La Pericana
La Escuela de Educación Secundaria Obispo Zapata es la mejor del país. Hace 4 años tenía 35 alumnos y pensaban cerrarla. (Foto: Infobae) Viernes 13 de septiembre de 2019 9 Juan Carlos Bataller Plana jcbatallerplana@fundacionbataller.org Juanca Bataller @ juancabataller Juan Bataller política una cantidad de lugares donde poder ir y no pasar hambre”. En momentos tan angustian- tes, la prioridad es la comida, no hay dudas y como en toda emer- gencia hay que llegar rápido. Pero solucionar la emergencia no es la salida. La única posibilidad de dejar de ser un país que cíclicamente cae en emergencia, es apostar fuerte en educación. Hay que darles más he- rramientas a los docentes, capaci- tarlos, integrarlos a las nuevas El espíritu de Sarmiento sigue vivo en San Juan E n tiempos de poco ánimo y bastante pesimismo, esta se- mana se produjeron dos noti- cias que muestran que hay esperanzas de otro futuro y cómo no podía ser de otra manera, es de la mano de la educación. Una de esas noticias que emocionan y llenan el pecho de orgullo es el primer premio na- cional otorgado a directivos, docen- tes y alumnos de la escuela Obispo Zapata en Pozo de Algarrobo, Cau- cete. Con una directora decidida a cambiar un futuro que parecía inal- terable, una comunidad con chicos que a lo sumo terminaban la prima- ria, ya se plantean la necesidad de poder ser universitarios. Hasta sus padres están interesa- dos en terminar la primaria y la se- cundaria. Fue necesario contar con una di- rectora que no acepta el “no se puede”, docentes que la sigueron en sus ideas, chicos que se entu- siasmaron y una comunidad educa- tiva que pudo formarse. Hace cuatro años no tenían aulas ni siquiera camino ni un ómnibus de línea que los pudiera trasladar. Ahora sueñan con robótica, llega- ron a Estados Unidos con un pro- yecto y se sacaron ese techo de cristal que creían que tenían sobre sus cabezas. Otro hecho importante fue por una decisión del go- bierno provincial. Premiaron y destacaron a los mejores promedios de las es- cuelas secundarias. La educa- ción también se mejora premiando, demostrando que los estudiantes que tuvieron mejores notas son reconocidos. Con el obje- tivo claro de contener a todos, en algunos tiempos de nuestra historia reciente se consideraba una mala palabra destacar a quienes obte- nían mejores resultados. Leyes como la de emergencia alimentaria, que busca tratar el peronismo, son necesarias. Más allá que hay un gran porcentaje de la población que comparte lo que dice la ministra Patricia Bullrich, lo cierto es que hay otro porcentaje de la población que tiene serios pro- blemas para comer una vez al día. La ministra dijo “Yo diría que en la Argentina hay gente que está pa- sando necesidades, no llegaría a decir que hay gente que hoy está en una situación de no comer. Si pasa hambre tiene comedores y tecnologías, adaptar los planes de estudio. El país está viviendo una tran- sición sui gereris con un presi- dente que aplica medidas que critica desde hace años. Y el país tiene un candidato presi- dencial que comienza a negociar acuerdos de fondo con sectores industriales y gremiales. La transición es difícil pero sólo es parte de lo complicado que será el año próximo. No la vamos a pasar bien, hay mucha gente que no en- cuentra trabajo y mucha gente que se acostumbró a no trabajar. Domingo Faustino Sarmiento llegó a ser una de las mentes más bri- llantes del mundo, surgiendo de una provincia chica con un altísimo porcentage de personas que no sabía leer ni escribir. La historia en cierta forma se repite. Los chicos cauceteros están mostrando el ca- mino de nuestra única salida. Desde uno de los lugares con más necesidades de la provincia, llega- ron a ser los mejores del país. Necesitaron una directora revolu- cionaria y muchas ganas de no conformarse con lo que el destino les tenía preparado... s s s “ Que una escuela con necesidades básicas no satisfechas, sea la mejor del país, demuestra cuál es el camino. s s s
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=