El Nuevo Diario - page 25

25
Viernes 19 de julio de 2019
S
in duda, Argentina terminó siendo
el mejor equipo del mundial de
hockey varones.
Por otra parte, la obtención de tres sub-
campeonatos –varones, mujeres y sub
19- lo sostienen como ilustre miembro del
selecto club de potencias que integran
junto a Portugal (hoy la plaza económica-
mente más importante) y España.
l l l
En el caso de las chicas, España demos-
tró que está un nivel por encima de Ar-
gentina. El triunfo fue claro, aunque
quedo en evidencia que Luciana Agudo
continúa siendo la gran estrella de este
deporte. Dueña de un elegante patinar y
una habilidad increíble, su mente funciona
un par de segundos antes que la del resto
de su equipo, incluso que la de sus riva-
les, lo que le permite anticipar y crear ju-
gadas. Un lujo verla en el campo de
juego.
l l l
En anteriores entregas decíamos que fal-
taba el clima popular que acompañan los
mundiales en San Juan. El hermoso
Palau Blaugrana mostró una ocupación
que no superaba el 20 por ciento en la
mayoría de las jornadas.
El Palau Blaugrana es la instalación de-
portiva que acoge los entrenamientos y
los partidos oficiales de las secciones de
baloncesto, balonmano, hockey patines y
fútbol sala del FC Barcelona.
Inaugurado el 23 de octubre de 1971, fue
diseñado por los arquitectos catalanes
Francesc Cavaller y Josep Soteras. La
principal característica es la gran cúpula,
construida de hormigón armado y que, en
su día, convirtió el pabellón en uno de los
más modernos y vistosos de España.
l l l
Está situado en la Avenida Arístides Maillol,
en el barrio de Les Corts de Barcelona, y
en el interior del complejo que acoge el es-
tadio del Camp Nou. Junto al Palau Blau-
grana, en un edificio anexo,
hay las oficinas del club y la Pista de Hielo.
Cuando se inauguró el Palau tenía capa-
cidad para 5.696 espectadores. La remo-
delación hecha en octubre de 2007
aumentó la cantidad hasta los 7.585 es-
pectadores. Es decir, una capacidad muy
parecida a la de nuestro estadio cubierto,
Este domingo las cosas cambiaron. Miles
de argentinos ocuparon casi la mitad del
estadio. Una bandera que decía JACHAL
se ubicó en el centro de un lateral. Y
desde Portugal llegaron más de mil fanáti-
cos que alentaron a su equipo durante
todo el partido.
l l l
El partido fue un monólogo de Argentina
intentando perforar un arco defendido
más que por un arquero excepcional
(Girao), una verdadera muralla impenetra-
ble. Cien veces llegó Argentina. Todas las
intervenciones se diluyeron en la defensa
portuguesa. Ni siguiera con tres penales
pudieron convertir.
Un hincha portugués, sentado a mi lado,
resumió lo que todos vimos en la cancha:
Portugal es el campeón, pero Argen-
tina fue el mejor.
Y es por eso que, en
medio de una inmensa tristeza, los juga-
dores argentinos se retiraron del estadio
aplaudidos por todos.
Los jugadores se saludan al finalizar el partido con la bronca de haber jugado un
gran partido y quedar subcampeón.
Lucas Ordoñez demuestra la tristeza de todo el plantel tras el partido.
La campaña
A
rgentina comenzó con una
contundente victoria sobre
Chile (9-2), luego empató
con Portugal (1-1) y cerró su labor
con otro contundente éxito ante
Colombia (7-1). Estos resultados le
permitieron ser primera en su
grupo.
En la etapa final goleó a Angola 6
a 0 y luego a Francia 3 a 0 para
terminar empatando 0 a 0 con Por-
tugal y perdiendo por penales. En
total 26 goles a favor y solo 4 en
contra. En los 3 partidos finales no
le convirtieron ningún gol.
Sin duda, el equipo
más sólido en varones
T
iene 29 años y es ídolo en
su equipo, el Sporting de
Portugal. Lo entrevistamos
cuando terminó el partido y esto
dijo:
—La verdad es que su actuación
le dio el triunfo a Portugal…
—Fue un triunfo colectivo. Tuvimos
una táctica definida, sabíamos que
teníamos que sufrir por la forma en
que lo hicimos hasta la final, sabía-
mos que Argentina iba fuerte, todo
el juego era fuerte, pero nuestra
fuerza es el colectivo.
—De acuerdo pero usted atajó
tres penales y salvó situaciones
muy críticas…
— En la meta, no estoy solo, Ar-
gentina es un rival muy difícil pero
nosotros hicimos nuestro trabajo.
Es un triunfo del colectivo y de la
unión del equipo. Antes de que se-
amos jugadores de hockey, somos
amigos. Nos conocemos desde
Angelo Girao, el ángel
que coronó a Portugal
hace muchos años. Independiente-
mente del club en el que jugamos,
somos una familia, somos ami-
gos. Al final podemos ver la unidad
que tenemos en el campo y tam-
bién fue muy importante el apoyo
que se sintió en las gradas.
—Hoy Portugal es la principal
plaza para un jugador…
— Sentimos un gran apoyo de los
portugueses. Sabemos que el hoc-
key vuelve a crecer, los pabellones
siempre están llenos. Es un de-
porte amado por los portugueses,
es el segundo deporte en Portugal.
Los portugueses tienen un gran
afecto por el hockey. Durante
mucho tiempo queríamos corres-
ponder este afecto con los títulos,
nos las arreglamos para conquistar
en España, en la casa de un rival,
contra los tres mejores equipos del
mundo. Este triunfo se mantendrá
en la historia.
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28
Powered by FlippingBook