La Pericana

La foto Pulgares El número 5 91 Viernes 23 de septiembre de 2019 Sublime: Argentina está en las semifinales del mundial de básquet. Sólo Luis Scola queda de esa gloriosa generación dorada pero el equipo dirigido por Sergio Hernández y conducido por Facundo Campazzo, demostró que son dignos sucesores de los Ginóbili, Nocioni y compañía. Pasó en cuartos a Serbia, la mejor selección del mundo, y ahora hay que enfrentar a Francia, quien veció al poderoso Estados Unidos. Si bien el equipo de Greg Popovich no viene con sus máximas estrellas, es un rival de cui- dado para cualquiera. (Foto: ALEX PLAVEVSKI / EFE) B ritish Airways canceló casi todos los vuelos previstos du- ranta dos días, debido a la primera huelga de sus pilotos en décadas, tras una disputa laboral que podría costar a la operadora 80 millones de libras (US$98 millones). El sindicato de la Asociación de Pi- lotos de Aerolíneas Británicas ha convocado otra huelga para el 27 de septiembre. Las acciones llega- ron a caer un 3,1%. Piden partici- par en las ganancias. El paro en British Airways E l turismo interna- cional tuvo un crecimiento intera- nual del 4% en el primer semestre de 2019, con unas 671 millones de lle- gadas a destinos de todo el mundo, 30 millones más que en el mismo pe- ríodo de 2018, según in- formó la Organización Mundial del Turismo. El mayor crecimiento se dio en Oriente Medio, con un 8%, seguido de Asia y el Pacífico, 6%, en tanto Europa estuvo en el promedio mundial, 4%; África aumentó 3% y Amé- rica, con un 2%. E l Gobierno renueva el pro- grama Precios Cuidados con subas que irán del 5% al 10%. Es el promedio de aumentos con respecto a mayo pasado. Los 64 ítems de los Productos Esencia- les mantendrán el mismo valor hasta fines de octubre. Incluso 14 de esos ítems tendrán un au- mento menor porque están inclui- dos en los que se les elimina el IVA. Son más de 500 productos los que integran la lista. Precios Cuidados que se renue- van cada cuatro meses y es fruto de una negociación entre Go- bierno y empresarios. S ólo el 1% de los argenti- nos jóvenes (de 25 a 34 años) terminan hoy un pos- grado. En el promedio de los países del G20, por ejemplo, esta proporción llega al 7%. El 94% de quienes tienen posgrado cuentan con más chances de conseguir tra- bajo por lo que llama la aten- ción el bajo porcentaje de quienes lo terminan. Para los expertos, incide la larga du- ración de las carreras de grado. mil millones es el costo fiscal de las distintas medidas anunciadas por el Poder Ejecutivo luego de las PASO, tanto a nivel Nación como provincias. Es el cálculo del Ministerio de Hacienda aunque hay quienes aseguran que supe- rará los 100 mil millones si se tiene en cuenta otras medidas que también se tomaron. Suben Precios Cuidados L a muerte del fiscal Alberto Nis- man sigue sin resolverse. La fiscalía a cargo de la investigación analiza 23.000 imágenes de todas de las personas que ingresaron du- rante el fin de semana previo a ha- llar el cuerpo del ex fiscal; 45.000 comunicaciones telefónicas están siendo analizadas, se tomaron más de 450 declaraciones que mostra- ron lo frágil que era la seguridad del complejo Le Parc, y más de 200 equipos informáticos están siendo peritados. Buscan determinar quié- nes estuvieron en la zona. La investigación del caso Nisman U na encuesta de la consultora Poliarquía hecha sobre 2.500 casos reveló, en abril pasado, que el 53% de los argentinos había sufrido cefalea en el último año. Muchos pacientes que padecen cuadros menos "livianos" ignoran la real causa -y la potencial grave- dad- de su cuadro. El 10% de la población sufre migrañas. Menos del 50% de quienes tienen estos cuadros hacen la consulta con el especialista. El 53% tuvo cefalea

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=