El Nuevo Diario - page 27

S
us papás se conocieron en el Coro Universitario,
su hermana Ania es cantante y a Fabrizio Ban-
chig inevitablemente la música lo conquistó
desde niño. A los 11 empezó a cantar y después de par-
ticipar de un encuentro con una orquesta de Chile co-
menzó su insondable vínculo con la flauta. A los 13 entró
a la Escuela de Música para estudiar flauta traversa. Y si
bien era su elección, después de un tiempo se alejó del
instrumento porque sentía que no podía interpretar todo
lo que deseaba y porque la respuesta de sus pares
frente a su afición no era la mejor. A los 17 entró en uno
de los Coros del Bicentenario y un viaje con el grupo lo
ayudó a darse cuenta de que había personas que si va-
loraban la música. Volvió a unirse a la flauta, esta vez sin
retorno. Cantó en el Coro Villicum, tocó con Soma,
Cando Cuyo y Andrés Cantos, y forma parte de “El vehe-
mente Tiburcio”, Muyay, la Fractal Latin Jazz y el Ensam-
ble de Música Contemporánea de la Escuela de Música.
Da clases de flauta en Coros y Orquestas del Bicente-
nario y es estudiante de la Escuela de Música.
1
-¿Buscás llevar la flauta a la música popular
más que a lo académico?
-Empecé con una atracción más fuerte a lo clá-
sico, pero con el tiempo me empecé a orientar más a lo
popular. Cuando dejé la flauta fue porque sentía que no
podía tocar muchas cosas. Me di cuenta que puedo inte-
grar el instrumentos en los géneros que desee.
2
-¿Qué tanto creés que el artista debería com-
prometerse con la política?
-Creo que en cualquier profesión, si no hay com-
preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 5 de mayo de 2017
M
arisa Cangialosi,
Nora Lucero, Leo-
nardo García Pa-
reja, Hélida López, Ana
Escudero (hija de Jorge
Leonidas Escudero),
Eduardo “Pato” Rodríguez,
Mariana Rodríguez y He-
lena Escales comparten su
amor por las letras cada fin
de semana. Entre lecturas,
charlas y cafés surgió una
conversación sobre las re-
cetas familiares y descu-
brieron que varios de ellos
atesoran con gran cariño
fórmulas culinarias de sus
abuelos u otros antepasa-
dos.
Así surgió la idea de resca-
tarlas y brindarles, de al-
guna manera, literaturidad,
a través de historias y poe-
sías que se condensan en
el libro
“Historias receta-
das”
, que presentarán este
sábado. Mientras los rela-
tos comenzaban a hacerse
papel, decidieron compartir
un día para las comidas de
las atesoradas recetas fa-
miliares. Ese día participó
de la peculiar reunión el fa-
llecido poeta y orfebre Víc-
tor Nobre, que también
aportó dos cuentos a la pu-
blicación y que ese día, a
pesar de su estado de
salud, sorprendió a sus
compañeros con una re-
ceta portuguesa del arroz
con leche. La presentación
será a las 19.30, en el
Museo Provincial de Bellas
Artes Franklin Rawson.
27
300
y
FABRIZIO BANCHIG,
MÚSICO Y CANTANTE
6
artistas participaron de la propuesta “Museo en movi-
miento”, organizada por hacedores de la danza indepen-
diente en el Museo Franklin Rawson, el último fin de
semana, al conmemorarse el Día Internacional de la Danza.
Historias recetadas
“En San Juan hay muchas
cosas bajo un estado under”
“En una Feria del Libro vi a un chico robarse un libro mío.
Fue la primera vez que me sentí escritor”
Rock combativo, con
nombre y video
E
stado Vegetativo
lleva más de una
década comba-
tiendo desde el rock, tra-
tando de despertar a otros
o cuestionar aquello que
consideran situaciones in-
justas, para las personas
o nocivas para el medio
ambiente. Después de
tantos años, la banda de-
cidió cambiar su nombre
para llamarse solamente
Estado. A la par de este
cambio, el grupo dio otros
pasos importantes para su
trayectoria, presentaron
un nuevo videoclip y tra-
bajan en la preproducción
de su tercer disco, que co-
menzarán a grabar en
julio. Además tienen pro-
gramados distintos viajes
por Cuyo, Córdoba y
Chile.
El nuevo audiovisual ma-
terializa en imágenes la
canción “Por las calles”,
que es una crítica a cier-
tos mecanismos de con-
trol, como la policía. La
grabación fue en Valpa-
raíso, en Chile, durante la
gira que los rockeros hi-
cieron en el verano. Esta
ciudad tiene un significado
especial para ellos, han
podido tocar ahí en varias
oportunidades, además de
compartir la música con
varios amigos del lugar.
Como la política funda-
mental del grupo es la au-
togestión, las imágenes
fueron capturadas por los
propios integrantes de la
banda-Federico Laprovita
(voz), Pablo Cordero y Da-
niel Ávila (guitarra), Mar-
cos Arbiza (bajo), Fabricio
González (teclado),
Eduardo Cortez (sampler)
y Facundo Bustamante
(batería)- y la edición es
del tecladista de Estado.
promiso social, no tiene sentido. Si tuvimos la suerte
de estudiar es para proyectar y ayudar a los demás.
Sería genial que un músico o la música en general
fuera incluida con mayor importancia en la política.
3
-¿Cuál es tu compromiso como músico?
-Poder transmitir mi visión de las personas y la
sociedad. Cada músico transcribe sensacio-
nes, las emociones del día a día y las transcribe para
transmitir a las personas lo que vive.
4
-En los diferentes proyectos musicales que
integrás, ¿encuentran espacios para actuar
donde sean valorados?
-En realidad no para todos los estilos. Empecé tocando
rock y sentí que era una especie de situación under.
Después me di cuenta de que es cuestión de moviliza-
ción, de contactos, de aprender a trabajar. Pero faltan
espacios para algunos tipos de espectáculos, en San
Juan hay muchas cosas que están bajo un estado
under y no logran desarrollo.
5
-Entre los géneros que solés interpretar,
¿cuáles tienen más cabida?
-Las bandas de folclore, también la Fractal
Latin Jazz. Pero con el Ensamble de Música Contem-
poránea no tenemos mucho acceso a ciertos lugares.
6
-¿Qué proyectos tenés?
-Principalmente viajar, como solista o con
banda, por Sudamérica. El otro proyecto es
poder grabar algo como solita.
Abelardo Castillo
El escritor argentino publicó sus primeros cuentos con poco más de veinte años y en esa misma
época ganó un concurso de la revista Vea y Lea, con un jurado que estuvo integrado por Jorge
Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, entre otros. Fue uno de los intelectuales prohibidos en la
última dictadura militar. En 2014 recibió el premio Konex de Brillante, de Honor y Mercosur.
1...,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 28,29,30,31,32,33,34,35,36
Powered by FlippingBook