QUE HICISTE CON TU VIDA - TOMO III

74 Juan Carlos Bataller blar. Entonces se dan casos como cuando una chica le pasa algo en la noche y hay gente que dice pero qué hacía ahío Eso es algo que está instalado con fuerza todavía a pesar de que vamos avanzando. Cuando nosotras más ganamos espacio público, más aparece toda esta problemática y también hay una franja de varones que lo ve muy bien y acompaña y dice bueno, podemos hacer las mismas cosas, po- demos manejar un avión por ejemplo. Pero también hay una franja que resiste actitudes. Y los más extremos resisten en la paliza y en el femicidio, que es como una conducta aleccionadora para decir “te cas- tigo a vos”. —Perla, veamos algunas realidades. Me comentaban que en Medi- cina en San Juan más del 60% de las alumnas son mujeres. En Dere- cho hay mayoría de mujeres. Acá en San Juan parece un mundo aparte pero las principales figuras políticas de este país son mujeres hoy. —Hay muchas mujeres en la escena política, lo que pasa es que la mujer cuando tiene que estar en el escenario público tiene que hacer un esfuerzo doble porque siempre tenemos que estar demostrando. Es cierto, uno ve la legislatura nacional y hay un número importante. —Hoy la mujer es gran protagonista de la política. Han alcanzado la presidencia de la Nación, la vicepresidencia, los máximos cargos de la justicia, legisladoras gobernaciones, dirigentes de primer nivel tanto en el oficialismo como en la oposición... —Todavía hay una lucha con tener el poder real porque nosotros, por ejemplo acá en San Juan, estamos pobres de figuras políticas femeni- ● En San Juan, se jubiló en la escuela República Oriental del Uruguay, de Villa Obrera, Chimbas. Fue delegada escolar en el gremio de UDAP.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=