La Pericana
salud El cilcista Oscar Villalobos sufrió un infarto el domingo en la madrugada Gustavo Alcalá El infarto sufrido por Oscar Villalobos causó sorpresas. Por ser un deportista de elite, llamó la atención. Hay muchos casos a nivel mundial. EL MÉDICO CARDIÓLOGO GUSTAVO ALCALÁ ANALIZA EL CASO DE OSCAR VILLALOBOS E l último gran ídolo del ciclismo sanjuanino, Oscar Villalobos, tuvo un dolor en el pecho, alrede- dor de las 5 del domingo 8 de septiem- bre. Fue trasladado al Hospital Marcial Quiroga donde fue diagnosticado por una obstrucción en una arteria corona- ria que derivó en el paro cardiaco. Fue derivado a la Clínica Santa Clara donde le colocaron un estent. Más allá de los motivos particulares que tuvieron influencia en desencade- nar el problema coronario, no es la pri- mera vez que un deportista de elite sufre un grave problema de salud. El médico cardiólogo Gustavo Alcalá analiza el tema. —¿Cómo podes explicar este tipo de patologías en personas deportistas? —Tenemos que poner una larga lista de nombres, por lo que ya no sor- prende. Lo de Villalobos se parece a lo que pasó con Iker Casillas, podemos encontrar exciclistas italianos que mu- rieron en un hotel o jugadores de rugby del seleccionado de Sudáfrica. Nadie está libre de riesgo, aunque sea más frecuente el infarto en sedentarios. —¿Tienen más riesgos los que exi- gen a sus físicos? —No hay ningún motivo por el que un deportista de elite no pueda sufrir un infarto de miocardio a cualquier edad. Tienen una condición física privile- giada, pero eso no quiere decir que sea inmune. Más bien nos sorprende- mos porque nosotros no queremos ad- mitir que la práctica deportiva competitiva a cierto nivel no es benefi- ciosa para la salud, puede incluso pro- vocar varios problemas. Dejemos de idealizar a los ídolos deportivos y vamos a ver esa larga lista. El ejercicio físico moderado es bueno para la salud, estamos todos de acuerdo, pero exigir el cuerpo al límite muchas veces no tiene nada de saludable. —¿Cuáles son los factores de riesgo en un deportista de elite? —El entrenamiento de alto rendi- miento a veces se parece a la vida de un cantante de cuarteto, porque le pasa lo mismo. La ali- mentación de los deportistas de elite no es la mejor y hay veces que existen problemas de salud e incluso como tanta gente está es- perando ver a su ídolo, se pone en riesgo la salud con tal de asegurar la participación. —¿Tienen más riesgo que alguien sedentario? —Tenemos que admitir que pasa mu- chas veces por año, un poco menos frecuente que en los que tie- nen la misma edad y nunca practicaron deporte, pero no más frecuente que la persona que siempre se hizo chequeos, hizo un ejercicio moderado y no estuvo some- tido a presiones exageradas. Hace mucho que se viene diciendo que el ci- clismo va a tener que adaptar su com- petencia al organismo humano y no al revés. —¿Se puede descubrir antes si se va a tener un problema cardíaco? —En realidad tiene que haber una vigi- lancia periódica en cualquier depor- tista, un seguimiento porque en muchos casos suceden novedades y un chequeo un año antes no la detecta. Vamos a tener que mirar a nuestros ídolos deportivos más como gladiado- res y vamos a tener que admitir que hay que hablar, si queremos ser adul- tos, de toxicología y deporte, porque muchas sustancias que se usan en el deporte de elite para mejorar el rendi- miento es muy sabido que aumentan el riesgo cardiovascular o para la salud que tienen. Entrañan un gran riesgo y eso pasa a todo nivel, entonces es un llamado de atención para todos. Practi- car deporte no es algo que me inmu- niza contra los riesgos. ¿Cuáles son los efectos reales sobre el corazón que produce la sobre exigencia física? —El corazón del deportista es distinto que el corazón del resto de las perso- nas, es más grande y tiene una serie de modificaciones que a veces se con- funden con enfermedades o sea que encarar el exa- men de un depor- tista ya es un desafío. Tienen todo distinto desde el punto de vista cardiaco y se ha visto que después de grandes com- petencias, el ventrículo dere- cho de algunos deportistas, 48 horas después no está igual y esta propenso a problemas. Y ni hablar de las placas ateroscleróticas que todos tenemos y los deportistas tam- bién. Tampoco hay que andar diagnos- ticando enfermedades donde no hay. —¿Qué pasa con un deportista des- pués de un infarto? —Tiene uno que saber que es algo si- milar a lo de Iker Casillas. Cuando uno tiene una lesión que genera un infarto de miocardio, tiene ocho más listas para actuar, entonces con el estent que le pusieron, el tratamiento recién em- pezó. La alimentación que hay que tener y la vuelta a la práctica deportiva así no sea competitiva, tiene que estar guiada por expertos. —¿Es un mito que el deportista de elite es el más saludable de todos? —No, es el que tiene la mejor condi- ción física y eso es saludable. Pero no son inmunes y solo tenemos que bus- car problemas de salud cardiacos y no cardiacos en pesistas, en maratonistas y a más subdesarrollado el país más peligro. —¿Qué hay que tener en cuenta? —Cuando tengo síntomas tengo que parar, porque si no, puede ser la última carrera de mi vida. Atento al dolor en el pecho, cuando aparecen mareos, cuando hay calambres. A muchos de- portistas les han avisado que había problema, pero ellos acostumbrados a ser ídolos no escuchan a nadie y toman sus propias decisiones —¿Qué consejo se le da a una per- sona que no es de elite? —El infarto de miocardio le puede ocu- rrir a cualquier persona porque se lla- man accidente de placas. Las placas ateroscleróticas las tenemos todos, solo se tiene que dar un con- junto de malas decisiones con mala suerte para que esa placa tape una ar- teria. Dormir 8 horas, que el ejercicio no supere mis posibilidades y que pe- riódicamente verifique que no tengo problemas es la clave, sino es como tener un vehículo para competir y no hacerle nunca mantenimiento. Viernes 13 de septiembre de 2019 19 “Nadie cuida el corazón de los deportistas de elite” “Cuando tengo síntomas tengo que parar, porque si no, puede ser la última carrera de mi vida”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=