—¿A qué se debió la renuncia del
subjefe de Policía?
—Olivares presentó su renuncia por-
que desde hace un tiempo tiene proble-
mas de salud que se agudizaron. El fin
de semana pasado cuando estába-
mos realizando operativos por el par-
tido de San Martín se descompensó.
Olivares padece mal de Chagas y dia-
betes tipo 2, presentó la renuncia y
desde el lunes ya no cumple funcio-
nes. En los próximos días las autorida-
des designaran su reemplazo.
—¿Solo por cuestiones de salud?
—Solo por eso, desmiento las versiones
que trascendieron indi-
cando que era por
las escuchas en el
caso de drogas, no
tiene nada que ver.
“Educación tendría
que tener su gabinete
de docentes DAI”
“Aceptamos un 35 por ciento”
—¿Tiene rencor por lo que dijo e hizo Brozina?
—Nunca imaginamos que había un delito de por
medio. Tenía nuestra confianza y hasta acompañá-
bamos a su familia, fuimos comprensivos con sus
problemas. Yo no deseo nada malo para él y debe
responder ante la verdad y la justicia. No le tengo
rencor pero las responsabilidades hay que cumplirlas.
—¿Por qué cree que Brozina actuó así?
—Cuándo no se tienen argumentos jurídicos, se co-
mienza a desparramar falsedades como lo hace Juan
Brozina.
—¿Hay acuerdo salarial para docentes universitarios?
—Se aceptó un 35 % que se abonará de la siguiente forma,
un 18 % en mayo, un 7,5 en septiembre y un 7,5 noviem-
bre, 2% en noviembre con nomenclador y un punto más
por la jerarquización de labor docente. Mientras que en
diciembre se liquida un 18% para doctorados, un 8%
para maestrías y un 5% para especializaciones. Este 35 %
está fuera de estos ítems porque no todos los docentes tie-
nen estas especializaciones.
—¿Qué pasará con la revisión que pedían y con la nueva fecha
de paritarias?
—Lo más importante es que el primero de marzo del 2017 nos senta-
remos nuevamente en paritarias para actualizar salarios. También es-
tipulamos una cláusula de revisión para que en septiembre nos
reunamos para evaluar si la inflación impacto significativamente en
los salarios para rediscutir otra modificación.
“No le tengo rencor a Brozina”
“El subjefe se fue por
cuestiones de salud”
—¿Qué se hace con los chicos que
necesitan docentes DAI?
—Está charlado con el Ministerio de
Desarrollo Humano y está de
acuerdo que este tema pase a la ór-
bita del Ministerio de Educación, que
tiene una Dirección de Educación Es-
pecial que tendría que tener su gabi-
nete de docentes DAI con asignación
para cuando exista esa necesidad
salir a cubrir. Y que de alguna ma-
nera la provincia garantice la inclu-
sión educativa.
—¿Qué pasa con las obras sociales?
—Desde las obras sociales se pide
maestra especial o psicopedagogas
que puedan ser DAI, lo que no se en-
cuentra rápidamente y es una lucha
constante.
Carlos
Munisaga–
Diputado
provincial
33
Alfonso Delgado –
Arzobispo
Dialoguitos
telefónicos
Viernes 27 de mayo de 2016
Luis Martínez –
Jefe de Policía
José Mini –
Secretario General ADICUS
Tarjeta Nevada cumple dos décadas junto a sus clientes, proveedores y co-
mercios amigos, motivo por el cual recorremos algunos de los principales
hitos que caracterizaron estos años de trabajo y expansión.
José Luis
Innocenti,
Presidente
de Tarjeta
Nevada
Pablo Kemec,
Gerente
General de
Tarjeta
Nevada
20 años pasándola juntos
P
ara entender el fenómeno de Nevada nos
remontamos a 1996, fecha en que la fami-
lia Angulo Innocenti, que se inició en el
mundo de los negocios a través del universo del
supermercadismo, entendió que la evolución en
las transacciones comerciales exigía simplificar
los acuerdos. Fue así como se presentó la opor-
tunidad de asociarse con otra gran empresa
como es Banco Galicia y así, 20 años atrás, nacía
Nevada.
Sin embargo, lejos quedó aquella empresa que
comenzó con un área de influencia circunscripta
a Cuyo. Poco a poco, pero con mucha determina-
ción, Tarjeta Nevada comenzó a trabajar en la ex-
pansión que hoy la ubica en 14 provincias
argentinas, de la mano de más de 1.250 colabo-
radores.
Una realidad que poco tiene que ver con sus co-
mienzos, pero que no es más que el fruto de un
incansable trabajo por alcanzar la excelencia, ba-
sada principalmente en la confianza de sus más
de 800.000 socios. “La gente le dijo que si a Ne-
vada porque brindamos confianza. El resultado
de los negocios está en los valores de las perso-
nas que los emprenden y si de algo estamos or-
gullosos es de haber sido consecuentes con el
claro objetivo de ser una tarjeta de servicio y be-
neficio para el cliente y el comercio” explica José
Luis Innocenti, Presidente y mentor de la em-
presa.
Desde hace 20 años, Tarjeta Nevada se caracte-
riza por mantener este comportamiento, aún en
las peores crisis. De allí que el lema de la em-
presa
“Sé que te tengo”
, surgiera luego de la
crisis del 2001. “Cuando uno cumple lo que pro-
mete, ya ganó el principal capital que es la con-
fianza de sus clientes. Cada vez que una persona
elije Nevada nos está diciendo que confía en no-
sotros y nuestra respuesta debe ser cumplirle”
comenta entusiasmado José Luis.
Conscientes de que el éxito está esencialmente
en las cosas más simples, desde el primero hasta
el último de los colaboradores que forman parte
de la empresa entiende que valores como el
orden, el respeto y la alegría son los pilares que
rigen la cultura de Nevada. “Nos enorgullece
saber que somos una empresa de personas con-
fiables, donde se da valor a la palabra y al vínculo
respetuoso entre nosotros, nuestros clientes y
comercios amigos” asegura Pablo Kemec, Ge-
rente General de Tarjeta Nevada.
Objetivos claros que a fuerza de trabajo, deter-
minación y honestidad vaticinan un futuro pro-
metedor.
¡Feliz cumpleaños Nevada!
ESPACIO DE PUBLICIDAD