Viernes 18 de mayo de 2018
3
Los 32 años de
El Nuevo Diario
E
l Nuevo Diario está de feste-
jos. Con orgullo cumple 32
años desde ese 16 de mayo
de 1986 cuando apareció un nuevo
semanario en San Juan.
Juan Carlos Bataller recuerda que
en esa época le plantearon si San
Juan daba temas para tratar todas
las semanas. Claro, eran muchos
los temas que no se hablaban en la
provincia.
La tecnología y el auge de los me-
dios hicieron que cambiaran las for-
mas de comunicarse y de
informarse. Todo es en vivo y en di-
recto y cualquier persona, sólo con
su celular, puede generar una noti-
cia.
En esta realidad, El Nuevo Diario
cumple años, con un mundo globali-
zado y con los medios escritos bus-
cando su lugar.
Y el lugar de El Nuevo Diario es lo-
grar hacer un producto sanjuanino
para los sanjuaninos.
En ese contexto, surgió la idea de
este suplemento, mostrando a los
sanjuaninos que trascendieron las
fronteras y pudieron marcar su im-
pronta.
Están los grandes próceres. Es in-
creíble que en una provincia de sólo
20 mil habitantes –como era a princi-
pios del Siglo XIX- surgieran perso-
nalidades como Domingo Faustino
Sarmiento, Francisco Narciso La-
prida y Salvador María del Carril.
Seguramente en este listado alguno
dirá que falta tal o cual sanjuanino.
Tenemos campeonas mundiales de
boxeo, artistas de la talla de Mario
Pérez, cantantes que marcaron una
época, políticos que ocuparon pues-
tos importantes, investigadores re-
conocidos. Otros dirán que alguno
quizás no merecía estar. Todos
estos temas dan para debate y está
bien que así sea.
Es la idea de un medio de difusión,
que provoque pensamiento crítico,
que invite a pensar, a debatir, a criti-
car o a concordar.
Es la idea con la que surgió
El Nuevo Diario.
Es la bandera que busca mantener.
El Nuevo Diario em-
prendió importantes
proyectos en estos 32
años. La imagen es
de principios de los
‘90, en las rotativas.
Juan Carlos Bataller
explica el proyecto de
diario a Jorge Enrique
Estornell y Francisco
Bustelo.