La Pericana
16 CON TU VIDA Antes el Madrid tenía una barra brava que era muy violenta y el club la eli- minó. Sé que en Argentina las barras apoyan a las presidencias cuando van a las elecciones. —A mí me tocó vivir acá, en España, el mundial en el que Argentina fue di- rigida por Maradona. No sé si el pro- blema era Maradona o qué, pero había un sentimiento antiselección en ese mundial. —Es que él no dejó buena huella aquí. Solo dejó buena huella como jugador cuando estuvo en el Barcelona, que fue poco tiempo. Tuvo lesiones, hepatitis. Hay una camiseta de Maradona en la Difunta Correa y la llevé yo. Te cuento la anécdota. Se jugaba la final de la Copa del Rey, Barcelona contra el Real Madrid. Yo estaba acreditado por una radio argentina y entré al vestuario des- pués del partido. Y Maradona estaba sentado, estaba hablando con un señor que era diputado, que fue presidente de la comunidad catalana, alguien muy im- portante. Terminaron de hablar y le pre- gunté si me podía dar la camiseta para la Difunta Correa. Y me la dio. Pero yo fui a casa, me la guardé y la lavé. Des- pués, a él le dio hepatitis y se me atra- vesó el tema. En el primer viaje que pude hacer a San Juan, la llevé a la Di- funta Correa. Cumplí por las dudas. —¿Y Messi, qué es hoy en España? —Messi es Dios en el Barcelona, pero también en todo el país, quizás por la forma de jugar, por su comportamiento, por su perfil bajo. —Te hago una pregunta al margen, entre una buena punta de espalda y un pescado, ¿qué te gusta más hoy? —Un pescado. Hay muy buenos pesca- dos y muy buena carne. La carne que nosotros vendemos viene de Argentina. Pero hay gente de Argentina que no la sabe comer. Comí con un actor que pidió el ojo de bife hecho hecho, y la carne hecha hecha no tiene gusto. Hay que comerla en su punto. Tiene que salir rosadita en el medio. —Y las empanadas, ¿son fritas o al horno? —Acá no las podemos hacer al horno porque vendemos muchas, lo más rá- pido es hacerlas fritas, que es lo que se llama pastel allá. Y la fórmula que noso- tros vendemos, es la sanjuanina. La copié yo, aunque no me sale como me gusta. —¿Cuál es tu resumen, de estos tiempos que vivimos hoy? —¿El resumen político? —No, el general, la calidad de vida… —Acá hay tres millones de parados y hemos tenido más. La gente se queja, Viene de página anterior pero aquí se vive bien. No tenés el pro- blema de la inflación. La gente que tiene trabajo va para adelante. —En estas notas llegamos a un mo- mento en el que hablamos de resú- menes de vida, ¿has sido feliz? —Sí, yo creo que sí. Quizás el primer tiempo fue difícil, porque se habían que- dado mis hijas allá y eran muy peque- ñas. El otro día se me ocurrió abrir un álbum de fotos que tengo en mi casa de Altea y encontré las cartas que me es- cribían mis hijas cuando tenían 8 años. Ese día me pinché. Pero nunca tuve problemas aquí. —La vida está hecha de momentos, pero tener la familia en distintos luga- res, ¿no ha sido impedimento para ser feliz? —No, para mí no. Quizás yo he tenido suerte. Tengo una nieta de 32 años, que es empresaria en San Juan y Mendoza, se llama Georgina. Tengo nietas de 14, uno de 8, otro de 4 años. Mi señora tiene nueve nietos y todos se conocie- ron antes de casarnos. Había que ver si funcionaba bien y así fue. Nuestro embajador... RAÚL l “Menotti me llamó y me dijo: “¿Raúl, querés llevar los temas personales de un jugador? Fernando Redondo, va a ir a jugar a España”. Ahí me empecé a relacionarme con el mundo del fútbol” Raúl junto a Jorge Valdano, César Menotti y Angel Cappa Con Serrat y Joaquín Sabina Con Fernando Redondo, a quien acompañó durante varios años Raúl junto a Ricardo Darín Con Ronaldo, ex jugador del Real Madrid Junto a Alfredo Di Stefano, gloria del Real Madrid Una mesa con lo más graneado del fútbol. Entre otros, aparecen Menotti, Cappa, Cóp- pola, Basile, Caniggia, Maradona y Simeone. Atrás parados esta Raúl Riveros, junto a Jorge Valdano
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=