Designaron
“Pájaro
Caballero” a
un anfiteatro
en Jáchal
Sr. Director
El pasado miércoles 2 a las 19 se inau-
guró en Jáchal el Anfiteatro del Bicente-
nario que lleva el nombre de “Marcelo
Pájaro Caballero”, en la Casa De La
Cultura Hebe Figueroa De Recio.
El proyecto fue presentado por el con-
cejal Mario Luna y quien escribe, en ca-
lidad de asesor, y aprobado por
mayoría en el Concejo Deliberante ja-
challero.
En los considerandos, la iniciativa ex-
presa que Marcelo Caballero fue para
la historia del folclore regional un emba-
jador cultural, que llevó por todo el país
el acervo cultural jachallero, una perso-
nalidad reconocida, quien con su espí-
ritu bohemio supo animar importantes
veladas y participó de innumerables
ámbitos culturales, sociales, deportivos,
recreativos, educativos y comerciales;
además de colaborar para la recauda-
ción de fondos con fines sociales...
…Que a poco de culminar sus estu-
dios universitarios (de abogacía en Cór-
doba) los abandona para dedicarse
definitivamente al canto y comienza a
cantar como solista en distintos even-
tos, luego forma en dúo Capayán junto
a Daniel “Chato” Díaz, que tuvo gran
repercusión durante la década del 80 y
que junto al dúo Coplanacu, eran los
grupos más innovadores de la música
folclórica del momento. Con el dúo Ca-
payán y de la mano de José Luis Gon-
zález “Doña Jovita” actúan en el
escenario mayor Atahualpa Yupanqui
en Cosquín, recibiendo la crítica posi-
tiva y alentadora de todo el espectro
cultural folclórico nacional y el perio-
dismo especializado en folclore. Que
años después, se radica en Ushuaia
donde hace teatro y sigue cantando.
Regresa a Jáchal y se realza su carrera
como solista, actuando en distintos fes-
tivales. Que grabó con el dúo Capayán
un disco compacto, y tres como solista,
rescatando en ellos la música regional,
Argentina y Latinoamericana.
Que falleció el 14 de noviembre de
2015, y que la voluntad de esa iniciativa
es homenajear a tal personaje de la
cultura popular y representante de la
idiosincrasia Jachallera, para que las
futuras generaciones lo recuerden a él,
como parte de la historia de este pue-
blo y la esperanza de los años dorados
de la música.
Atentamente
Fabián Núñez
Viernes 11 de diciembre de 2015
45
C
artas
del lector
CARTAS A
EL NUEVO DIARIO
Usted puede hacernos llegar sus
cartas de las siguientes formas:
Por fax:
a los teléfonos 4212441 -
4213658 o 4215056.
Por e-mail
a la dirección:
Personalmente,
en
Santa Fe 236 (O) - Capital
Las cartas no deben exceder de
las 20 líneas. El Nuevo Diario se
reserva el derecho de resumirlas.
Aquellas que se refieran a perso-
nas en particular deben ser acom-
pañadas por fotocopia del
documento de identidad del remi-
tente.
Sr. Director
La Sociedad Argentina de Car-
diología presentó un sitio web
especial para pacientes cardía-
cos. WikiCardio
(
es el pri-
mer sitio en español de temas
cardiológicos totalmente gratuito
diseñado especialmente para
los pacientes y sus familiares.
Organizado como una enciclo-
pedia online de términos cardio-
lógicos, WikiCardio contiene
información basada en eviden-
cia científica, ilustrada con imá-
genes que facilitan la
comprensión de temas como
factores de riesgo, medidas de
prevención, síntomas, estudios
de diagnóstico, medicamentos,
enfermedades y tratamientos,
entre otros.
El nuevo sitio web desarrollado
por la Sociedad Argentina de
Cardiología no tiene por objetivo
reemplazar la consulta médica,
sino complementarla con infor-
mación confiable y en detalle
sobre todas aquellas inquietu-
des que se les puedan presentar
a los pacientes y a sus allega-
dos.
El diseño, armado y puesta en
funcionamiento del sitio de-
mandó un año de trabajo y es-
tuvo a cargo de un equipo
multidisciplinario conformado
por médicos cardiólogos, divul-
gadores científicos, programa-
dores web, diseñadores y
comunicadores sociales.
El término ‘Wiki’, indica que el
sitio contempla sugerencias de
sus usuarios para que los espe-
cialistas agreguen nuevos con-
tenidos. Luego de su
lanzamiento, el sitio estará en
constante actualización por
parte de los miembros de la
SAC, intentando responder a las
inquietudes de los pacientes. La
plataforma está pensada para
ser consultada también desde
tablets y smartphones.
