Contra el
“Orgullo Gay”
Sr. Director:
Esto es lo que llaman ‘’Orgullo Gay’’.
Orgullo debe ser salir adelante en la
vida siendo lo que seas y trabajando
honradamente de lo que quieras! Y
vemos las Marchas como las del 1 de
julio que vienen del ‘’orgullo’’, donde
salen ‘’hombres’’ vestidos de sado,
otros vestidos de mujer viéndose tan
ridículos y demás! ¿Por qué no se vis-
ten de doctor, chef, recogedor de ba-
sura, bartender o cualquier profesión
que sea para mostrar que el real or-
gullo es salir adelante y que son igua-
les a los demás?. Pero cuando vemos
estas cosas y muchas más Orgullo de
que hablamos?
Dos lesbianas adoptan un niño de dos
años e inmediatamente le lavan el ce-
rebro a conciencia para que se sienta
una niña. El niño en efecto “espontá-
neamente” les dice que es una niña y
con siete años intenta mutilarse los
genitales. Después le empiezan a dar
hormonas para que no desarrolle su
masculinidad y finalmente, ahora que
tiene once años le van a someter a
una operación de cambio de sexo ex-
tirpándole el pene.
Eso sí, las “madres” dejan claro que
nunca lo han presionado pero siem-
pre quisieron que fuera una niña. Y al
final, como era de esperar, han con-
seguido su propósito. Las dos lesbia-
nas odiadoras del varón van a cortar
por lo sano – valga el mal gusto del
juego de palabras – y quitarse de en
medio ese miembro viril cuya presen-
cia en casa tanto les molestaba. Por-
que esta y no otra es la cuestión.
En efecto es todo demasiado claro y
demasiado triste en este auténtico cri-
men contra la infancia, perpetrado en
la persona de un niño inocente y en
odio a la masculinidad. En un cres-
cendo de violencia y avasallamiento
se le ha robado al niño su identidad
sexual; primero, a nivel psicológico
con el lavado de cerebro, luego a
nivel hormonal, y finalmente a nivel fí-
sico con la castración.
Alicia
Bettina
Nasrala
Sr. Director:
En agosto del 2010 y dado que Hidráulica
no limpiaba los desagües. una vecina
prendió fuego al desagüe y con el viento
se propagó a las fincas vecinas, donde la
mía fue totalmente destruida...Se llamó al
911 y a Bomberos incesantemente....solo
los bomberos voluntarios con su deplora-
ble equipamiento - una camioneta con un
contendor plástico de agua y ellos sin pro-
tección- ...Más tarde llego el camión de
Bomberos sin agua y con una bombita
para llenarlo como en el tiempo de mi
abuela... Como visión del cielo, la Em-
presa Claro me había regalado un celular
para el día de la mujer con el que pude
tomar fotos y presentar el reclamo en el
Defensor del Pueblo.
Ellos hicieron un arduo trabajo e intimaron
al Gobierno Provincial a equipar los bom-
beros de todas las Municipalidades. Crear
centro especial de Bomberos y todo lo
que ya saben que se hizo al respecto. El
tema es que se lavaron las manos con mi
situación, que era la víctima. Y no le exi-
gieron al Estado resarcir los daños ya que
ellos fueron responsables y la ley de De-
fensa Civil nunca se aplicó. No tenían con
qué trabajar los Bomberos, quedó todo
documentado. Pero mandaron el expe-
diente a la Justicia y se lo mandó a ar-
chivo.
Ningún hombre de los que ocupan cargos
de responsabilidad hizo algo por noso-
tros, que era nuestro medio de vida. Solo
un subsidio de 5.000 pesos. Se quemaron
mis 17 has de parral. Ellos son padres de
familia,.pero no tienen la más mínima
ética.
En la Defensoría solo se me recomendó
abogados. Entre ellos el Dr. Cáceres, di-
putado que se cobró la defensa con publi-
cidad y no hizo nada en el expediente del
Juzgado 1del Dr. Eduardo Agudo.
No tenemos dónde recurrir, no podemos
defendernos ni encontramos apoyo, solo
hicieron leña del árbol caído.
No existe una ley y si existe no se cum-
ple, como el seguro agrícola. Ni el enton-
ces gobernador tuvo en cuenta nuestra
situación. No puedo creer que tantos
hombres, padres de familia trabajen y que
ninguno haya hecho algo por nosotros
que fuimos los más perjudicados.
Abogado que puse lo cansaban todas ex-
cusas, lo hice enviar a la Defensoría ofi-
cial de la Dra. Sefair. Desde el 2015
nunca se lo enviaron desde el juzgado no
lo reclamaron... El Dr. Cardu y el Dr. Vale
estuvieron en el tema en el Juzgado y no
lo movieron e inclusive cambiaron la de-
claración del testigo y no le tomó declara-
ción a la acusada, solo le dieron la
excarcelación y ni siquiera tuvieron en
cuenta todo el trabajo dela Defensoría de
más 200 hojas, con lo que tenían pruebas
de sobra para exigir al gobierno me resar-
ciera los daños.
