—¿A qué se debe la visita realizada al edificio donde fun-
cionarán los juzgados de Flagrancia?
—Vinimos a verificar y conocer los trabajos que se realizan en
el edificio de Flagrancia. Me sorprendió el avance que tiene la
obra y en lo personal quedé impactado con el sistema antisís-
mico con el que está construyendo. Hay tres empresas distin-
tas prestando sus servicios, acá se trabaja desde las 8 a
las 22 horas. En los próximos 30 días el edificio deber
ser entregado.
—¿Cuándo se pone en marcha el sistema?
—Estaremos funcionando con seguridad después de la Feria
Judicial, a fines de julio.
“En abril hubo 400
denuncias por violencia
contra adultos mayores”
“El 70% de los chicos
tienen caries”
—¿Cómo se maneja ahora el tema de la garrafa so-
cial?
—El Gobierno Nacional dispuso que el programa de ga-
rrafa social pasara al Programa Hogar. Si son beneficiarios de
algún plan social, se les deposita en esa cuenta el
monto por dos garrafas. Si no son beneficiarios de pla-
nes sociales ni jubilados, se les abre una cuenta bancaria donde
mensualmente se les acredita, el dinero para el gas.
—¿Por qué siguen las denuncias por sobreprecios?
—Algunos comerciantes cobran los 135 pesos en mostrador, pero sí
la tienen que trasladar al domicilio le añaden un plus, eso ya no lo
podemos controlar. Es por esto que acordamos con las comunas. Si
algún comerciante cobra demás en el local, lo deben denunciar.
—¿Cuál es el principal problema detectado
en los operativos odontológicos?
—Hemos detectado que un gran número de
chicos presentan numerosas caries debido a
la gran consumo de carbohidratos y la falta de
cepillado de dientes. Comen muchas golosi-
nas, dulces, chicles y gaseosas. El cepillado
de dientes debe adoptar como un hábito fre-
cuente aunque sea sin pasta dental, pero hay
que cepillar los dientes y especialmente en la
noche.
—¿Qué porcentaje de chicos presentan
caries?
—Hay un 70 por ciento de chicos que
tienen caries. Los padres deben vigilar
la sanidad bucal, así como controlan la
vacunación, la visión, también deben
controlar sus dientes. Una medida
sencilla es el cepillado y una alimen-
tación saludable, cambiar golosinas
por frutas”.
“Después de julio funcionará Flagrancia”
—¿Cuál es la situación de los casos
de violencia contra ancianos?
—En el mes de abril tuvimos 400 de-
nuncias, a partir de este año pudimos
comenzar a formar una base de datos
con los casos de violencia física, mal-
trato, abuso físico o verbal. También se
registran casos porque les quitan su jubi-
lación o la pensión, su vivienda o directa-
mente los abandonan. Algunos por temor
a no tener donde ir o porque les quitan
medios económicos, no se animan a
contar los que les sucedió.
—¿Quiénes son los que denuncian?
—La mayoría de las denuncias la reali-
zan vecinos o personas que son allega-
das y ven el padecimiento de los adultos
mayores, es por eso que se envía a los
equipos técnicos del ministerio y
se coordina con las co-
munas, se da interven-
ción a la Justicia o
Policía, esto depende
de la gravedad del
hecho. Lo que deben
tener claro las perso-
nas que están atrave-
sando por alguna de
estas situaciones
es que deben de-
nunciar o pedir
ayuda, no deben ca-
llarse.
Elías Alvarez –
Director de Defensa al Consumidor
Viernes 26 de mayo de 2017
Adolfo Caballero –
Presidente de la Corte de Justicia
Liliana Figueroa–
Jefa
Odontología Salud Pública
Mabel Morales –
Directora
del Adulto Mayor
“Se deposita el monto de dos garrafas
en la cuenta si tiene un plan”
33
Dialoguitos
telefónicos