los tumbos, pero lo puedo
contar. Es un camino difícil, siempre lo fue, hay que tener
mucho cuidado.
—¿Cómo era el estado de la ruta?
—Luego del siniestro, personal de Vialidad y la comuna, despeja-
ron el camino, pero deben transitar con precaución debido a que
las tormentas originan crecientes y desprendimiento de piedras
de gran tamaño.
Miguel Díaz Garay –
Junta Reconocimientos Médicos
Viernes 10 de febrero de 2017
Castor Sánchez –
Ministro de Salud
Manuel Rodríguez –
Presi-
dente Cámara de Panaderos
Jorge Castañeda –
Intendente de Calingasta
Dialoguitos
telefónicos
“Alcohol y fármacos, lo más
preocupante en la
administración pública”
33