Viernes 24 de junio de 2016
35
tratos de personal, pero sí al parecer
no hay una rendición de cuentas. En-
tonces un concejal pidió informes al
Ejecutivo municipal y como no hubo
respuesta ahora va a la Justicia.
—¿Quién es?
—Carlos Ibazeta, concejal del basual-
dismo. Dice que podrían haber irregu-
laridades, que está juntando pruebas
para denunciar.
Cansado de no recibir respuestas
del Ejecutivo municipal, el conce-
jal Carlos Ibazeta irá a la Justicia
para saber el destino de alrede-
dor de 800 millones de pesos de
las regalías mineras.
—¿Cuánto, según la denuncia de los
consumidores?
—Entre 250 y hasta 300 pesos, un des-
propósito.
—¿Entonces?
—Fue la Liga de Amas de Casa la que
reclamó judicialmente. Fue a la Justicia
Federal y ahora esperan respuesta. El
problema es que los organismos encar-
gados del control no lo hacen y permiten
avivadas al por mayor.
Venden humo
—¿Es cierto que la cámara empresa-
ria del sector tabacalero se queja por
la caída en las ventas?
—Es así. Según trascendió esta se-
mana los empresarios dicen que la
venta de cigarrillos cayó un 9,6 por
ciento.
—Para los números de ellos es malo
pero para el Medio Ambiente y para la
salud muy bueno.
—Mi más ni menos, pero los empresa-
rios siempre piensan con el bolsillo y no
con los pulmones, como en este caso.
—¿Es sólo por la venta de cigarrillos
la caída de las ventas?
—No, también está incluido la venta de
tabaco en paquetes para armar cigarri-
llos, vale decir que la crisis llegó en
serio y no es puro humo el dato. Las ta-
bacaleras bajaron las comisiones a los
distribuidores y no cierran los números.
—¿Tiene algún indicio concreto?
—Por ejemplo manifiesta que en el año
2015 no hay registro de obra pública
ejecutada, en ese año no se ha reali-
zado ni siquiera un sifón para el rega-
dío público.
—O sea que el exintendente y actual
diputado podría terminar con proble-
mas en la Justicia.
—No solo él, también piensa denunciar
a los integrantes del anterior Concejo
Deliberante ya que afirma que aproba-
ban partes diarios y balances y ade-
más de no haber obras ahora hay
también deudas.
—¿De qué monto estamos ha-
blando?
—De entre 600 y 800 millones de
pesos, un vuelto.
Reclamo judicial
por la garrafa
social
—¿Cómo está el tema de la garrafa
social?
—Complicado, más allá que mediática-
mente se hable poco, la situación es
grave porque no se respeta el precio.
—¿No me diga?
—Es así. El valor de la garrafa social
es de 150 pesos, pero en muchos de
los casos no se respeta y la cobran a
precios exorbitantes.
—¿Entonces pegó fuerte el tema?
—Es que desde la gestión de Mauro
Marinero se viene especulando con el
destino de esos fondos que, en teoría,
deben destinarse a infraestructura. En
aquel momento se decía que Mauro los
usaba para contratar gente, se hablaba
de cerca de mil contratados.
—¿Y ahora todo sigue igual?
—No sé si continúan con el tema con-