7
Viernes 16 de febrero de 2018
S
ergio Uñac definió como priorita-
rio un tema: con PASO o sin
PASO no debe haber internas en
los departamentos y donde la ley lo per-
mita, el candidato debe ser el actual in-
tendente. En los casos puntuales se
analizará pero como excepción.
En el gobierno no hay dudas,
Sergio
Uñac
va por la reelección, solo resta
saber quién será el compañero de fór-
mula. Aquí estará la pelea, pero sin lle-
gar a ser sangrienta. En círculos
íntimos, Marcelo Lima –actual vicego-
bernador- ha dicho que cumple su man-
dato y se va a su casa. Hay quienes
apuestan a que Uñac podría ofrecerle
repetir, otros sostienen que no será fácil
encontrar alguien de confianza.
La postura de la unidad en algunos de-
partamentos es posible y en otros en-
cuentra cierta resistencia. Es el caso de
Capital, donde los sectores peronistas
no se sienten contenidos. Esto se ha
traducido en falta de apoyo a la gestión
y al reclamo de espacios dentro del ga-
binete. Rivadavia aparece como el otro
departamento complicado, donde mili-
tan nombres tradicionales como Moisés
Lara, Ruperto Godoy, Luis Jofré, Gui-
llermo Leonardi y Ana María López,
entre otros históricos.
Capital:
S
e especulaba con la posibilidad
de que Jorge Chica, actual se-
cretario de Deportes, fuera el
candidato, pero la bajada de línea de
Casa de Gobierno le da vía libre a
Franco Aranda para ir por la reelección.
En cuanto a la oposición,
en el bunker
del PRO
prefieren no hablar, pero
saben que la posibilidad de que
Ro-
dolfo Colombo
sea candidato les quita
el sueño.
Santa Lucía:
E
n la tierra de los Orrego, todo in-
dica que si en política existe la
lógica, la responsabilidad de
reemplazar a Marcelo Orrego es de su
hermano,
Juan José
. Otra de las posi-
bilidades sería el actual diputado depar-
tamental,
Carlos Platero
. En tanto que
en el
Frente Todos
crece el operativo
para que
Jorge Chica
sea candidato,
pero previo buscan el consenso con
Marcelo Cerdera
y
Lucio González
,
los que mayores aspiraciones tienen y
que vienen trabajando desde hace
tiempo.
Rawson:
C
omo Juan Carlos Gioja no
puede ir por otro mandato, se
agitan las aguas. Un departa-
mento histórico no solo del PJ sino del
giojismo, podría terminar en un acuerdo
de convivencia con el sector del uña-
quismo. Por esa razón es que nadie
descarta que el actual diputado
Pablo
García Nieto
pudiera ser el candidato a
intendente y el compañero de fórmula a
la diputación, el propio
Juan Carlos
Gioja
. Otra de las alternativas podría
pasar por la fórmula
Pablo García
Nieto-Mauricio Ibarra
, quien reciente-
mente volvió a su casa política de siem-
pre. Por el lado del
PRO
, no sería
descabellado pensar que otra vez el
macrismo apueste todo a
Gimena Mar-
tinazzo
, quien ya fue candidata en dos
ocasiones anteriores.
Chimbas:
E
n la tierra del carnaval por siem-
pre, en los últimos días hubo se-
ñales concretas de trabajo en
conjunto del intendente Fabián Gramajo y
el diputado Andrés Chanampa. Gramajo
tiene la vía expedita para pelear por la ree-
lección. La pregunta es
¿qué harán los
Camacho? Pepe y Mauricio
podrían po-
nerse en la vereda de enfrente, a diferencia
de la vez anterior –las legislativas- en las
que Pepe Camacho decidió bajarse.
