El Nuevo Diario - page 46

Viernes 11 de diciembre de 2015
46
Luigi “Gino” y Letizia llegaron
juntos a San Juan en 1913,
forzados a dejar atrás al resto
de su familia. Ella se casó con
el vitivinicultor José Porolli. Él
se destacó como empresario
adquiriendo y administrando
cines, y utilizando novedosas
formas de publicidad.
La familia en Monchiero
Probablemente Luigi Giovanni Sottimano
(1892) no imaginaba que aquel viaje que
hizo a Argentina a principios de siglo XX,
para acompañar a su hermana Letizia,
cambiaría su vida y su destino para siem-
pre. Ante todo estaba ella, que no era su
única hermana, pero si una de las más
cercanas a él. Aparte de ellos dos esta-
ban: Agostina, Gioannin y Rossina.
Todos eran hijos de Consolata Ferrero y
Giuseppe Sottimano, que era síndico (al-
calde) del pueblo de Monchiero, en la
provincia de Cúneo, en Piemonte. Aparte,
Giuseppe tenía cantina (bodega), viñedos
y una fábrica que producía hielo, que
luego vendía en las playas de Alassio.
Los Sottimano tenían una buena posición
económica. Gracias a eso, después de
terminar la escuela, Luigi comenzó a es-
tudiar ingeniería mecánica en Torino.
Pero la realidad cambió sus planes.
Un viaje sin retorno
Desde Argentina llegó, de regreso a Pie-
monte, José Porolli, buscando casarse
con una paisana de su tierra. Letizia fue
la elegida y José entregó una dote de 25
mil liras por ella, como se solía usar en
esa época. Luego de contraer matrimo-
nio, en 1913, se embarcaron en la se-
gunda clase del Principessa Mafalda para
radicarse en San Juan, donde los Porolli
ya tenían propiedades. Luigi viajó junto a
su hermana para acompañarla y en el
nuevo país comenzaron a llamarlo “Gino”.
San Juan era muy distinto al Monchiero
que dejaron atrás. A Letizia le angustiaba
la lejanía de su tierra y a eso se sumó la
pérdida de un embarazo. Por eso le pedía
a su hermano que no regresara y se que-
dara junto a ella. Y, al poco tiempo, se de-
sató la Primera Guerra Mundial. El
hermano más chico de los Sottimano,
Goannin fue enviado al combate y el
padre, Giuseppe, le escribió a Gino pi-
diéndole que se quedara en Argentina. Y
no se equivocaba, el joven Gioannin
murió en batalla y Giuseppe nunca pudo
regresar porque se convirtió en un deser-
tor de su tierra.
Cines en las salas
y hasta en las
plazas sanjuaninas
A pesar del dolor, Gino comenzó a dedi-
carse de forma innovadora a la publicidad
y propaganda, y como lo hizo Estornell en
San Juan, empezó a desarrollarse en el
cine en otras ciudades. En San Luis com-
pró el cine y la confitería Sportman y el
cine San Martín, en ambos también había
teatro y en esa época llevó a la ciudad a
Libertad Lamarque, Agustín Magaldi, Car-
los Gardel y Luis Sandrini, entre otros.
Para promocionar las películas de las
salas utilizaba una novedosa metodolo-
gía. Alquilaba burros, le ponía carteles en
los costados y los soltaba para que andu-
vieran por el centro.
El italiano siguió creciendo. En Mendoza
compró el cine Rivadavia y fue en esa
provincia que conoció a María de las Mer-
cedes Fà Freire, de conocidas familias
mendocinas y santafecinas. Se casaron
en 1936, ella tenía veintiún años y él cua-
renta y ocho y se fueron a vivir a Buenos
Aires, donde Gino compró el cine Elite.
Aunque estaba en la capital, cada tanto
regresaba a San Juan, sobre todo para
realizar un trabajo que le pedían los her-
manos Cantoni: Proyectar películas en
las plazas. Allí los italianos daban sus dis-
cursos, que en más de una oportunidad
terminaban en grescas. Así fue que una
vez Gino terminó con una bala en la
pierna. Y en uno de esos viajes a esta
provincia nació su hijo, Luis.
