 
          de San Juan
        
        
          GEOGRAFÍA
        
        
          TEXTO DIGITAL INTERACTIVO
        
        
          E
        
        
          l presente
        
        
          
            Texto Digital  de “Geografía de San
          
        
        
          
            Juan” está destinado
          
        
        
          a alumnos y docentes de
        
        
          4to, 5to y 6to grado del nivel primario y del ciclo
        
        
          básico del nivel secundario.
        
        
          Tiene por
        
        
          
            objeto
          
        
        
          favorecer  el aprendizaje de los alum-
        
        
          nos sobre el espacio local,  la transferencia de los cono-
        
        
          cimientos  a la vida cotidiana, reconocer
        
        
          conceptualmente el espacio que habita,  valorar  sus ri-
        
        
          quezas naturales y  las posibilidades de desarrollar su
        
        
          vida familiar y laboral en San Juan. Pretende así contri-
        
        
          buir a acrecentar el amor por la patria chica.
        
        
          
            La Fundación Bataller
          
        
        
          hace años inició la  “Enciclope-
        
        
          dia Visual”  referida  a  San Juan. Sobre la base de ese
        
        
          material, validado por docentes y alumnos en los sucesi-
        
        
          vos Concursos de Preguntas y Respuetas de La Ven-
        
        
          tana, se elaboró este Texto Digital. Presenta los
        
        
          
            contenidos  prescriptos  por el Ministerio de Educa-
          
        
        
          
            ción de la Provincia para: “San Juan , el espacio
          
        
        
          
            geográfico local”,
          
        
        
          de  manera sintética, clara y atrac-
        
        
          tiva para ser  utilizado por docentes  y alumnos .
        
        
          Al circunscribirse a la Geografía de San Juan, supone
        
        
          los conceptos de Geografía General y los contenidos de
        
        
          Geografía Argentina, nociones contextuales que el do-
        
        
          cente desarrolla.
        
        
          Se optó por un
        
        
          
            texto digital
          
        
        
          porque hoy en las escue-
        
        
          las, docentes y  alumnos tienen acceso a la tecnología
        
        
          y los alumnos interactúan naturalmente con ella, lo que
        
        
          permite  aplicar nuevos recursos en el aula en este caso
        
        
          el texto digital que  presenta múltiples ventajas.
        
        
          Aprender a pensar y aprender a aprender son necesida-
        
        
          des del alumno y exigencias de una educación  que se
        
        
          precie de tal. Para la presentación de contenidos y acti-
        
        
          vidades se tuvo en cuenta  los modos que tienen los
        
        
          alumnos de hoy de acceder al conocimiento, la teoría de
        
        
          las inteligencias múltiples, el desarrollo de capacidades,
        
        
          y   el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y ético
        
        
          Se procura así contribuir  al cometido  de la  educación
        
        
          escolar que conforme a la Ley de Educación Nacional
        
        
          es  favorecer la formación integral de la persona, promo-
        
        
          ver el desarrollo personal del alumno, y el aprendizaje
        
        
          no solo de saberes para su desempeño social y como
        
        
          andamiaje  de  otros saberes, sino para que
        
        
          
            sea capaz
          
        
        
          
            de lograr el estudio metódico y autónomo y desarro-
          
        
        
          
            lle capacidades que le permitan pensar por sí y reali-
          
        
        
          
            zar su proyecto de vida.
          
        
        
          Respetando el ejercicio de la libertad de cátedra en
        
        
          cuanto a selección de   contenidos, objetivos y estrate-
        
        
          gias  propias de la disciplina, en cada tema se
        
        
          
            sugieren
          
        
        
          
            estrategias didácticas
          
        
        
          a fin de optimizar la tarea del
        
        
          docente en el aula como mediador de aprendizajes.
        
        
          Estas “actividades”  presentan  diferente nivel de com-
        
        
          plejidad, lo que  permite  seleccionar cuales trabajar con
        
        
          los alumnos conforme a edad y otros criterios de ade-
        
        
          cuación pedagógica.
        
        
          Se incorporaron poemas, relatos y canciones de autores
        
        
          sanjuaninos con el objeto de enriquecer los contenidos
        
        
          disciplinares específicos
        
        
          PRESENTACION