QUE HICISTE CON TU VIDA - TOMO V
20 Juan Carlos Bataller — Claro que sí. Emprendí el camino de la docencia formalmente hace tres años pero toda la vida estuve muy cercana, gracias a mi mamá que fue profesora, y la verdad que lo de la docencia es una tarea muy comprometida o por lo menos yo la vivo así, que requiere formación constante. Me he planteado otros desafíos que quizás, los encuentro como un camino para crecer también y para compartir eso que me dio la educación publica que hablábamos antes, que es la formación por- que yo he hecho carrera académica sobre todo. — Hoy los docentes aprenden de los alumnos y los alumnos apren- den de los docentes, ya no es como era antes tan lineal. — Un poco se está trabajando sobre favorecer el aprendizaje autó- nomo de los estudiantes. — Siempre les pido al final dos o tres cosas que me terminan de con- figurar un personaje. Por ejemplo, una película que te marcó. — Los educadores, es una película alemana, no recuerdo muy bien el año pero un poco habla de romper ciertas estructuras para aprender realmente. —Algún libro — Yo leo mucha poesía desde muy chica, desde los 12 años. —¿Sos romántica? — Se podría decir romántica, tengo mucho apego por Alfonsina Storni, dado que está muy relacionado con mi familia. Yo soy Storni también. Era tía abuela de mi abuela —Vos sabes que los Storni fueron los iniciadores del teatro en San Juan ● Integra el colectivo “Ni una menos” que defiende los derechos de las mujeres.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=