DIARIO DE SESIONES CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN - AÑO 1946

582 C O N G R E S ON A C I O N A L Reunión núm. 16 C A M A R ADE DIPUTADOS o de madera y cuyo contrapiso esté en contacto con la tierra, se podrá asentar directamente sobre este contrapiso, siempre que se interponga una aislación hidrófuga eficaz a juicio de la autoridad competente. 6.6.4.6 Contrapiso en edificios totalmente de madera y con estructura de madera Todo edificio ejecutado totalmente de madera o con estructura de madera, según lo prescrito en este código, cuyo espacio debajo del piso bajo esté cerrado por un muro perimetral y siempre que el edificio no se apoye sobre losas de hormigón ar mado o bovedillas con vigas de acero, tendrá so bre el terreno un contrapiso según lo establecido en «Espesor del contrapiso». 5.6.4.7 Excepción a Xa ejecución de con trapisos y~¿olados La autoridad competente podrá eximir de la obli gación de ejecutar contrapiso o solado en los loca les que por su destino requieran suelo de tierra. No obstante, el contrapiso y el solado deberán construir se cuando por cambio del destino del local no quede justificada la excepción. 5.6.5.0 De la terminación de las obras 5.6.5.1 Limpieza de las obras concluidas Previo a la ocupación o al pedido de habilitación de una finca, cuando corresponda, se retirarán los andamios, escombros y residuos, después de lo cual es obligatoria la limpieza de los locales para per mitir el uso natural de la finca. 5.6.5.2 Obligación para con los predios lin deros a una obra Simultáneamente con la conclusión y limpieza de una obra, cuando los predios colindantes hayan su frido la caída de materiales, deberán ser restable cidos en sus condiciones iniciales, efectuándose la limpieza correspondiente. No se extenderá el certi ficado de inspección final de la obra, sin que se haya cumplido esta obligación. 5.6.6.0 De los andamios 5.6.6.1 Generalidades sobre andamios El material de los andamios y accesorios deberá estar en buen estado y ser suficientemente resistente para soportar los esfuerzos a los cuales estará ex puesto; la carga no sobrepasará la quinta parte de la rotura. Las partes de madera tendrán fibras largas y los nudos no tomarán más de la cuarta parte de la sec ción transversal de la pieza, evitándose su ubicación en sitios vitales. Las partes de andamios metálicos no deberán estar abiertas, deformadas ni afectadas por la corrosión. Los cables y cuerdas tendrán un coeficiente de seguridad de 10 por lo menos, según la carga má xima que deban soportar. Agosto 7 y 8 de 1946 En cualquier caso, el andamiaje deberá ser hecho en forma que pueda soportar los efectos de un sis mo, sin desmoronarse total o parcialmente. Al fina lizar la tarea del dia debe quedar libre de materia les de construcción o herramientas. 5.6.6.2 Tipos de andamios Para obras de albañilería se utilizarán andamios fijos o andamios pesados suspendidos. Para trabajos de revoque, pintura, limpieza o re paraciones, se podrán utilizar también andamios li vianos suspendidos, u otros andamios suspendidos autoiizados por este código. 5.6.6.3 Andamios sobre la vía pública Los andamios sobre la via pública se colocarán dentro de los lír. .ites del recinto autorizado para la valla provisional, cuidando de no ocultar las chapas de nomenclatura, señalización, focos de alumbrado y bocas de incendio que se protegerán para su per fecta conservación y uso. Si fuera necesario retirar marcas de nivelación, soportes de alumbrado, u otro servicio público, deberá darse aviso con anticipación no menor de 15 dias a quien corresponda para que las entidades interesadas intervengan como mejor proceda. La fecha del aviso se comprobará de modo fehaciente. Las chapas de nomenclatura y señala miento, se fijarár> al andamio en forma visible desde la vía pública- y serán recolocadas en la situación anterior sobre los muros. En las aceras de ancho igual o inferior a 1,50 m. una vez ejecutada la estructura o el muro de fachada hasta el contrapiso sobre el piso bajo y en la línea municipal, se retirará la parte del andamio jun tamente con la valla provisional, dejando un alto libre no menor de 2,50 m. sobre el solado de la acera. En casos especiales la autoridad competente podrá autorizar otros dispositivos, siempre que ofrez can seguridad y comodidad al tránsito. El andamio será quitado 24 horas después de con cluidas las obras, o en el plazo de 15 días después de paralizadas, salvo si esa paralización fuera im puesta por mal tiempo o por otra' circunstancia de fuerza mayor (sentencia judicial). Si por cualquier causa se paralizara una obra por más de dos meses, se quitará el andamio, valla pro visional o cualquier otro obstáculo que impida el tránsito público. 5.6.6.4 Protección a las personas Se preverán las defensas para evitar el contacto con canalizaciones eléctricas, maquinarias, instala ciones térmicas o mecánicas en funcionamiento que, a juicio de la autoridad competente, pudieran signi ficar un peligro. Las puntas salientes, astillas, ataduras con alam bres, etcétera, en ningún caso ofrecerán peligro a las personas. Los andamios y sus accesorios estarán iluminados por la luz del día y artificialmente en caso necesario, a juicio de la autoridad competente. 5.6.6.5 Protección de patios, claraboyas y aberturas Los patios y las claraboyas, tanto pertenecientes a fincas linderas como propias, en caso de refecciones

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=