Viernes 19 de agosto de 2016
34
S
llones de pesos en la provincia y el de-
partamento con más camas ocupadas
fue Calingasta, con el 80 por ciento.
Pero acá hay otros aspectos que
deben analizarse.
—¿Por ejemplo cuáles?
—La calidad de la atención y los servi-
cios. Por ejemplo y para arrancar, en
algunos departamentos no había plata
en los cajeros. A esto súmele que mu-
chos prestadores no tienen el posnet,
por lo tanto no se puede pagar con tar-
jeta ni de crédito ni de débito. Y como
frutilla del postre, lugares cerrados.
—¡No le puedo creer, me está to-
mando el pelo!
—Le hablo en serio. Muchos lugares,
algunas confiterías y hasta lugares de
¿Qué hizo Mauro
Marinero con
las regalías?
—Un amigo estuvo el fin de semana
por Rodeo y dice que hay cosas in-
creíbles, ¿qué sabe?
—Hay muchas cosas difíciles de imagi-
nar. Por ejemplo, se han construido ve-
redas y cordones en calles con dos o
tres casas y que no tienen pavimento.
Se han colocado semáforos en la es-
quina del municipio y en el cruce de la
vieja ruta a Angualasto y la calle princi-
pal, y no da para esos gastos.
—¿Qué me cuenta del pavimento?
—Un desastre. La calle principal, la
ventas de regionales, cerrados porque
era domingo o por el feriado del lunes.
Pero dentro de este aspecto negativo,
hay algo que llama la atención.
—A ver, siga sorprendiéndome.
—Los lugares que estaban abiertos, en
su gran mayoría no son sanjuaninos:
porteños, cordobeses y, en menor me-
dida, mendocinos. Nos coparon la pa-
rada, invirtieron y no se quejan de los
resultados. Para colmo de males un
prestador que tiene inversiones en
Rodeo, trae la vajilla rústica de cerá-
mica de Mendoza, porque le sale la
mitad de lo que le cobran acá.
—No siempre hay que culpar al Es-
tado…
—Hay mucha culpa de los privados…
¿Y la ciudad
judicial?
—¿Es cierto que a la Corte de Justi-
cia se le cayó un puente antes de
construirlo?
—Si es por el que planeaban hacer
para unir el edificio 25 de Mayo, donde
funciona Tribunales, con el 9 de Julio,
es correcto.
—¿Qué pasó?
—Bueno, gente cercana a la Corte
sabía que esto podía ocurrir. Hace algu-
nos años atrás el jefe de Manteni-
miento, Augusto Rago, advirtió que un
ala del edificio estaba inclinada hacia la
izquierda recostada sobre el otro edifi-
cio. Por esta razón había que hacer una
gran inversión en apuntalar la estruc-
tura.
—¿Qué va a pasar ahora?
—Es la pregunta, la Corte tenía muchas
expectativas en crear en ese sector de
la ciudad la ciudad judicial, pero ahora
que se cayó esta parte, no quedaría
otro remedio que implosionar el histó-
rico edificio 9 de Julio.
¡Así no se puede!
—¿Cómo se comportó el fin de se-
mana largo en materia turística?
—Según los números del ministerio de
Turismo, hubo un movimiento de 12 mi-
S
OBREMESA
Para reacondicionar el
Edificio 9 de Julio y que
pueda ser utilizado por
el Poder Judicial, hace
falta mucha inversión.