Viernes 9 de diciembre de 2016
14
En una calurosa jornada, los
ocho intérpretes que llegaron a
las finales del certamen se lu-
cieron en el Teatro de Albardón.
El jurado tuvo que eliminar a
uno de ellos y siete pasaron a
la segunda final, que será el
próximo domingo, en la plaza
departamental de Pocito.
L
a máxima temperatura desde que em-
pezó la primavera. Más de 40 grados
centígrados, eso marcó el termostato
en San Juan el último domingo. Con esa ca-
lurosa jornada y el partido de Independiente
y River Plate casi de fondo, comenzaron las
finales del tradicional Concurso de Intérpre-
tes del programa La Ventana, que conducen
Juan Carlos y Juanca Bataller.
El Teatro de Albardón fue el escenario ele-
gido para la primera de las finales, la etapa
más ansiada, anhelada y a su vez la más re-
ñida del certamen. Los ocho intérpretes que
llegaron a esta instancia, comenzaron a lle-
gar a la sala desde temprano en la tarde.
Aprovecharon las horas previas para ensa-
yar, hacer prueba de sonido y de paso, com-
partir con los otros finalistas, porque si bien
es una competencia, y más allá de las dife-
rentes preferencias, todos comparten una
pasión: La música.
A medida que empezó a oscurecer comenza-
ron a llegar los seguidores, familiares y ami-
gos de los finalistas, que esperaban ansiosos
en la puerta del teatro para poder conseguir
las ubicaciones más cómodas y alentar de la
mejor manera a los cantantes. A la par de los
fans, también se acomodaban los integrantes
del jurado, que en esta oportunidad llegaron
EL PRÓXIMO DOMINGO, LOS FINALISTAS ACTUARÁN EN POCITO
Albardón vibró con la primera
final del Concurso de Intérpretes
Mmm
a ser 65, entre diferentes referentes del arte,
la cultura, la política y él ámbito empresarial
de San Juan.
Después de un intenso movimiento, entre la
llegada de los espectadores y los ensayos de
los finalistas, a las 21.30 comenzó la transmi-
sión en vivo, por Canal 5 Telesol, con la con-
ducción de Juan Carlos Bataller,
acompañado por Juanca Bataller y Patricia
Moreno. El programa empezó con la proyec-
ción de un video de presentación del depar-
tamento Albardón y de otro en el que el
gobernador Sergio Uñac envió saludos.
Folclore, melódico,
tango y hasta reggaetón
Flor Rodríguez
tuvo el desafío de ser la pri-
mera en subir al escenario junto a su banda.
Fiel a su amor por el rock, interpretó un clá-
sico de Serú Girán, “Nos veremos otra vez”.
El segundo fue
Juanse Arano
, que recién
llegado después de audicionar en el Teatro
Colón, junto a la guitarra de Raúl Gallo, cantó
“Motivos” de Abel Pintos.
Con
Nico Pérez
, y su compañero de guitarra
Cristian Ramos, comenzaron las actuaciones
en folclore; ellos interpretaron “Mujer, niña y
amiga”. Después fue el turno del más pe-
queño de los concursantes,
Axel Muñoz
,
que cantó “Pescador y guitarrero” de Horacio
Guaraní. Luego, desde Sarmiento,
Los
Cumbreros
trajeron la cueca “Vendimia de
dos” de Fabiano Navarro y cantaron acom-
pañados por bailarines.
La final también tuvo su momento de reggae-
tón, con
Alexys y Dogor
. Ellos, acompaña-
dos por su DJ, cantaron “Picky” de Joey
Montana. Los penúltimos fueron
Los Pekes
Quiroga
, que están viviendo las finales por
segundo año consecutivo; ellos interpretaron
la “Cueca del vino nuevo”.
El cierre de la noche fue tanguero, con
Ser-
gio Arancibia
. Él, acompañado por los guita-
rristas Ricardo Gregoire y Roberto
Fernández, cantó “Afiches” de Polaco Goye-
neche.
Eliminados, por un punto
El jurado tuvo que emitir su voto negativo para
eliminar a uno de los ocho intérpretes que lle-
garon a esta instancia. El recuento de los
votos fue un momento tenso, recién con los úl-
timos se definió el resultado final, que dejó a
Los Cumbreros fuera del certamen por solo un
voto. Detrás quedaron Alexys y Dogor (15) y
Axel Muñoz (13).
La coordinadora del certamen, Silvia Plana, Cristina López, Betty Muñoz,
Pierino Licheni, Juan Carlos Bataller y Juan Carlos Abarca.
Con nervios y emoción,el público acompañó las actuaciones de los ocho finalistas.