Viernes 9 de diciembre de 2016
7
MAURICIO BARCELÓ
COLEGIO FARMACÉUTICO GOBIERNO NACIONAL
Gobierno nacional
l
Lo positivo:
Tienen la volun-
tad de achicar el déficit fiscal y
traer inversiones. Y fue bueno
sacar el cepo manteniendo el
dólar por la confianza que se
brindó. Y esperemos que con las
obras públicas, que empieza a
aceitarse el sistema, se reactive
un sector clave de la economía.
l
Lo negativo:
esperábamos re-
activación en el primer y segundo
semestre y no lo vemos todavía.
No sabemos si es porque esta-
mos tocando fondo o se reactiva.
Falta que cumpla promesas de
campaña más allá que recibió
una situación financiera compli-
cada.
Gobierno provincial
l
Lo positivo:
La muñeca del
gobierno para conseguir cosas
importantes como el túnel por
Agua Negra o las retenciones de
la minería con el Gobierno Nacio-
nal. Eso da confianza en lo finan-
ciero, saber que hay respaldo de
la Nación porque hay muchos
planes nacionales que se están
aplicando. Siendo opositores, si
no tuviésemos sintonía, lo vería-
mos pasar de largo.
l
Lo negativo:
más allá del es-
fuerzo que se hace para que no
se pierdan puestos de trabajo,
hay empresas que se van o
hacen ajustes. Y lamentable-
mente poco se puede hacer
desde la provincia para ayudar
a empresas que sufren por
ejemplo con un dólar bajo.
JORGE MARATTA
PRESIDENTE DEL CONSEJO
PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Gobierno nacional
l
Lo positivo:
hay una idea de
crear un país de verdad, una
buena relación internacional, no
es bueno llevarse mal con nadie
y menos con los países más de-
sarrollados. Encararon la parte
constructiva, no podíamos se-
guir fomentando la inflación con
consumo desmedido y cerrando
fronteras.
l
Lo negativo:
no han tenido
la organización o el poder sufi-
ciente y hemos venido nego-
ciando las cosas y dando
algunas aspirinas a problemas
que no han podido solucionar,
una cosa es tener el gobierno y
otra el poder.
Gobierno provincial
l
Lo positivo:
no le ha tocado
fácil, con gobierno nacional de
otro color, con gobierno provin-
cial dividido por el rol que ha to-
mado José Luis Gioja, Uñac ha
sabido manejarse con bastante
cautela. Dependemos en un 85
por ciento de recursos naciona-
les, no tenemos autonomía eco-
nómica, después de lo de la mi-
nería, es una provincia que vive
de la coparticipación nacional.
l
Lo negativo:
ha incorporado
mucha gente nueva, pero ha pa-
sado un año y ha tenido que ir
aprendiendo de muchas cosas,
ha tenido que manejar muy
preocupado por la coyuntura, no
se ha podido plantear el rol pro-
vincial como entidad autónoma.
EMILIO VENTURA
PRESIDENTE DE LA BOLSA DE COMERCIO
Gobierno nacional
l
Lo positivo:
se mantiene el
estado de democracia y es im-
portante. Se está haciendo
cargo de temas pendientes
como el Impuesto a las Ganan-
cias. Si bien no se conoce
mucho, dicen que tienen un
plan.
l
Lo negativo:
un año es poco
tiempo para decir cosas negati-
vas.
Gobierno provincial
l
Lo positivo:
se lo ve muy
bien al gobernador y a los minis-
tros. Formó un equipo y tiene
una planificación. Uñac pre-
tende incluir a todos. Como
nunca el Gobierno nos convocó,
nos piden opinión, los ministros
nos llaman y desde la universi-
dad respondemos a esa aper-
tura.
l
Lo negativo:
siempre
pienso en positivo. No veo
nada negativo al ser un go-
bierno nuevo.
CLAUDIO LARREA
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO
Gobierno nacional
l
Lo positivo:
Me seduce -
aunque no les sale muy bien-
que intenten frenar los proble-
mas de inflación con métodos
no peronistas, aunque en el ca-
mino pierden tiempo y hay rece-
sión. Tratan de aplicar las
recetas que nunca aplicó el pe-
ronismo.
l
Lo negativo:
siguen en un
ritmo de emisión muy alto y eso
no es bueno.