FAMILIAS SANJUANINAS
Notas preparadas por FUNDACION BATALLER
Usted puede encontrarlos en
y
LOS SOTTIMANO
Lamentablemente, Mercedes murió
siendo muy joven, cuando Luis tenía ape-
nas seis años. A eso se agregó otra situa-
ción complicada, Gino formó sociedad
con un hombre que lo estafó y perdió casi
todo lo que tenía. Pero, afortunadamente,
había logrado hacer importantes relacio-
nes y las autoridades de la Compañía Ex-
hibidora Argentina, que era dueña de más
de cincuenta salas de cine y teatro en
Buenos Aires y Uruguay, le pidieron que
se hiciera cargo de la administración de
la compañía. Allí trabajó hasta que se ju-
biló y entonces su hermana, Letizia, le
pidió que regresara a San Juan. Ambos
vivieron juntos hasta que fallecieron en la
casa que está justo en la esquina de Ave-
nida Libertador y lateral oeste de Circun-
valación, en la capital de la provincia.
Los hijos de los
hermanos Sottimano
Aunque Letizia y Luigi no pudieron volver
a ver a sus padres y a sus otros herma-
nos, construyeron sus propias familias.
Ella, casada con el viñatero José Porolli,
tuvo cinco hijos:
l
Aída
tuvo tres hijos:
Horacio Recaba-
rren
, fallecido,
Sergio Recabarren
,
Eduardo Recabarren
. Todos fueron abo-
gados pero se dedicaron a la vitivinicul-
tura.
l
Juan
se dedicó a la vitivinicultura,
tenía fincas en Cochahual y al comercio.
Tuvo dos hijas:
Mónica
, vive en Mendoza
y
Marcela
, vive en Buenos Aires.
l
José
, al igual que su padre, se dedicó
a la vitivinicultura y fue padre de:
Betina,
Liliana, Marta, José,
contador y
Ge-
rardo
, abogado. Los cuatro mayores
viven en Mendoza y el menor en San
Juan.
l
Rolando
, que también fue vitivinicultor,
tuvo a:
Alejandro, Fabiana
y
Rolando
,
los dos últimos viven en Mendoza.
l
Perla
tuvo una sola hija,
Stella Mary
Villaplana
, que es docente.
Por su parte Gino tuvo un solo hijo,
Luis
,
que es el único de los primos Sottimano
que vive. Él fue director administrativo en
el Poder Judicial, director de Relaciones
Públicas de Canal 8, secretario de direc-
torio y jefe de publicidad de Diario Tri-
buna. Presidió la Asociación de
Funcionarios y Empleados Judiciales en
San Juan, el Consejo Nacional de Jubila-
dos Judiciales de Argentina, el Círculo
Piamontés de San Juan y la Federación
Sanjuanina de Colectividades. Además,
fue distinguido con el premio internacio-
nal “Piemontese nel Mondo” en 1999, que
solo han recibido dos argentinos: él y el
Papa Francisco cuando era cardenal.
Luis es padre de:
Renzo
, que vivió varios
años en Italia, ahora está radicado en
Mendoza, donde es un dueño de una em-
presa que construye edificios;
Rosana
,
que es abogada y vive en España y
Carla
, que es ginecóloga.
Dos hermanos inseparables,
que llegaron de Piemonte
Rolando
Porolli
Sotti-
mano, su
esposa
Raquel
Campo-
dónico,
Rosana y
Alejandro
Porolli.
Luis Sottimano Fá junto a su nieto, Ju-
lito Nacif Sottimano, su hija Carla y su
esposa Mary Castilla Ramos.
María Mercedes Fá Freire
junto a su madre, Clemen-
tina Freire.
Luis Sotti-
mano Fá re-
cibe el
premio in-
ternacional
Piemonte-
ses en el
mundo, en
1999.
1...,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45 47,48,49,50,51,52,53,54,55,56,...64
Powered by FlippingBook