Viernes 11 de diciembre de 2015
60
EN CLASE N2 RALLY
S
ebastián Bértoli atajó el penal de
una serie de seis que dirimieron
con Santamarina de Tandil, Patro-
nato de Paraná ascendió a Primera y el
chimbero Matías Garrido corría enloque-
cido buscando a alguien en la tribuna. Sus
amigos del Barrio Sarmiento, con los que
jugó al fútbol desde niño en calles, baldíos
y canchas de chipica (entre los que se en-
cuentran el delantero de Trinidad Sebas-
tián Ríos y el ex Alianza Maximiliano
Zaldívar), saltaron la tela de alambre que
los separaba de la cancha y abrazaron al
“Gambetita”, al “Ardilla”, al “Enano”, que
lloraba como chico. Los pibes del Sar-
miento, criados en potreros, festejaban
emocionados el logro de uno de ellos que
llegó a la meta.
Antes de los penales, ese joven de 29
años miró el arco, acomodó el balón y
convirtió un golazo de tiro libre que hizo
estallar al relator de Fútbol Para Todos:
“¡Garrido y una comba a lo Ronaldo, a lo
Maradona, una comba a lo Zito, a lo Pla-
tini, a lo Beto Alonso, a lo Bambino
Veira!”. En el Barrio Sarmiento también se
Gabriel Abarca
logró la corona de la N2 del Rally
Puntano gracias a su sexta victoria consecutiva
de la temporada en la fecha que se disputó el fin
de semana pasado en Naschel, San Luis. El san-
juanino se aseguró el título con el Ford Ka que le
alista el W-Sport y navegado por
Juan Cruz Va-
rela
.
“
Estoy muy feliz por este resultado. Comenzamos
a correr en este provincial para mantenernos en
ritmo pensando en el Dakar y los resultados se
fueron dando hasta triunfar en todas las fechas
que corrimos y a pesar de que no estuvimos en
las tres primeras, nos llevamos el Campeonato
”,
comentó el piloto de Albardón.
El Chimbero que lle
vó
a Patronato a Prime
ra
Abarca Campeón
“
Es un gran resultado que nos motiva mucho. Se-
guimos trabajando para el Dakar y es una alegría
enorme respaldarlo con esta conquista después
del esfuerzo puesto durante todo el año
”, agregó
Abarca. “
Quiero agradecerles a todos los que hi-
cieron posible que esté participando y hoy este-
mos festejando este título
”; concluyó.
Clasificación N2 - Final
1°
Gabriel Abarca - Juan Cruz Varela (Ford Ka)
1h25m49s0
2°
Iván Morales - Arturo Dana
(VW Gol) a 9s2
3°
Felipe Tomasevich - Tristan Caro (VW Gol) a
3m12s2
escaparon algunos gritos de júbilo. El Gam-
betita salió corriendo como en el baldío
para dedicarles la obra maestra a sus ami-
gos del barrio. Miró al cielo y se acordó de
Juan, su papá, un ex jugador de Centena-
rio Olímpico que se fue cuando tenía siete
años. Él le regaló su primera pelota.
En los flashes de la consagración veía tam-
bién las caras de su mamá Nélida y sus
hermanos Fabián y Marisa, que viven en
San Juan. En su casa en Paraná sus cua-
tro mujeres aplaudían frente al televisor, su
esposa Laura Lozano y sus tres nenas (dos
de ellas, bebés mellizas).
Crack en el colegio. Como a su mamá no le
gustaba que jugara al fútbol porque tenía
miedo de que descuide los estudios, él fue
abanderado de la primaria y la secundaria
en el Colegio Andacollo de Chimbas al
tiempo que jugaba en Peñarol, el club de
sus amores.
Mientras festejaba con los amigos de la in-
fancia, caían como huellas mnémicas el as-
censo con Desamparados a la B Nacional,
el golazo de tiro libre a Talleres el día en
que enmudeció al Kempes, el ingreso en el
segundo tiempo con la camiseta de Gimna-
sia de Jujuy para enfrentar a River en la B.
En pocos días volverá el asado de fin de
año con los amigos del barrio, aquellos
que no se cansaban de ganar campeona-
tos callejeros en la adolescencia. Este año
habrá un buen motivo para brindar, uno de
ellos es de Primera. Matías ya se imagina
jugando en La Bombonera.
