El Nuevo Diario - page 33

—¿Qué significa que en Chimbas se haya
constituido la Cámara de Comercio?
—Era el reclamo de los comerciantes de
Chimbas, por primera vez lo dejamos plas-
mado con la inauguración del centro comercial
para más de setenta comercios que llevará a
que tengan mejoras desde los servicios para
cada uno de sus clientes.
—¿A qué se apunta, qué se busca?
—Generar un polo comercial sobre calle
Mendoza y para eso vamos a generar po-
líticas para beneficiar a esos comer-
ciantes pero también para quienes
vayan a comprar. Chimbas nunca
pudo generar un polo comercial, hoy
se ha extendido sobre calle Mendoza.
Si hoy quiere instalarse una gran
tienda, no hay un local con las medidas
necesarias, solo en calle Mendoza
se consiguen inmuebles con 250
metros cuadrados.
“Si se aprueba,
consumidores ahorrarán
$ 1.000 por mes en 11
productos”
“Vialidad saldó la deuda con San Juan”
—¿Cómo está el tema bullying en San Juan?
—Hay varias campañas que se han hecho, sobre todo de orga-
nizaciones privadas, pero sigue siendo preocupante. Nos
hemos reunido con autoridades de la Dirección de Niñez,
vamos a invitar al Ministerio de Educación para que se
sume e iniciar una campaña por los colegios en especial.
Día a día nos sorprende la violencia de muchos jóvenes.
—¿Cuál es la realidad en datos?
—A esto lo maneja la Policía y el Ministerio de Educación, pero es
preocupante y hay casos sumamente graves. Tenemos casos de es-
cuelas alejadas, por eso nuestra intención de la campaña provincial.
Hay casos de chicos que ya no quieren ir a la escuela y no saben
cómo contenerlos desde el ámbito familiar.
—¿A qué corresponde el envío de mil millones de pesos
que hizo la Nación?
—Es el resultado de las gestiones efectuadas por el goberna-
dor Uñac, ante las autoridades nacionales. En la última se-
mana de abril han llegado $1.000 millones. Todo el dinero será
volcado a la obra pública. Parte de estos fondos corresponden
a devolución de deuda por dinero que la provincia afectó para
mantener el ritmo de la obra de viviendas y obra pública.
—¿Cuál es el detalle de lo enviado?
—De este dinero, $250 millones corresponden a un ade-
lanto realizado por Nación para el Acueducto San Juan,
$240 son de Hábitat para los municipios. Esto quiere decir
obras de saneamiento. Mientras que los $520 millones res-
tantes corresponden a devolución de deuda de obras viales,
o sea que Vialidad saldó la deuda que tenía con la provincia.
“Vamos a
generar un polo
comercial
sobre calle
Mendoza”
—¿Qué es el proyecto “Bajemos los
precios”?
—El objetivo de este proyecto es bajar
los precios de 11 productos de la ca-
nasta básica, a partir de la eliminación
del IVA y de otros impuestos de la ca-
dena, logrando más de un 20% de re-
ducción de precio.
—¿Cuánto le represen-
taría al consumidor si
se aprueba?
—Esto representa más
de $1.000 que los consu-
midores se ahorrarían en
productos selec-
cionados como
aceites, azú-
car, arroz, fi-
deos y harinas,
entre otros.
Walberto Allende –
Ministro de Desarrollo Humano
Viernes 5 de mayo de 2017
Fabián Gramajo
Intendente de
Chimbas
Roberto Gattoni –
Ministro de Hacienda
Carlos Munisaga –
Diputado
Frente Renovador
“Por el bullying, hay chicos que no
quieren ir a la escuela”
33
Dialoguitos
telefónicos
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36
Powered by FlippingBook