Gobierno provincial
l
Lo positivo:
Verdadero
ánimo de diálogo, consenso,
con el Gobierno nacional y prin-
cipalmente con la sociedad. Por
ejemplo, hubo una objeción
seria con el acueducto Tulum y
se cambió el proyecto, lo adap-
taron. Es muy bueno porque se
cambia una tradición que lo que
decía el jefe, se hacía.
l
Lo negativo:
no hay algo es-
pecífico que destacar.
JULIO CÉSAR CARMONA
PRESIDENTE DEL CENTRO DE INGENIEROS
Gobierno nacional
l
Lo positivo:
en cuanto a salud
el reordenamiento de PAMI, ha-
biendo heredado un PAMI des-
truido. El sistema universal de salud
se viene en breve. Otro tema posi-
tivo es el dinero retenido a las
obras sociales sindicales, se les de-
volvió. Es bueno que se haya le-
vantado el cepo cambiario, muy
bueno las relaciones comerciales
internacionales.
l
Lo negativo:
muy violenta la sa-
lida de las tarifas, pero a veces hay
que cortar por lo sano, reconozco
que había que afrontarlo.
Gobierno provincial
l
Lo positivo:
Ha hecho una
apertura y ha dejado de lado la
vieja rivalidad política de peronista y
no peronista. Es fantástica la aper-
tura mental y las relaciones con la
Nación, que ha sido criticado, pero
la política se trata de construir. La
OSP funciona muy bien, con aporte
del Colegio de Farmacéutico. La
obra pública se trabaja muy bien,
sobre todo diques y puentes. Tene-
mos gobernador para rato. Me pa-
reció positivo cómo encaró el tema
Pelambres.
l
Lo negativo:
recién lleva un año
de gestión y no asoma nada que
genere sombras.
EDUARDO GARCÉS
PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE VIÑATEROS
Gobierno nacional
l
Lo positivo:
algunas cosas
de las prometidas las están
cumpliendo. En el gobierno an-
terior no te dejaban hablar, ex-
poner, estos funcionarios
escuchan, dicen que entienden
y esperamos las medidas revo-
lucionarias para salir de la crisis.
l
Lo negativo:
falta más poder
para definir o acordar con otros
sectores. Completamente nega-
tivo es seguir con el retraso
cambiario, no somos competiti-
vos.
Gobierno provincial
l
Lo positivo:
en el sector
nuestro hay diálogo, cosa que
no pasaba con Gioja. La excusa
que ponen es que no son resor-
tes de ellos sino del gobierno
nacional, cosa que es cierta.
l
Lo negativo:
seguimos con la
política populista, no es fácil
cambiar de un día para otro a
personas que están acostum-
bradas a vivir sin trabajar, pero
hay que apuntar a esa gente
que tiene planes, hay que hacer
convenios con privados.
EDUARDO
CABELLO
SECRETARIO
GENERAL DE LA CGT
Gobierno nacional
l
Lo positivo:
le queda un
hándicap con la gente que no se
sabe cuándo se le va a terminar.
l
Lo negativo:
tiene más ne-
gativos que positivos, ha desfi-
nanciado en forma permanente,
falta de previsibilidad, lentitud en
todo
Gobierno provincial
l
Lo positivo:
es una buena
gestión, tiene buena relación na-
cional, hacía muchos años que
se estaba en consonancia con
la Nación, en general ha sido
importante la gestión del gober-
nador, trata de no profundizar
más la grieta.
l
Lo negativo:
no le veo de-
masiado, seguramente algo
habrá, pero no encuentro nada
negativo, grave y desbordante.
Hay cosas para arreglar pero no
las podemos calificar de negati-
vas. Tiene un plus a favor.
HERMES
RODRÍGUEZ
CÁMARA DE COMERCIO
DE SAN JUAN
Gobierno nacional
l
Lo positivo:
creería que
más allá de la buena voluntad
de querer hacer las cosas, no
veo nada en la realidad
l
Lo negativo:
me llama la
atención que no exista un
apoyo real a las Pymes. Desde
el sector nuestro generamos
casi el 80 por ciento del trabajo
y los países que salieron de cri-
sis lo hicieron apoyando a las
Pymes, Corea es un ejemplo y
es el noveno país del mundo.
Gobierno provincial
l
Lo positivo:
desde el sector
del comercio es inédito el apoyo
recibido durante todo este año.
Es histórico, conseguimos una
línea de crédito, apoyo real en
financiamiento, promesa de
campaña cumplida.
l
Lo negativo:
hay sectores
que no están a la altura de las
circunstancias, algunos ministe-
rios.