La Pericana
parte de mi padre se llamaba Francisco y vivía en las Chimbas. Él tenía una finca grande en su época, en La Bebida, al final de la calle Pellegrini. Por proble- mas políticos con la familia Cantoni se tuvo que ir de San Juan. Me contaron que hubo un atentado contra uno de los Cantoni y en la finca de mi abuelo unos tipos, que habrían estado involucrados, dejaron pastando unos caballos. Des- pués se fueron a la Cordillera y los detu- vieron. Mi abuelo entró en sospecha y se tuvo que ir a vivir a San Luis. —¿Qué recuerdos tenés de esa niñez en La Bebida? —Tuve una muy buena niñez. Después, ya con 18 años, iba al club de La Be- bida; hacíamos campeonatos de fútbol de niños y los bailes, que en esa época se hacían con orquesta. Hasta que me tocó el servicio militar, me tocó la Ma- rina, pero en esa época si hacías un curso de aviación eliminabas la Marina, que eran dos años. —Vamos entonces a la etapa laboral ¿tu primer trabajo fue en el Emporio Económico? —El primero fue ahí. El negocio era de don Jorge Ivanier y don José Ivanier. Fue una época muy linda, había una perfumería muy grande. Yo estaba en- —Comencemos hablando de tu niñez, ¿dónde naciste?, ¿dónde te criaste? —Nací y me críe hasta los 20 años en La Bebida, departamento Rivadavia, San Juan. —¿Qué recuerdos tenés de tu fami- lia, de tus padres? —De todo, aunque no fui al colegio en La Bebida, fui al centro. A las 6 me po- nían en el autobús de la línea 7, que pri- mero pasaba por La Bebida y después por Marquesado. Eso me acuerdo. Hice la secundaria en la Escuela Industrial Sarmiento. Después, con 16 años em- pecé a trabajar de empaquetador en el Emporio Económico. Me iba en bicicleta desde La Bebida, con mi compadre Ba- rrios. —Pero antes de hablar de esa etapa, comencemos hablando de tu familia. —Sí. Yo soy Riveros Durán. Mi abuelo Antonio Durán vivía en La Bebida y a 40 metros tenían la casa mis padres. Vivía mi abuela Josefa, mi tía María, que des- pués se casó… —¿A qué se dedicaba tu padre? —Mi padre trabajaba en la Policía. Llegó a ser comisario y después tuvo la suerte de ganar la lotería. Se compró dos camiones y se fundió. Se jubiló y trabajó muchos años de cajero en el Cine Estornell. Él era muy conocido de Jorge Estornell. —¿Tu madre se encargaba de la casa? —Sí, mi madre se llamaba Maravilla Durán, era muy guapa. Y mi abuelo por 12 CON TU VIDA Escribe: Juan Carlos Bataller RAÚL RIVEROS l “Trabajé como operador en Radio Colón. Después, creamos una empresa comercial con Bustelo, Rony Vargas, Mario Pereyra y Hugo Rodríguez y pusimos una casa de venta de discos”. Nuestro embajador sanjuanino en Madrid Raúl Riveros hoy, en Madrid, su lugar desde hace más de cuatro décadas El día de su primera comunión
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzQxMjQ=