HISTORIAS CONTADAS CON DOS DEDOS - JUAN CARLOS BATALLER
Historias contadas con 2 dedos 19 San Juan se remonta a 1.913, cuando el 17 de Septiembre, el fundador de esta familia, José Estornell Ibáñez, un valenciano llegado al país dos años antes, compra un solar en la calle La Colonia, hoy Brasil, Aquel viejo José hizo una destilería, fundó el actual establecimiento de Santa Lucía, construyó el Teatro Estornell en la esquina de Rivadavia y Sarmiento, construyó cines en Mendoza e inauguró en 1.930 el más im- portante cine y teatro que llegaría a tener el San Juan pre terremoto: el Cervantes. Esta fue la labor de José Estornell, un hombre misterioso del que hay pocas referencias directas y quien un buen día se radicó en Chile. nunca se supo por qué. Y nunca volvió. ● ● ● El segundo Estornell que condujo la empresa familiar fue uno de los hijos de José: bautista quién muy joven –apenas con 20 años- tuvo que hacerse cargo de la empresa. Amplió la bodega, compró el antiguo Cine San Martín creó un estadio deportivo, el “Luna Park” y el 21 de Agosto de 1.941 inauguró una gran obra, el Cine Teatro Estornell orgullo del interior del país, con sus 5 pisos. Los Estornell, con la inauguración en 1946 del Cine Teatro Cóndor en Mendoza, y la creación de una distribuidora de filmes, se transformaron en los más importantes empresarios del espectáculo en Cuyo. Pero ese mismo año, en agosto, muere imprevistamente don Bautista y su esposa, doña Rosa Noguera, asume la presidencia pero la conducción de la empresa queda en manos de su hijo Jorge Enrique, que sólo tenía 18 años. ● ● ● Y estamos ya con el protagonista de estas líneas. Porque Jorge, desde jovencito, fue una tromba, un hacedor imparable, un huracán de proyectos. Un repaso a vuelo de pájaros de su actividad empresaria da una idea de la magnitud de su obra. • En 1949 inaugura el Hotel Estornell, en esa época el más moderno de San Juan y el único con aire acondicionado.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=