El Nuevo Diario - page 23

—¿Cómo será el Extremo San
Juan?
—Es una alegría porque será la
primera edición en nuestro com-
plejo Ceferino Namuncurá, hoy visi-
tado por miles de turistas. Le
sumamos eventos, en este caso de-
portivos, con duatlón y mountan bike,
sin descuidar lo religioso.
—¿Cuándo será?
—El próximo domingo a partir de las
9. Es un evento para que no solo par-
ticipen deportistas, sino la familia, hay
lugar para la recreación como el cam-
ping del complejo Ce-
ferino, es una
invitación
para vivir
una jor-
nada dife-
rente.
Viernes 19 de julio de 2019
23
“Nunca voy a bajar los
brazos por Agua Negra”
—¿Cómo sigue la historia ahora
que la prioridad para la Nación no
es Agua Negra?
—Nunca voy a bajar los brazos por
Agua Negra, por ahí a partir del 10 de
diciembre cambian los objetivos o
cambia el Gobierno y por ahí quienes
vienen tienen muy en cuenta una
obra que no sólo beneficia a San
Juan sino a todo el centro argen-
tino, a Uruguay, a Paraguay, al
Sur del Brasil.
—¿Cómo se explica que con
financiación no quiera ejecu-
tarse?
—No se entiende que, con un
proyecto terminado y con todos
estos condicionantes, no sea
una obra que hoy esté generando ex-
pectativas a futuro y también empleo
para todos los argentinos.
Armando Sánchez –
Ministro de Desarrollo
Humano
Sergio Uñac –
Gobernador
—¿Cuánto se ha invertido hasta el momento en asistencia
fúnebre a carenciados?
—En este primer semestre se llevan invertidos, totalmente con
fondos provinciales, más de $1,8 millones de pesos, en este servi-
cio que alcanza a sanjuaninos de los 19 departamentos.
—¿Sólo en asistencia a casos que ocurren en la provincia o
hay asistencia en casos que ocurren fuera de ella?
—El gobierno provincial actúa en casos donde un sanjuanino
muere en otra provincia e incluso el exterior del país, para repa-
triar los restos mortales.
“Hemos invertido 1,8 millones de pesos
en asistencia fúnebre”
“Estamos felices por este
desafío deportivo”
Cristian Andino –
Intendente
de San Martín
—¿Qué reflexión merece el partido que se perdió en la final?
—Perdimos contra un equipo muy potente que fue superior todo el
partido. Hemos hecho lo mejor que hemos podido. Hoy nos costó
mucho, cada vez que empatábamos nos hacían un gol. Hay mu-
chas cosas para corregir.
—¿Dónde radicó la diferencia?
—Hay que jerarquizar nuestro campeonato. En nuestro cam-
peonato hay jugadoras que a veces entrenan una sola vez en la
semana y después juegan. Mientras que las españolas son profe-
sionales. Cobran un sueldo en sus clubes, tienen un sueldo en la
Selección. Viven para este deporte y saben todo el calendario del
año desde el primer día. Nosotros estamos muy lejos de eso y hay
que trabajar para acortar la brecha.
“En España, las jugadoras son profesionales”
Jorge Otiñano –
Técnico de Las Águilas
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28
Powered by FlippingBook