—¿Por qué no prestaron acuerdo para
el plan de viviendas presentado por el
intendente?
—Estas viviendas no tienen que ver con
ninguna política provincial, no son a tra-
vés del IPV, sino que tienen que ver con
una presentación que se realiza desde el
Ejecutivo, de un prototipo de vivienda. El
intendente salió a decir a los medios que
es la oposición la que impide la crea-
ción de más de 300 viviendas y en re-
alidad lo que se presenta al Concejo
Deliberante es un prototipo de vi-
vienda. Nosotros no somos el per-
sonal idóneo como para aprobar un
prototipo de vivienda, entonces soli-
citamos el Ok por parte de quien corres-
pondía realizarlo como secretario de
Obras.
—¿Qué pasó con el supuesto arqui-
tecto?
—El arquitecto se presenta a un cuarto in-
termedio y resulta que no es arquitecto,
parece que es estudiante de esta carrera
y encargado de este proyecto. Por esto
solicitamos la firma ya que es un tema de-
licado y era una responsabilidad que íba-
mos a asumir los concejales.
“Hay que incentivar la
actividad privada para
el Cruce”
“Villalba no quiso ir a Veladero para
hacer el inventario de glaciares”
—¿Cómo es la situación de las denuncias por planes de
ahorro?
—El 12% de las denuncias que nos ingresan son sobre
planes de ahorro. Puntualmente perjudicados luego de
que el cliente pagó todo, y el vehículo no aparece. El año
pasado las denuncias por este tema alcanzaron al 8%, es decir
que creció un 4%.
—¿Sigue la modalidad de contratos que perjudican siempre al
consumidor?
—Pedimos gestionar una reunión para revisar los contratos de
compra de vehículos bajo Plan de Ahorro ya que se encuentran ar-
tículos que son realmente leoninos en detrimento del consumidor.
—¿Por qué denunciaron al exdirector del IANIGLA
si el organismo no es autoridad de aplicación de la
Ley de Glaciares?
—La ley delega en ese organismo técnico la reali-
zación del inventario. Hay un protocolo que realiza
la Secretaría de Ambiente, que envía la confección del in-
ventario, pero no lo hace la Secretaría sino el IANIGLA.
—¿Cuál es el argumento para que penalmente
sea responsable?
—Cuando Casanello le pregunta por qué no hizo un relevamiento in situ
en Veladero, responde que tomó la decisión de no ir, es uno de los argu-
mentos por los cuales lo procesa Casanello. También le pregunta si había
sido objeto de presiones para no incluir este glaciar, porque así como or-
ganizaciones le pedían incluir glaciares, había gente de gobierno y de las
mineras que le pedían sacar. Yo creía que iba a contar la verdad, que se
iba a acoger al régimen de testigo protegido.
—¿Una nueva etapa en el Cruce de
los Andes?
—El gobernador lo va a anunciar próxi-
mamente, se ha llamado a licitación, se
ha convocado a distintas empresas y
tiene como fin la coordinación del viaje.
Quien ha ganado es Ramón Luis Ossa,
quien lo viene haciendo mucho tiempo.
—¿O sea que esa parte se privatizó?
—Exacto, está privatizada. Hice el
Cruce durante doce años pero creo que
hay que empezar a incentivar la activi-
dad privada para que más
sanjuaninos disfruten
de este paisaje. Lo hi-
cimos muchos años y
gracias a Dios no tu-
vimos ningún pro-
blema.
Elías Alvarez –
Director de Defensa al Consumidor
Viernes 8 de diciembre de 2017
Romina Rosas –
Concejal FpV de
Caucete
Diego Seguí –
Abogado Asamblea Jáchal No Se Toca
Marcelo Lima –
Vicegobernador
“Las denuncias por planes de
ahorro aumentaron un 4%”
Dialoguitos
telefónicos
29
“El arquitecto de
Gil parece que es
estudiante de esa
carrera”