DIARIO DE SESIONES CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN - AÑO 1946

C O N G R E S ON A C I O N A L 557 Reunión núm. 16 C A M A R ADE DIPUTADOS Agosto 7 y 8 de 1946 tada mediante una fórmula reconocida aplicable al tipo de pilote usado y el suelo en que se lo hinca, y que sea aprobada por la autoridad competente. Cuando se la determine mediante una fórmula la penetración producida por los últimos 10 golpes para cada pilote será observada y registrada. Dos copias, de estas observaciones, se enviarán a la autoridad competente. 3.10.8.3 Ensayos de carga La capacidad de carga de los pilotes será determi nada mediante ensayos de carga, en todos los casos en que el tipo de pilote o de suelo sea tal que las fórmulas no puedan aplicarse, cuando la carga de proyecto sea mayor que la obtenida por medio de una fórmula aprobada por la autoridad competente o cuando los resultados obtenidos durante el pilotaje sean dudosos debido al carácter del suelo o del equipo empleado. Se notificará a la autoridad competente por escrito, de la fecha y lugar en que se harán los ensayos. La carga admisible será menor que la mitad de la carga que no registre asentamientos durante 24 horas ni acuse un asentamiento total, incluyendo la deformación plástica de pilotaje, interior de 1/4 de milímetro por tonelada de la carga de ensayo. Se suministrará a la autoridad competente un informe completo de cada ensayo. 3.10.8.4 Carga máxima en pilotes de tipos comunes La carga máxima en pilotes de madera no será mayor de 35 kg/cm*. en la sección media. Los pilotes de hormigón no serán cargados hasta más de 40 kg./cm* sobre el área total de la sección transversal media. 3.10.8.5 Se designa asi a los pilotes que se cons truyen depositando hormigón en agujeros perfo rados previamente, y transmiten las cargas por fricción entre sus caras y el suelo. Pueden pro yectarse admitiendo un valor de fricción de 0,2 kg./cm*. de área de contacto, despreciando un metro y medio bajo la superficie, pero la capaci dad de carga deberá ser verificada mediante en sayos de carga ejecutados en la forma establecida en 3.10.8.3. .3.10.8.6. Los pilotes de acero ejecutados por perfi les H tendrán un espesor mínimo de 10 mm. en el alma y el ala tendrá como mínimo 20 cm. de lado y la carga admisible no excederá de 350 kg./cm'. Los pilotes de acero cumplirán lo espe cificado para acero estructural. Serán introduci dos con un martinete a vapor o neumático, de biéndose usar un «macaco» para evitar daño ex cesivo en la parte superior de los mismos Des pués del pilotaje se cortará la parte deformada del pilote y se le colocará un casquete metálico para transmitir cargas. 3.10.8.7 Pilotes de otros tipos. Para usar otros tipos de pilotes que los descritos en 3.10.8.4 a 3.10.8.6 debe obtenerse la aprobación de la autoridad competente. 3.10.8.8. Pilotes de madera Los pilotes de madera que permanezcan constan temente bajo agua podrán ser de cualquier especie que resista la hinca satisfactoriamente. Los pilotes deberán estar libres de defectos que afecten su re sistencia o durabilidad. El diámetro mínimo de la parte inferior del pilote será de 17 cm. Los pilotes de madera serán hincados en forma ininterrumpida desde el comienzo hasta que se ha ya logrado la penetración requerida. Todos los pilo tes que después de la hinca estén dañados serán rechazados. Los pilotes de madera sometidos a un tratamiento de creosotación no necesitan ser cortados por debajo del nivel permanente de la napa preática. Sin em bargo, sus cabezas estarán como mínimo 1,20 m. por debajo de la superficie del terreno. El tratamiento será efectuado por un método satisfactorio a juicio de la autoridad competente. Los pilotes tratados estarán libres de todo defecto originado por trata mientos impropios que alteren su durabilidad. Du rante la hinca la parte superior será cubierta con un casquete de acero. 3.10.8.3 Pilotes de hormigón Los pilotes de hormigón cumplirán con las exi gencias establecidas para el hormigón armado para estructuras y tendrán una resistencia a la compre sión, a los 28 días, de 210 kg/cm*. Los pilotes de hormigón premoldeados serán cu rados durante un período suficientemente largo an tes de su colocación para lograr la resistencia para la que fueron proyectados y llevarán la armadura necesaria para que durante su colocación y trans porte no sufran fracturas que puedan afectar su resistencia o durabilidad. Los pilotes de hormigón premoldeados tendrán por lo menos 400 cm* de sección. 3.10.8.10 Fundaciones con macizos o cajones Las fundaciones de cualquier edificio pueden ser llevadas a un lecho firme por medio de macizos o cajones aislados con o sin una base o solera ensan chada en la parte inferior. La carga admisible en ta les macizos o cajones no excederá la capacidad de carga del suelo multiplicada por el área de la base o solera en la parte inferior. Si existieran ensancha mientos intermedios se considerará que no sopor tan carga alguna. En el caso de macizos con solera, la pendiente de esta última no excederá de uno en horizontal por dos en vertical a menos que esté con venientemente armada. 3.10.9.0 Arriostramiento de las fundaciones 3.10.9 1 Las soleras aisladas, los pilotes, los maci zos o cajones de fundación deberán estar arrios trados entre sí y con las fundaciones corridas en su parte superior en el plano del terreno natu ral y en dos direcciones ubicadas aproximada mente a 90°. Cuando el edificio tenga sótano, es tos arriostramientos se construirán también al ni vel del piso del sótano. El arriostramiento puede estar constituido por vigas de hormigón armado o por una losa continua de hormigón armado. Cuando los apoyos de las fundaciones se proyec ten como losas o como un sistema de vigas in vertidas o una combinación de ambas, en la ma yoría de los casos no será necesario agregar arriostramientos.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=