—¿En quién pensaste en el momento
de los festejos?
—En mi señora y mis hijas, que sabía que
estaban prendidas a la tele, en mi familia
en San Juan, en el grupo de amigos que
fueron a la cancha a verme, en toda la
gente de mi provincia que me mandó un
mensaje de aliento y en mi viejo que me
apoya desde el cielo.
—¿Qué recordás de tu papá?
—Son pocos los recuerdos, porque él falle-
ció cuando yo tenía 7 años. Pero desde
chico los primeros regalos eran cosas de
fútbol que me hacía cuando vivíamos en el
Barrio Chimbas y yo salía a jugar a la pe-
lota frente a mi casa.
—¿Cuándo hiciste el gol saliste bus-
cando a tus amigos?
—Sí, a los chicos que estaban pegados en
la tela, mis amigos chimberos, del Barrio
Sarmiento. Los recuerdos con ellos son
muy presentes porque lo revivimos en
cada asado. Tenía la suerte de que la ma-
yoría de mis amigos jugaban bien, estába-
mos juntos todo el día jugando en la plaza.
En cada campeonato que íbamos tenía-
mos la suerte de ganarlo. El que más re-
cuerdo fue en Don Bosco cuando nos
trajimos un lindo trofeo y nos volvimos de
caravana en bici.
—¿Después de los penales pudiste fes-
tejar con ellos?
—A los primeros que vi fue a ellos porque tie-
nen la virtud de cruzarse rápido por la tela
(risas). Fue una emoción grande, abracé a
los chicos, estuvimos todos juntos en ese
momento. En mi mente, además de lograr el
ascenso pensaba en poder festejar con ellos.
Se dio como lo soñé.
—En el Colegio Andacollo eras abande-
rado de la secundaria cuando ya jugabas
en la primera de Peñarol, ¿cómo hacías
para que te dé el tiempo para todo?
—Lo del estudio era más para darle el
gusto a mi vieja y ella se puso feliz cuando
me tocó ser abanderado, a pesar de que a
mí no me gustaba (risas). Tenía la conducta
de ser aplicado en cada cosa y de darle su
tiempo. También hice un año y medio de Li-
cenciatura en Informática y dos de Profeso-
rado en Educación Física.
—¿Qué significa Peñarol?
—Tengo los mejores recuerdos de mi infan-
cia, me críe jugando al fútbol ahí, es el club
que me formó. Era como jugar en la plaza
de mi casa. Soy hincha del Bohemio.
—¿Desamparados fue el trampolín para
tu carrera?
—Sí, creo que fue mi despegue. Fue el club
que me hizo pensar que podía crecer, que
me dio la posibilidad de mostrarme y estoy
muy agradecido por todo lo que viví, tengo
mucho cariño por su gente.
—¿Cuál ha sido tu pilar para llegar a este
presente?
—Mi familia siempre me guió para ser una
persona de bien. En mi señora encontré a
una persona que me apoya bastante. Eso
hizo que hoy esté en donde estoy. Con res-
pecto a mi carrera, lo que me trajo hasta
acá fue el amor que tengo por el fútbol.
Crack sanjuanino. Garrido se inició en Peñarol, pasó por Trinidad en el Argentino B,
ascendió con Desamparados a la B Nacional, siguió su carrera en Gimnasia de Jujuy,
Juventud de San Luis, Deportivo Madryn y este año llegó a Patronato.
La banda del Barrio Sarmiento, siempre unida. Diego Ruarte, Jorge Martín,
Maximiliano Zaldívar, Sebastián Ríos, Diego Luján, Mario Pizarro, Martín Rodríguez
junto a Matías Garrido. Se criaron jugando a la pelota en la plaza y ganando
campeonatos callejeros. Viajaron a Paraná para abrazar a Matías en el partido
más importante de su vida.
Foto gentileza: Tincho Gómez
El “Gambetita” hizo un golazo de tiro libre que ayudó a
empatar la serie con Santamarina de Tandil. Tras los penales,
sus amigos de la infancia —que habían viajado a Entre Ríos—
saltaron el alambrado y emocionados se abrazaron con
Matías, como cuando jugaban en los baldíos de Chimbas.