Rivadavia:
F
abián Martín
es uno de los inten-
dentes de Cambiemos que segura-
mente no quiere ir a elecciones en
la misma fecha que en la provincia. Sin
mayores problemas internos y con una re-
lación consolidada con el diputado
Sergio
Miodosky
, que la fórmula repita es lo más
probable. Quien realmente tiene una pa-
rada difícil es el PJ. Desnortado desde
hace tiempo, nadie descarta que apa-
rezca una cara nueva y esa posibilidad
podría ser el actual ministro de Gobierno,
Emilio Baistrocchi
. Ahora que quedó
todo más claro con las postulaciones en
tribunales, con la negativa de Eduardo
Quattropani de ir por el cargo de cortista,
se cae automáticamente la posibilidad
que lo daba a Baistrocchi como futuro
fiscal general.
Caucete:
E
n el convulsionado departa-
mento del este sanjuanino, la
carta de triunfo del Frente Todos
no aparecería de las filas del PJ y los
nombres tradicionales. En el horizonte
aparece el nombre de la actual diputada
nacional y presidenta del Partido Blo-
quista,
Graciela Caselles
. Los propios
correligionarios desde hace tiempo le
vienen aconsejando que sería una
buena opción y este sería el momento.
La gestión de
Julián Gil
no gana para
sustos y solo son escándalos, de todo
tipo, los que salpican la gestión. Lo
mismo hay quienes avisan que si el pe-
ronismo sigue desunido y con traiciones
en todos los niveles, Gil podría repetir
mandato.
Albardón:
N
inguno de los dos integrantes
del matrimonio
López-Abarca
va por la intendencia, Juan
Carlos Abarca, actual intendente, tran-
sita su segundo mandato y Cristina
López está estrenando el cargo de se-
nadora. No obstante, según se dice en
Albardón,
eso no sería impedimento
para que un Abarca López pelee por
la intendencia.
En el horizonte, según
estos trascendidos, empiezan a mirar
al hijo deportista,
Gabriel
. La ventaja
es que desde Casa de Gobierno les
dieron la licencia para que ellos deci-
dan quién será el candidato del Frente
Todos en el departamento.
9 de Julio:
G
ustavo Núñez
irá por otro man-
dato, ya está decidido. Esto es
noticia porque en el primer
tramo de su gestión, ante la cantidad de
problemas que dice que encontró,
ree-
lección
era una palabra prohibida para
él, pero al parecer lo hicieron cambiar
en su forma de pensar. Enfrente tendrá,
ya está decidido, al exintendente y hoy
diputado nacional,
Walberto Allende
.
La candidatura de Allende como dipu-
tado nacional fue una cuestión que no
resistía mayor análisis: era el ministro
que estaba a toda hora, el que mejor
medía en la intención de voto y el que
mejor imagen tenía. Pero se sabe que
lo de Walberto no es lo legislativo, sino
lo ejecutivo, razón por la cual será el
candidato a intendente. Además la
banca será cubierta por alguien de la
más extrema confianza de Sergio Uñac
,
el presidente de la Convención blo-
quista Luis Rueda
.
Iglesia:
E
l departamento estrella de la
minería es una bomba de
tiempo. Las malas administra-
ciones de los hermanos Marinero;
Mauro primero y Marcelo ahora; obli-
gan a replantear si será posible la ree-
lección del actual jefe comunal o si se
dará prioridad a un hombre del PJ.
Además, Uñac no descuida un detalle
importante: Marinero es bloquista y no
quiere herir susceptibilidades con el
partido de la estrella, razón por la cual
no se descarta un enroque: que la blo-
quista Graciela Caselles busque ganar
en Caucete y un hombre del PJ que
encabece la fórmula en Iglesia, con el
riesgo de que esto produzca una es-
tampida en las huestes del partido de
la estrella y se pierdan votos que po-
drían ser claves para retener la co-
muna.
SOBRE EL ADELANTO DE LAS ELECCIONES EN SAN JUAN
Pablo García Nieto
Franco Aranda
Fabián Gramajo
Graciela Caselles
Walberto Allende
Mauricio Ibarra
Las definiciones
del oficialismo