El Nuevo Diario - page 26

UNSJ: Los primeros
pasos de una obra icónica
Dentro de dos semanas se fir-
mará el acta de inicio de cons-
trucción del edificio que estará
en el Complejo Islas Malvinas
y que contará con nuevas
aulas y dependencias que oxi-
genarán el dictado de clases
en este complejo emblemático
para la Universidad sanjua-
nina.
E
n octubre del año pasado el
proyecto vio la luz y en unas se-
manas dará sus primeros pasos
de vida. Esta semana, el secretario de
Obras y Servicios de la Universidad
Nacional de San Juan, Jorge Cocinero,
confirmó que el próximo 15 de septiem-
bre se firmará el acta de inicio de obras
con el Grupo Petersen, la empresa que
se encargará de construir nuevas aulas
en al Complejo Universitario Islas Mal-
vinas y que serán destinadas a la Fa-
cultad de Ciencias Sociales. Así
arrancará la etapa inicial de construc-
ción de un complejo que tendrá más de
3.000 metros cuadrados. “Esta es una
reparación histórica”, dijo hace unos
meses el rector Oscar Nasisi, dejando
en claro la magnitud del proyecto.
Los detalles
“La Facultad de Sociales es la que más
ha crecido en el último tiempo y la que
menos infraestructura tiene para alber-
gar a los alumnos. Por eso es muy im-
portante este proceso de construcción
de aulas”, contó el arquitecto Cocinero
a la hora de explicar la trascendencia
de la obra y agregó que en el CUIM
hay tres turnos de cursado y el nuevo
edificio oxigenará la superactividad que
hoy tiene el lugar ya que allí concurren
más de 8 mil estudiantes.
Cocinero detalló que la primera etapa
de construcción se llevará adelante
sobre una superficie de 2.000 m2, que
tendrá tres niveles y una superficie por
nivel de 690 m2 y allí se construirá un
hall de acceso y palieres por nivel; seis
aulas de 56 m2 (habrá dos aulas por
nivel); seis aulas de 72 m2 (también
dos piso); tres grupos sanitarios y un
grupo de circulación vertical con ascen-
sores para personas con discapacidad.
Además, cada aula contará con dos
equipos de aires acondicionados y con
un sistema de parasoles fijos.
El proyecto tiene tres bloques que esta-
rán separados por juntas sísmicas, “lo
que permite su construcción por etapas
hasta terminar con el proyecto com-
pleto”, explicó Cocinero. Otro detalle
importante es que se realizará en una
“estructura aporticada de hormigón ar-
mado” y las divisiones de aulas se re-
alizarán con tabiquería liviana y
montaje en seco, “lo que permitiría una
flexibilidad de uso en cuanto a la canti-
dad de alumnos de acuerdo a las nece-
sidades en el tiempo”.
Importante inversión
E
sta obra es emblemática por la
envergadura, ya que está pre-
vista una segunda etapa que
COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DE AULAS EN SOCIALES
completará una superficie de construc-
ción total de 3.801 m2 y que además
de las aulas contará con espacios des-
tinados a oficinas y mantenimiento. La
primera parte será financiada por el Mi-
nisterio del Interior, Obras Públicas y
Vivienda, y esa financiación será de 33
millones de pesos. De acuerdo a lo que
contó Cocinero las obras que comen-
zarán en unas semanas no generarán
problemas en el CUIM ya que la cons-
26
ESPACIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
Viernes 2 de septiembre de 2016
trucción será en uno de los estaciona-
mientos del predio. En ese sentido si
habrá cambios porque se reubicará el
estacionamiento, lo que generará una
modificación en el caudal vehicular. Por
ahora no hay una confirmación pero se
especula que la obra tardará cerca de
dos años.
Más allá del tiempo, el nuevo edificio
para las autoridades es clave debido a
que el crecimiento estructural es uno
de los pilares en la gestión del rector
Nasisi, quien cuando se realizó la licita-
ción de este edificio declaro que “esta
es una posibilidad de crecer hacía el
futuro”.
La Facultad de Sociales tuvo sus pri-
meras aulas a mediados de la década
del ’70. En el 73 comenzó la construc-
ción de los galpones provisorios que
luego fueron aulas definitivas. Pasaron
más de 40 años y en corto plazo habrá
un nuevo edificio que además de las
aulas contará con espacio para activi-
dades culturales y de post grado pero
además se instalarán museos y habrá
una optimización de espacio para la ac-
tividad universitaria.
El proyecto
del nuevo
edificio de
la Facultad
de Sociales
tendrá seis
aulas pero
además
contará con
diferentes
espacios
destinados
a mejor la
estadia de
los estu-
diantes san-
juaninos.
E
l nuevo edificio para la Fa-
cultad de Sociales es una
de las grandes obras que se
están realizando en la UNSJ, pero
hay más. El próximo 16 de septiem-
bre se inaugurarán los nuevos talle-
res de la Escuela Industrial, el
emblemático Colegio Preuniversita-
rio que depende la Universidad es-
tatal sanjuanina. Hace más de 60
años se construyeron los primeros
talleres de la Escuela Industrial que
el año pasado fueron demolidos
para darle lugar a una moderna
construcción que ya se ha finali-
zado. En total fueron cubiertos 420
metros cuadrados con tres talleres
y la construcción se realizó en
forma modular lo que da la chance
de futuras construcciones. Al mismo
tiempo se realizaron oficinas y otras
dependencias. El proyecto tuvo un
costo de construcción superior a los
cuatro millones de pesos.
Los talleres de la
Industrial, terminados
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28
Powered by FlippingBook