Muchas gracias por la difusión
Un saludo
José María
Oribe
Sitio web
para cardíacos
Sr. Director:
A poco del nacimiento de
la televisión en Buenos
Aires en 1951, y en 1964
en San Juan, los concur-
sos de preguntas y res-
puestas comenzaron a
instalarse en los hogares
y lo que desde las provin-
cias era casi un imposible
se hacía realidad con la
participación de televi-
dentes del interior, a los
que incluso se les pa-
gaba el viaje y la estadía
en Capital Federal. Si
bien habían surgido en
Estados Unidos mucho
antes, en la década de
1940, entre los primeros
que lograron celebridad
en nuestro país recorda-
mos a “Odol pregunta”
por un millón de pesos,
conducido por Cacho
Fontana, de donde sur-
gieron varios ganadores
algunos de los cuales se
hacían muy populares. El
caso de mayor fama fue
el de Claudio María Do-
mínguez, quien respon-
día preguntas sobre
Mitología Griega y Greco
Romana, hoy famoso pe-
riodista, escritor y con-
ductor de radio y
televisión. Pero en San
Juan hay nombres de
programas piones como
“Buscando las ocho mo-
delos 8” y “Ronda estu-
diantil” (preguntas y
respuestas a alumnos del
secundario) y otros más
breves dentro del pro-
grama ómnibus “Telesá-
bados gigantes”. Hoy
existen centenares de
programas de concursos
televisivos en el mundo.
Y en muchos casos son
formatos originales de
Europa o Estados Unidos
que se han adaptado a
cada país según su idio-
sincrasia. En San Juan,
han pasado más de cinco
décadas desde aquellos
comienzos, y sin dudas
hubo otros concursos por
los canales locales. Pero
desde “La Ventana”, el
exitoso y anualmente pre-
miado formato magazine
creado y dirigido por el
periodista Juan Carlos
Bataller (Canal 5 Telesol),
se convirtió en un clásico
de las noches locales en
el horario más competi-
tivo de las 21hs de lunes
a viernes. Con más de 15
años de permanencia en
el aire, ha logrado instalar
una grata costumbre
entre los sanjuaninos: de-
jarse atrapar por un Con-
curso de Intérpretes. Así,
se complementa armóni-
camente la gente de cual-
quier edad interesada en
mostrar sus habilidades
artísticas y los telespecta-
dores ávidos por descu-
brir sanjuaninos
talentosos en ese campo.
Junto con este tradicional
concurso de intérpretes
consagrados y nóveles,
se convocan también en
la programación de “La
Ventana” el Concurso de
Preguntas y Respuestas
para estudiantes de nivel
medio con sus padres y
docentes, y el de Normas
de Tránsito y Vehículos
denominado “Basta de
accidentes”, que tiene
como fin crear conciencia
sobre las reglas de trán-
sito y comportamiento de
los automovilistas y moto-
ciclistas en las calles. Si
bien el de Intérpretes es
el más reconocido y pro-
longado, ya que finaliza
sobre la Navidad, el de
Preguntas y Respuestas
ha tenido la virtud de mo-
vilizar escuelas, docentes
y alumnos de una ma-
nera muy atractiva: a los
estudiantes se los ha mo-
tivado a leer o releer tex-
tos con el fin de acertar
las respuestas, especial-
mente sobre tema de la
Historia de San Juan, que
de otra manera no se
sienten obligados a cono-
cer. Detrás de ellos, do-
centes y padres se han
movilizado solidaria-
mente, afianzando la re-
lación que a veces suele
ser distante.
Por otra parte, en las ca-
rreras de periodismo de
cualquier universidad del
mundo, incluida la de San
Juan (UNSJ), el impacto
de este tipo de progra-
mas es analizado desde
diversas ópticas, pero de
manera muy puntual
desde la cátedra de So-
ciología de la Comunica-
ción. Allí se abordan los
efectos socioculturales de
los medios de comunica-
ción y puntualmente4 de
este tipo de espacios que
convocan a introducirse
de forma comprometida o
protagonista en la panta-
lla, movilizan casi espon-
táneamente a la
población los días en que
el programa viaja hacia
departamentos del Gran
San Juan a emitir semifi-
nales y finales con llenos
totales en los teatros o
sedes utilizadas para ello.
Allí se comprueba en di-
recto el apoyo recibido a
lo largo del año y más
allá de la compleja logís-
tica de estos concursos,
nada se podría hacer sin
la presencia de un jurado
de prestigio.
Si se tiene en cuenta el
rotundo éxito observado
en cada una de las edi-
ciones de concursos de
“La Ventana”, esperemos
que en 2016 Bataller siga
convocando a los sanjua-
ninos para mostrar ante
el público destrezas artís-
ticas que, sin la televi-
sión, brillarían en el
anonimato.
Luis
Eduardo
Meglioli
Periodista
Concursos de “La Ventana”
Marcelo “Pájaro” Caballero