7
Viernes 8 de diciembre de 2017
José Matar falleció esperando un pedido de disculpas. Carlos Rudolph
sigue esperando un gesto de la universidad
fue concreto al responder que
“mi inter-
vención no fue exitosa y la Universi-
dad avanzó en su empeño por
desarticular los logros de los ingenie-
ros Millán, Rudolph y Matar”
. Un punto
clave para la actual causa por la desa-
creditación que sufrieron los profesiona-
les a manos de la Universidad conducida
por Tulio Del Bono, era saber qué rela-
ciones tenían los profesionales con insti-
tuciones nacionales e internacionales.
En este sentido, Rivera Prudencio mani-
festó que “
viajaban todos los años e
intercambiaban proyectos, experien-
cias y participaban en importantes
congresos, sin depender de los recur-
sos de la Universidad, ni la voluntad,
a veces teñida de discrecionalidad,
de las autoridades universitarias”
.
Sostuvo que a raíz de esto los profesio-
nales y el propio Instituto se vieron afec-
tados
“como consecuencia directa de
las acusaciones de corrupción, de la
denuncia penal y de toda la difusión
que la UNSJ dio al tema…”.
A esto
agregó que
“fue muy grave que la Uni-
versidad oficialmente y sus autorida-
des en forma personal dieran tanta
difusión de las acusaciones de co-
rrupción no demostradas en ese en-
tonces ni después”
.
Del Bono y
su complicado
testimonio
E
l testimonio de Tulio Del Bono en
la demanda civil muestra diferen-
cias con su accionar, el que en
muchos casos se encuentra documen-
tado a través de resoluciones.
Si bien hay pruebas agregadas en el ex-
pediente que demuestran que sabía que
la auditoría no había encontrado irregu-
laridades, en su declaración lo negó. Sin
embargo niega también que haya orde-
nado la retención de los elementos de
los profesionales, lo que está plasmado
en una resolución con su firma.
También Del Bono niega que haya orde-
nado dar amplia difusión a la denuncia
contra los ingenieros, pero él mismo
firmó una resolución al respecto.
La amistad
de una de las
auditoras con
Del Bono
E
stela Edith Keshishian, in-
tegrante del cuerpo de
auditores, declaró como
testigo en la demanda civil y re-
conoció su amistad con Tulio Del
Bono y su esposa. Ella dijo que
tenía amistad con el ingeniero
Del Bono, razón por la cual se le
pidió que ampliara cómo era su
vinculación. La auditora dijo que
su relación era
“laboral, él me
nombró en la universidad, per-
sonal es de mi esposo con él,
soy amiga de la esposa, últi-
mamente nos frecuentamos
poco y seguimos siendo ami-
gos pero nos frecuentamos
poco, menos que años atrás
cuando los niños eran chicos”.
Otro de los puntos clave en la de-
claración de esta auditora tiene
relación con que si el Departa-
mento de Auditoría de la universi-
dad tiene competencia o puede
realizar auditorías en institucio-
nes que no pertenecen a la uni-
versidad, reconociendo que
“no
tiene competencia”.
C
on fecha 22 de noviembre de
1991, el Consejo Superior de
la UNSJ tomó formal conoci-
miento de las causas judiciales y de
su estado, las que tramitaban ante la
Justicia Federal. El Consejo ratificó lo
actuado hasta ese momento.
El dato grave fue lo que decidió,
“asumir como propio de la Univer-
sidad el resultado y las conse-
cuencias que devengan de lo ac-
tuado por el rector, las autoridades
de la Facultad de Ingeniería y fun-
cionarios en sede judicial con mo-
tivo de conflicto de intereses
referido”.
La UNSJ está demandada por
daños por un monto de 20 millo-
nes de pesos.
De prosperar, la
suma podría inflarse otro tanto por
actualización, intereses y honorarios.
La demanda planteada en su mo-
mento también es solidariamente
responsable con el patrimonio perso-
nal del exrector y las sucesivas inte-
graciones del Consejo Superior, que
sistemáticamente negó las disculpas
en la emeritud a Rudolph y Matar.
El acta que condena las arcas de la UNSJ