El Nuevo Diario - page 21

D
esde muy chica se sentaba a dibujar y no
hacía falta que nadie la motivara. “Mi mamá me
enseñó algunas cosas, así como también mis
hermanos y mi papá, todos contribuían con su opinión
y yo aprendía”, cuenta Jimena Salas, quien hoy publica
sus ilustraciones en Facebook con el nombre de “Hey
Yims”.
Creció admirando a ilustradores argentinos como Tute,
Decur y Liniers “porque mantienen la ternura y la ironía
y te hacen pensar con ilustraciones simples, que al
final no lo son tanto”.
Empezó a aprender dibujo en cursos de verano y a los
15 años decidió estudiar con un profesor de Arte para
aprender y mejorar técnicas. Durante un tiempo cursó
la carrera Comunicación Social pero más tarde se in-
clinó por Diseño Gráfico. Y aunque hizo danza clásica
durante muchos años, hoy se dedica exclusivamente a
la ilustración y a seguir sus estudios en la UNSJ.
“Ahora que tengo más tiempo libre estoy pintando mu-
rales y aceptando algunos trabajos independientes”
cuenta la joven.
1
-¿Qué cosas y temas te inspiran para hacer
una ilustración?
-No tengo un tema en especial, las ideas a
veces aparecen en mi rutina diaria. Creo que por eso
muchas de mis ilustraciones tienen temas cotidianos.
Igual a veces, cuando busco crear algo, veo películas o
veo los trabajos de otros ilustradores. Los colores, o
solo un detalle de una imagen, pueden inspirarme para
dibujar. Sé que esos detalles pueden crear cosas.
2
-¿Cómo fue realizar un mural para el En-
cuentro de Muralistas de San Juan?
-Fue una experiencia genial, conocí a muchos
artistas muy talentosos, aprendí un montón y tuve la
oportunidad de dejar plasmadas mis ilustraciones y las
de mi hermano, Rodrigo, para que las personas que
transiten por ahí puedan verlas y valorarlas. Me gusta
que sea algo que puedan ver todos, no solo un grupo
de personas.
preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 16 de febrero de 2018
E
n junio, el Ballet
“La Bella Dur-
miente” subirá al
escenario del Teatro del
Bicentenario, con la direc-
ción de Mario Galizzi, di-
rector de la Compañía
Nacional de Danza de
México. La puesta contará
con la asistencia coreo-
gráfica de la reconocida
bailarina sanjuanina Victo-
ria Balanza y la produc-
ción del Teatro Colón.
El Teatro abrió la convo-
catoria para bailarines va-
rones y mujeres mayores
de 13 años con un mí-
nimo de 4 años de estudio
de danza clásica y bailari-
nas con manejo de punta.
La inscripción está abierta
hasta el 9 de marzo a las
12 y la audición será el
sábado 10 de marzo a las
16. Para mayor informa-
ción e inscripciones co-
municarse al mail
audiciones.teatrobicente-
o al sitio
web
tenariosanjuan.org
21
9
y
YIMS SALAS,
ILUSTRADORA
6
de marzo es el día hasta el que estará abierta la muestra “Sar-
miento y el carnaval”, exposición de la medalla conmemorativa de
la celebración de 1873, en la Casa Natal de Sarmiento.
El Ballet “La Bella
Durmiente” calienta motores
“Si dos periodistas varones debaten es un “fuerte cruce”. Si lo
hacemos nosotras, es “guerra de mujeres”. Cómo se encara un
tema te devela”.
Convocan a realizar
esculturas para edificio
bioclimático
L
a Secretaría de Am-
biente y Desarrollo
Sustentable y el Mi-
nisterio de Turismo y Cul-
tura presentó el Concurso
Internacional de Escultura
2017-2018 “Anchipurac es
Cultura” que elegirá hasta
20 proyectos de $150.000
para su financiación.
El Anchipurac es el primer
edificio bioclimático de
San Juan, que incorpora
energías renovables para
ahorrar hasta un 75% de
energía respecto de edifi-
cios convencionales. Este
edificio forma parte del
Complejo Ambiental San
Juan (conformado ade-
más por el Parque de Tec-
nologías Ambientales y
Parque Industrial Tecnoló-
gico Ambiental Regional),
ubicado en Rivadavia a
18 km al oeste de la Capi-
tal.
La convocatoria está diri-
gida a artistas visuales y
demás profesionales del
ámbito del diseño, arqui-
tectura, ingeniería y urba-
nismo, para diseñar y
construir esculturas que
serán emplazadas en pla-
zas exteriores del Centro
de Educación e Investiga-
ción Ambiental Anchipu-
rac.
Para la elaboración de la
escultura o conjunto es-
cultórico se debe tener en
cuenta la utilización, en
parte o la totalidad de la
obra, material en
desuso/reciclable. La con-
vocatoria y recepción de
proyectos tiene como
fecha límite hasta el 11 de
marzo, a las 12 en Mesa
de Entrada de la Secreta-
ría de Ambiente y Desa-
rrollo Sustentable del
Gobierno de San Juan (3°
piso Núcleo 4 Ingreso 5
del Centro Cívico).
Virginia “Srta. Bimbo” Godoy
Actriz, comediante y conductora de un programa de radio, se formó desde los 16 años
tomando herramientas de diversas técnicas. Participó en proyectos de teatro, cine y
televisión y es una de las referentes feministas más influyentes del momento.
3
- Muchas veces se desvaloriza al diseño
gráfico y no se retribuye adecuadamente a
los profesionales. ¿Creés que esto está
cambiando?
-Por suerte sí, así como también el arte. Lo más im-
portante es que el artista y el diseñador están valo-
rando más su trabajo y se lo hacen saber a sus
clientes. Es un trabajo, no un hobby. Lamentable-
mente también en el diseño gráfico muchos conside-
ran que cualquiera puede hacer ese trabajo, no tienen
en cuenta el estudio y las técnicas y prefieren contra-
tar a alguien que solo sepa usar los programas de di-
seño. Eso desvaloriza nuestro trabajo.
4
- Muchas veces los dibujos despiertan polé-
mica. ¿Hay límites para este tipo de expre-
sión?
-Los límites son los de cada uno. Muchas veces uno
expresa su opinión y otro se ofende porque no la com-
parte. Pero si uno se censurara porque otra persona se
ofende, nadie terminaría publicando nada. Siempre
que haya debate, el respeto tiene que estar presente.
5
-¿Cuál es tu mayor sueño como ilustrador?
-Publicar un libro, uno que pueda llegar a las
personas.
6
-¿Qué te gustaría hacer que no hayas hecho
nunca?
-Viajar, cuando yo quiera, con mis dibujos
siempre, de esa manera poder aprender del mundo y
también mostrar mis ilustraciones de manera personal,
no siempre en un soporte.
“El arte y el
diseño son
trabajos, no
hobbies”
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28
Powered by FlippingBook