Lamentablemente el Sr. Millón, director de
Hidráulica en ese momento, hizo lo impo-
sible por tapar su responsabilidad en el
tema ya que no limpiaban el desagüe.
Si pueden publicarlo serviría para con-
cientizar a la sociedad y responsables
sobre el tema y quizás alguien haga algo
por nosotros algún día.
Agradezco tu atención
Gloria Sendra
Calle San Isidro La Puntilla, Caucete
26
C
artas
del lector
CARTAS A
EL NUEVO DIARIO
Usted puede hacernos llegar sus
cartas de las siguientes formas:
Por fax:
a los teléfonos 4212441 -
4213658 o 4215056.
Por e-mail
a la dirección:
Personalmente,
en
Santa Fe 236 (O) - Capital
Las cartas no deben exceder de las 20
líneas. El Nuevo Diario se reserva el de-
recho de resumirlas. Aquellas que se re-
fieran a personas en particular deben
ser acompañadas por fotocopia del do-
cumento de identidad del remitente.
El dolor de perder todo y que
nadie se haga responsable
Viernes 8 de diciembre de 2017
Cansada de robos sin que nadie haga nada
Sr. Director:
Quería comunicarme porque ya no sé
qué hacer....El día 23/11 a las 11:30 me
robaron por 2da. vez en el mismo lugar.
La empresa de colectivos “Albardón”
tiene una parada en la calle Tucumán
pasando Benavidez. En esa parada se
hizo costumbre que un hombre se suba
al colectivo a a robar.
A pesar de las denuncias que se han re-
alizado a los choferes pidiendo que cam-
bien esa parada, nos ignoran y nos
dicen que es nuestra culpa por llevar ob-
jetos “valiosos” dentro del transporte.
La primera vez me robaron en la línea 2
de la empresa Albardón. Por el impulso
del robo debí bajarme, y el chofer prosi-
guió con su recorrido dejándome en el
medio de la villa en donde se detiene.
Como me robaron todo no tenía cómo
irme a mi casa o a la comisaria, por lo
que tuve que ir caminando hasta la Se-
gunda, corriendo el riesgo de que el la-
drón me volviera a robar.
La segunda vez fue en la línea 28 de la
misma empresa. El hombre subió y co-
menzó a manotear lo que encontrara.
En ningún momento el chofer cerró las
puertas, ni se levantó a tratar de dete-
nerlo. Cuando unas personas trataban
de ayudarme y querían bajarse a buscar
al ladrón, el chofer cerró la puerta y pro-
siguió su viaje ignorando los reclamos y
diciendo que era mi culpa por tener un
celular y una mochila en el colectivo.
En la misma semana, desde el 21 hasta
el día de 29 de noviembre presencié 5
robos que están registrados en la comi-
saria Segunda de Concep-
ción, en el mismo lugar y
de la misma manera.
Ya no sabemos que hacer.
Queremos seguridad y
nadie se hace cargo.
Dani Tejada
Formación
para los
profesores sin
título docente
Sr. Director:
Silvia es ingeniera y hace 10 años trabaja
en escuelas secundarias enseñando mate-
mática. Este ejemplo no es excepcional:
hoy la Argentina tiene en las escuelas se-
cundarias más de un 20% de profesores
sin la titulación requerida para el cargo que
ocupan. Se trata de graduados universita-
rios, técnicos superiores, docentes de Nivel
Primario y, en ciertos casos, personas que
cuentan solo con título secundario.
Es por ello que el Instituto Nacional de For-
mación Docente (INFoD) inició en 2017 los
Trayectos de Fortalecimiento Pedagógico,
una oferta de formación virtual implemen-
tada en conjunto con los ministerios provin-
ciales y a través de los Institutos
Superiores de Formación Docente. Du-
rante 2017, 1.500 profesores en ejercicio -
con una antigüedad mínima de 3 años y a
más de 5 años de jubilarse- están cur-
sando y podrán obtener su título docente.
Para 2018 se podrán inscribir 3.500 perso-
nas más.
El objetivo es conectar los contenidos con
la vida de los jóvenes, intensificar el uso de
las nuevas tecnologías en el aula, promo-
ver la reflexión sobre la práctica cotidiana y
desarrollar capacidades de enseñanza
acordes con las transformaciones necesa-
rias en la educación secundaria.
La formación de nuestros docentes es una
vía fundamental para lograr que todos los
jóvenes accedan a los aprendizajes indis-
pensables para desarrollarse personal-
mente y contribuir con el cambio que
deseamos para la Argentina.
Más información
Cecilia Veleda
Directora Ejecutiva del
Instituto Nacional de
Formación Docente
Foto ilustrativa