La Pericana

www.lapericana.com.ar Es una publicación de SOLAURA S.R.L. que se edita en la provincia de San Juan y acompaña las ediciones de El Nuevo Diario. Redacción y publicidad: Santa Fe 236 Oeste. Tel: 4212441 Viernes 13 de septiembre de 2019 “ ” la semana El personaje La frase 4 La Argentina tendría que elegir no a Fernández, sino a Mandrake. Se precisa un mago, no un político. José Pepe Mu- jica, expresidente de Uruguay C harles Leclerc vino al mundo un 16 de octubre de 1997. Si bien nació en Mónaco, su familia siempre tuvo la plata justa. El pequeño Charles co- menzó en el automovilismo en karting, siguiendo los pasos de Hervé, su padre. Al poco tiempo se quedó sin presupuesto para continuar pero consiguió que gente importante, como Nicolas Todd, apostara por él. En 2018, Lecler pudo debutar en el equipo De Roza y a los 19 años llegó a Ferrari. El domingo pasado ganó su segunda carrera y lo hizo en Monza, un circuito especial para la escudería fundada por Enzo Ferrari. Con un futuro enorme, es la gran apuesta de la F1. D espués de hacerse viral por comentar que en su santuario animalista sepa- raba a los gallos de las gallinas para que no fueran violadas; ahora Fanny, integrante del santuario animal español Almas Veganas volvió a generar polémica ya que afirmó que “la caña de pescar es un arma capitalista de matar” y es parte “del sistema capitalista opresor” que convierte a los animales en “simples productos comerciales” y se les trata como si no tuvieran sistema nerviosos o sintieran dolor “innecesario”. “La caña de pescar es un arma de matar”, dijo en un video en las redes sociales y ad- virtió que los pescadores son “asesinos” ya que la pesca “no es un deporte”, La vegana ahora va contra los pescadores H ace 65 millones de años, una enorme roca de diez kilómetros im- pactó contra la Tierra y desencadenó la quinta extinción masiva. Una investigación, liderada por científicos del Instituto de Geofísica de la Universidad de Texas (Estados Unidos), se basa en el análisis de las muestras de rocas extraídas de la "zona cero" del impacto, el cráter Chic- xulub, de la península de Yucatán (México). El impacto del asteroide que cayó sobre la Tierra tuvo una potencia equivalente a diez mil millones de bombas atómicas como la de Hiroshima. La explosión quemó la vegeta- ción que había en varios miles de kilómetros a la redonda y desencadenó un tsunami gigante que llegó a más de 2.000 kilómetros tierra adentro- pero lo peor vino después. El impacto liberó tanto azufre a la atmósfera que bloqueó la luz solar y causó un enfriamiento global que acabó con los dinosaurios y con el 75 por ciento de las formas de vida del planeta. Cómo fue la extinción de los dinosaurios Celulares más vendidos L os datos oficiales son concre- tos: en julio hubo 1.548.759 personas en todo el país que com- praron dólares, de las cuales solo 26.005 (2%) realizaron transaccio- nes bancarias para comprar más de US$10.000. En contrapartida, 754.909 indivi- duos (49% del total) compraron menos de US$500. Además, du- rante ese mes, 727.837 personas (47%) compraron entre 500 y 5000 dólares, y poco más de 40.000 indi- viduos (3%) adquirieron entre US$5000 y US$10.000. Durante julio se compraron en el país más de 2302 millones de dóla- res, de los cuales US$ 1.589.537.469 fueron adquiridos en transacciones inferiores a US$ 10.000. La suma restante, US$ 712.568.171, correspondió a trans- acciones superiores a ese monto. Cuántos compran más de 10 mil dólares al mes C ientíficos de la Universidad de Buffalo y la Universidad de Medicina de Xuzhou de China, concluyeron que, además del efecto cardioprotector, el res- veratrol -un compuesto que se encuentra principalmente en la piel de las uvas- es útil para re- ducir la depresión y la ansiedad. El estudio publicado en la revista médica Neuropharmacology con- cluyó que ese componente, pre- sente en la piel de algunas frutas como la frambuesa o la mora, pero sobre todo en las uvas ne- gras, puede influir directamente en la disminución de los niveles de estrés de las personas, in- cluso como métodos alternativos o complementarios a los medica- mentos que se recetan. Los beneficios del vino tinto L a empresa coreana Samsung sigue siendo la que más celulares vende en el mundo. Con 71,9 millo- nes de aparatos vendidos, Samsung detentaba a finales de marzo el 23,1% del mercado mundial. Le se- guía la empresa china Huawei, que ha vendido 59,1 millones de smartp- hones, un 19% del mercado, frente a los 36,4 millones de iPhones vendi- dos por la empresa norteamericana Apple, el 11,7% del mercado.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=